Secciones

Más del 50% de los productores del Valle de Copiapó han sufrido robos

SEGURIDAD. Los agricultores indicaron que los robos han aumentado en el último tiempo. Cables de cobre y las bombas de aguas son las principales especies que son sustraídas por los delincuentes que llegan hasta en camionetas. Autoridades llaman a denunciar.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

M olestos y resignados se encuentran los agricultores del valle por el aumento de los robos que se han realizado en el interior de Tierra Amarilla. Según antecedentes de la Asociación de Productores del Valle de Copiapó (Apeco), son más del 50% de los socios que han sido víctimas de esta situación.

La presidenta de la Apeco, Lina Arrieta explicó que "esta temporada hemos tenido muchos robos en los campos de nuestras empresas socias. Son más del 50% que han sido víctimas con robos de cables eléctricos y bombas de agua".

Para ejemplificar Arrieta indicó que ella ha sufrido la quinta sustracción en los últimos cuatro meses. "Acá lo más preocupante es que nadie quiere denunciar, porque esta para nosotros es una pérdida de tiempo. Es como que la causa se archiva y no logramos nada", sentenció.

Desde la Apeco indicaron que en años anteriores eran esporádicas estas situaciones, pero a partir de este año los hechos se han vuelto reiterados. A esto se suma que también han registrado la sustracción de cajas de uvas de mesas en camionetas que suman millones de pesos en pérdidas.

La asociación tiene en total 34 productores siendo más de la mitad de las empresas las afectadas. Uno de estos es Horacio Parra, gerente de la Frutícola Atacama que explicó que ha sufrido el robo en los últimos dos meses de cerca de 300 metros de cable eléctrico de cobre en los sectores de Hornitos y San Antonio.

Una parte de estas líneas eléctricas eran destinadas desde una fuente de poder hasta las viviendas de los trabajadores de las empresas agrícolas siendo el tema más complicado el agua dado que funciona a través de bombas que requieren electricidad que se tuvo que suplir con entrega del recurso hídrico a través de camiones aljibes.

Sobre las medidas, el empresario indicó que "nosotros con Apeco hemos pedido que gestione una reunión para pedir más vigilancia". El hombre reconoció que se han aumentado las rondas de personas privado en los campos, pero "no dan abasto para toda las superficies entre los seis terrenos".

Autoridades

Por su parte, el gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas dijo que "lamento la situación que manifiesta Apeco, no obstante, es fundamental para combatir el delito el insistir en la denuncia, ya que para el afectado o afectada es la herramienta que le permitirá hacer seguimiento a la causa, además de entregar datos fundamentales para priorizar los recursos investigativos. Asimismo, para escuchar y analizar lo manifestado por esta organización, estamos disponibles para concretar una reunión de trabajo entre la directiva y ambas policías, con el objetivo de reforzar acciones que permitan minimizar hechos delictivos".

Sobre esto el coordinador regional de Prevención del Delito, Carlos Olivares coincidió con el gobernador y subrayó que "queremos hacer un llamado a los socios de la Apeco para que denuncien todos los delitos de los que sean víctimas o testigos, y que entiendan la importancia de hacerlo, ya que delito que no se denuncia, no existe".

El profesional resaltó que la denuncia es la forma de iniciar el sistema de investigación de los hechos y su persecución penal, además que a través de la denuncia las policías pueden georreferenciar los hechos delictuales, estableciendo los días, horarios, y lugares de ocurrencia. Además de los perfiles de las víctimas, victimarios y si las condiciones del espacio público o privado en el que acontecieron e incidieron de alguna manera en su ocurrencia.

Olivares recordó que existe la posibilidad de denunciar los delitos o entregar antecedentes de forma anónima y segura por medio del fono 600 4000101 Denuncia Seguro, que opera los 7 días durante las 24 horas, y que es una herramienta que en variadas ocasiones ha permitido al Ministerio Público y las policías contar con información relevante para detener a delincuentes y entregar mayor seguridad a la comunidad.

Ayuda

El coordinador regional aprovechó para indicar que "queremos hacer un llamado a los miembros de una actividad tan importante en la región, como lo es la agroindustria, para que ayuden en la labor de fiscalización, solicitando los certificados de antecedentes penales y accediendo a los registros públicos existentes de personas condenadas por delitos con carácter sexual infantil. La prevención de los delitos es una tarea en la que todos podemos aportar, y este coordinador y este gobierno tiene las puertas abiertas para coordinar acciones que prevengan la ocurrencia de hechos delictuales que afecten al gremio y a la ciudadanía en general".

"Son más del 50% que han sido víctimas con robos de cables eléctricos y bombas de agua".

Lina Arrieta, Presidenta de la Apeco"

8 millones de pesos puede costar una bomba de agua que se utiliza en el campo para la entrega del vital elemento.

34 agricultores son parte de la Asociación de Productores del Valle de Copiapó (Apeco) y más de la mitad han sufrido de robos.

Celebran natalicio de O'Higgins en Copiapó

EJÉRCITO. Con un desfile cívico militar se rindió honores al prócer.
E-mail Compartir

Con gran marco de público y la presencia de autoridades regionales, encabezadas por el intendente de Atacama, Miguel Vargas, y el comandante del Regimiento N°23 de Copiapó, teniente coronel Andres Rudloff, se desarrolló en el frontis de la intendencia el desfile cívico militar en conmemoración al 238° aniversario del Natalicio de Bernardo O'Higgins.

Tras el realizar el homenaje de rigor, hacer entrega de la ofrenda floral respectiva junto al gobernador de la Provincia de Copiapó, y otorgar los permisos correspondientes para el inicio y cierre del desfile, Vargas expresó que "esta es una de las fechas más relevantes de nuestro país, ya que conmemoramos el natalicio de nuestro libertador, Bernardo O'Higgins. Debemos valorar su cariño y su compromiso con la patria, ya que nunca dudó, cuando se solicitaron sus servicios para sacar adelante las grandes tareas de Chile".

"El ejemplo de O'Higgins debe estar permanentemente en nuestro diario vivir, sobre todo cuando tenemos que batallar con las adversidades y cuando es necesario trabajar con muchos sentido de unidad, por cierto, respetando a las instituciones, con el objetivo de fortalecer nuestro sentido republicano", agregó la máxima autoridad regional.

Por su parte, el comandante del Regimiento N°23 de Copiapó, manifestó que "como ya es una tradición, damos inicio a las actividades del Ejército, las que parten con la conmemoración del Natalicio de Don Bernardo O'Higgins y que culminan el día 18 con el Te Deum y la parada militar aquí en el frontis de la Intendencia".

"Durante los próximos días vamos a realizar distintas actividades, entre las que resaltan, el concierto de gala, un día de puertas abiertas, un día de exposición militar, además del día del reservista, por nombrar algunos ejemplos. En esta oportunidad quisimos celebrar esta fecha con la participación del colegio Bernardo O'Higgins que cumple 140 años. Creo que hemos logrado el objetivo ya que hemos visto una presencia importante de la ciudadanía participando en esta oportunidad", explicó el teniente coronel Andres Rudloff.

Vargas dijo que "es importante resaltar el gran marco de público que estuvo presente en esta ceremonia. Además quiero felicitar a la escuela Bernardo O'Higgins por la conmemoración de sus 140 años de existencia, su participación en el desfile refrenda el compromiso de toda la sociedad en torno a esta fecha tan importante, que por cierto, nos ayuda a esperar con optimismo el futuro que nos espera, lleno de esperanza para salir adelante juntos por nuestro país".