Secciones

Los "Guardianes de la Galaxia" se unen a "Los vengadores"

CINE. Los personajes de la exitosa película se integrarán a "Infinity War", con estreno para mayo de 2018.
E-mail Compartir

El actor Vin Diesel confirmó que los personajes de "Guardianes de la Galaxia" (2014) se unirán a los de "Los vengadores" (2012) en la nueva película de superhéroes de Marvel "Avengers: Infinity War", cuyo estreno está previsto para mayo de 2018.

"Ahora, los Guardianes estarán incluidos en 'Avengers: Infinity War', y eso es increíblemente emocionante", comentó el actor, que pone la voz a "Groot" en "Guardianes de la Galaxia", en su cuenta de Facebook live. "Fueron avisados antes que todos", dijo el actor a sus fans.

Ya antes lo había anunciado Robert Downey Jr. Cuando colgó en su cuenta de Facebook una imagen con todos los nombres de los actores que participarían en "Avengers: Infinity War" y en él aparecían los antihéroes de "Guardianes de la Galaxia".

El estreno de la próxima entrega de Avengers está previsto para mayo de 2018 y la secuela de "Guardianes de la Galaxia" llegará a los cines en mayo de 2017.

Un hito en la franquicia

En el complejo y ambicioso universo cinematográfico que Marvel está desarrollando a partir de sus cómics, "Avengers: Infinity War", la tercera película dedicada a la trama de "Los vengadores", aspira a ser una de las cintas cruciales para dar sentido a todo este conjunto entrelazado de películas basadas en superhéroes.

Diesel trabajó en esta cinta junto a los actores Chris Pratt ("Peter Quill"), Zoe Saldaña ("Gamora"), Bradley Cooper ("Rocket") y Dave Bautista ("Drax").

Por su parte, "Los vengadores" (2012) y "Los vengadores: La era de Ultrón" (2015) reunieron para la gran pantalla a personajes tan populares como "Tony Stark/Iron Man" (Robert Downey Jr.), "Thor" (Chris Hemsworth), "Bruce Banner/Hulk" (Mark Ruffalo), "Capitán América" (Chris Evans) y "Natasha Romanoff/Viuda Negra" (Scarlett Johansson).

"Los vengadores" (2012) y "Los vengadores: La era de Ultrón" (2015) aparecen entre las 10 películas más taquilleras de la historia a escala internacional, al recaudar US$ 1.520 y US$ 1.405 millones.

de agosto se estrena "Argentino QL", la cinta protagonizada por Alís, en las salas de cine locales. 25

el año en que el humorista comenzó a dar forma a la preproducción de la película que estrena este mes. 2014

"Argentino QL", la personal mirada del Chile de Jorge Alís llega a las salas

CINE. El humorista protagoniza la comedia junto a un grupo de actores chilenos y argentinos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Maravilloso y terrible por la cantidad de tiempo involucrado y el intenso trabajo que demandó, fue para el comediante argentino Jorge Alís embarcarse en "Argentino QL", la película dirigida por Patricio Pimienta que protagoniza junto a un variopinto elenco y que este 25 de agosto debuta en salas de todo Chile.

El filme comenzó a esbozarse el 2014 y luego tuvo un largo proceso de preproducción, seguido de la preparación del guión, la búsqueda del casting, las locaciones y largas jornadas de rodaje. Más de dos años y medio que terminan por estos días con los últimos toques a la difusión y esperando que la primera semana en cartelera tenga un alto número de espectadores, que la mantengan en la temporada.

La trama

El humorista encarna a un artista trasandino que decide emigrar a Chile en busca de mejores horizontes, un traslado que al comienzo involucra hostilidad y pone a prueba su capacidad de adaptación en un país ajeno. Tras la adaptación y un relativo éxito, deberá enfrentar problemas y el derrumbe financiero que amenaza la armonía de su nueva familia.

Los roles protagónicos los comparte Alís junto a la cantante Soledad del Río, vocalista de La Guacha. Además cuenta en su elenco con el peruano Carlos Vilches, los argentinos Luis Margani, Micaela Breque y los chilenos Shlomit Baytelman y Mateo Iribarren, entre otros.

- ¿Cómo fue estar bajo la dirección de Patricio Pimienta?

- Muy interesante porque Pato nunca había hecho una película, siempre estuvo más ligado al teatro y la intención fue justamente esa, que como veníamos todos del mundo actoral, que el cine no nos comiera y pudiéramos tener una comedia que, más allá de que sea bonita su imagen y sonido, esté bien actuada.

- ¿Te has chilenizado con 20 años en el país?

- Totalmente. No mucho en la forma de hablar pero sí con las formas chilenas de comportamiento.

- ¿Cómo cuáles?

- Estoy en una forma intermedia entre argentino y chileno. Estoy más tranquilo, sin explotar tanto, como tratando de decir las cosas de otra manera. Muchas veces pienso cosas y no las digo, algo que es bien chileno. Guardo mi mala persona pero a veces lo digo y me transformo en el argentino culiado.

- ¿Qué piensas de los nacionalismos?

- Me parece que no conducen a nada. Los nacionalismos están manejados por la persona de turno y muchas veces pasa igual como en Argentina, que la mitad odia a Kirchner y la otra mitad a Macri.

- ¿Cuáles son tus referentes en el humor y la comedia?

- Me gusta mucho el humor medio naif, medio estúpido como Los Tres Chiflados, Chaplin, los Hermanos Marx. Me identifico también con el clown más que con alguien específico por su discurso.

- ¿Te gusta tomarle el pulso a la calle?

- Claro, me gusta captar las expresiones, cómo la gente putea y lo que les da rabia.

- ¿Y qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

- Estar con mis tres hijos y hacer mil cosas. Hay una a la que le gusta jugar ajedrez, al otro pelear con espadas. Nos gusta ir al parque, a los juegos, pasear al perro.