Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunidad Bello Horizonte se adjudica proyecto astrónomico para la comunidad

HUASCO. El proyecto "Conociendo el patrimonio astronómico de Atacama" busca que las personas se interesen por conocer las maravillas del cielo de la región.
E-mail Compartir

Una noticia más que positiva fue la que recibió recientemente la comunidad Bello Horizonte del Huaso. Tras postular al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart 2025, línea culturales regionales del Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, se les informó a los habitantes de aquel sector, que finalmente lograron adjudicarse el proyecto "Conociendo el patrimonio astronómico de Atacama".

Objetivo

Este proyecto tiene como objetivo principal, democratizar el acceso al conocimiento astronómico, permitiendo que toda la comunidad pueda acercarse y comprender la riqueza del cielo que caracteriza a la región.

Además, busca rescatar y valorar la conexión de Atacama con el cosmos, resaltando la importancia de las tradiciones y conocimientos ancestrales en el contexto astronómico.

Las actividades que se llevarán a cabo, tendrán cupos preferenciales para adultos mayores y con discapacidad, además de personas mayores de 18 años.

Cabe destacar que el proyecto desarrollará visitas guiadas, entrega de informativos y rutas, entre otros recursos que le darán valor a esta instancia.

El Bus de la Justicia inicia gira por la región de Atacama

ATENCIONES GRATUITAS. El recorrido comenzó el lunes en el frontis de la Municipalidad de Copiapó. Hoy es el turno de los habitantes de la comuna de Vallenar.
E-mail Compartir

El Bus de la Justicia inició ayer lunes una nueva gira por la región de Atacama, con el desafío claro de atender a usuarios de las comunas de Copiapó, Caldera, Vallenar, Tierra Amarilla y Paipote. Esta instancia será hasta este viernes.

Inicio del recorrido

El recorrido comenzó en el frontis de la Municipalidad de Copiapó. Durante la primera jornada participaron funcionarios y funcionarias de diversos tribunales de la ciudad, junto con estudiantes de Derecho de la Universidad de Atacama.

El itinerario continúa hoy con 27 atenciones en la Plaza Ambrosio O'Higgins de Vallenar, mientras que mañana este bus recibirá consultas en Tierra Amarilla, en la plaza que se encuentra a un costado del municipio.

A su vez, el jueves 29 se ubicará en la comuna de Caldera, en la plaza, al frente de la municipalidad. Finalmente el viernes 30 será en el Cesfam de Paipote.

Los interesados podrán efectuar consultas sobre situaciones relacionadas con las materias de familia, penal, civil y laboral.

En específico, contarán con la posibilidad de recibir información y orientación en temas como pensión de alimentos, herencias, eliminación de antecedentes penales, cambios de nombre o apellido, despido injustificado, cuidado personal del niño o niña y violencia de género, entre otros temas de suma relevancia.

Declaraciones

El presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Carlos Meneses, recordó que esta iniciativa tiene como objetivo acercar el ejercicio jurisdiccional a las personas y ofrecer una atención personalizada y de alto estándar, para que puedan aclarar inquietudes y resolver dudas.

Cabe señalar que el trabajo del Bus de la Justicia en las diversas comunas de la región cuenta con el apoyo de las municipalidades de Copiapó, Vallenar, Tierra Amarilla y Caldera.