Djokovic consiguió su título número 100 en la previa de Roland Garros
TENIS. El serbio se convirtió en el tercer jugador centenario de la historia y solo lo superan el suizo Roger Federer (103) y el estadounidense Jimmy Connors (109).
El serbio Novak Djokovic consiguió ayer su título número 100, luego de varios intentos, tras coronarse en el ATP 250 de Ginebra al vencer al polaco Hubert Hurkacs justo en la previa de su debut en Roland Garros, el segundo Grand Slam del año.
No fue una definición fácil, pues su rival le dio pelea con todo lo que pudo, pero se inclinó por 5-7, 7-6 y 7-6.
Nole llegó a la capital de Suiza con 37 años y una temporada y media de sequía en el circuito ATP (sin contar el oro olímpico) y ciertas dudas en su devenir deportivo, sin victorias sobre arcilla en lo que iba de temporada en este 2025.
Esta campaña negativa llevó al exnúmero uno del mundo a disputar un torneo de una categoría inferior de los que suele enfrentar, porque habitualmente no baja de los ATP 500. Y fue como su regalo de cumpleaños, pues en medio de la competencia, el jueves, cumplió 38 años al tiempo que avanzaba a la final.
La recta final
Además, consiguió rodaje sobre arcilla para buscar su Grand Slam 25, categoría en la que ya es el máximo de la historia por sobre el español Rafael Nadal (22) y el suizo Roger Federer (20), sus más cercanos perseguidores.
Su categoría de campeón centenario lo ayuda a alejarse de ellos en la lucha por ser el mejor tenista de la historia, que es su único desafío en la recta final de su carrera después de haberlo ganado todo.
Tras ganar en Ginebra, sus 100 trofeos están solo por debajo de los 103 de Federer y los 109 del estadounidense Jimmy Connors, quizás lo único que le queda por alcanzar antes del retiro. Además, se aleja de los 94 que tuvo el checo Ivan Lendl, el cuarto en esa clasificación, y de los 92 con los que se retiró Nadal, el quinto en la tabla.
Y Nole asume ya cada vez con más naturalidad las consultas sobre su posible adiós, que superan largamente aquellas sobre sus desafíos.
Tercera y vencida
Su tercera final desde que logró su título 99 le permitió llegar a los 100. En el camino cambió de cuerpo técnico, que ahora está compuesto por Dusan Vemic y Boris Bosjankovic.
Antes había perdido la final en Shangai, cuando no pudo con el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner; y meses atrás acarició otra vez el objetivo pero fue superado en la final del Masters 1000 de Miami por el checo Jakub Mensik.
Con su centésimo trofeo en 143 finales, rompió el maleficio que arrastraba desde noviembre del 2023, cuando venció en el Masters 1000 de París y en las Finales ATP por séptima vez. Fueron aquellos sus últimos trofeos en el tour.
Ganó el oro en París, en los Juegos del 2024, con lo que igualó los conseguido por el estadounidense Andre Agassi y Rafael Nadal, los únicos hasta ese momento en ganar alguna vez los cuatro grandes torneos de Grand Slam y subirse en lo más alto del podio en una cita olímpica.
Otras marcas
El serbio es el jugador que más semanas ha sido número uno del mundo (428), en trece temporadas distintas. Estuvo en la cima del circuito durante ocho años, fue el número uno más longevo de la historia (36 años y 321 días).
Pero reconoce que enfrenta otro escenario: "Es una nueva realidad para mí, tengo que decirlo, intentar ganar un partido o dos, sin pensar en llegar lejos en los torneos. Es una sensación completamente diferente a la que he tenido durante más de 20 años en el circuito. Es un reto mental al que me enfrento en pista. Supongo que es el ciclo de la vida".