Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobresal se confió y regaló un empate en partido marcado por inédita decisión del VAR

AYER. Los "mineros" lo ganaban 2-0, pero terminaron igualando 2-2. Cuando iba 1-0, Everton anotó el empate pero el VAR lo anuló por falta previa penal a favor de Cobresal.
E-mail Compartir

Cobresal mantenía una jornada tranquila hasta el minuto 80 del partido ante Everton con tres puntos asegurados, pero terminó pidiendo la hora e igualó 2-2 en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

Los "mineros" se habían adelantado a través de Jorge Henríquez a los 13 minutos, mientras que cuando finalizaba la primera etapa ocurrió un hecho anecdótico para sumar el segundo. Everton había convertido el empate a través de Joaquín Moya, pero el árbitro fue al VAR por un foul previo en el área "ruletera" y decidió cobrar penal. Diego Coelho le pegó abajo a su derecha y anotó el 2-0.

A los 81 comenzó el "desastre minero". Un centro desde la derecha fue cabeceado por Cristian "Chorri" Palacios que no había anotado en todo el año por el torneo de Primera, para colocar el 1-2. A los 90 minutos Alan Medina volvió a centrar esta vez desde la izquierda, el balón recorrió el área y Vicente Fernández anotó un autogol para dejar el marcador 2-2.

Cobresal sumó 19 puntos y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones. Su próximo duelo será ante Deportes Iquique el lunes 2 de junio en el estadio El Cobre de El Salvador.

Colo Colo recuperó la sonrisa con goleada sobre Unión Española

TORNEO NACIONAL. El Cacique venció por 4-1 a los hispanos y paradójicamente complicó el proceso de salida de Jorge Almirón de la banca.
E-mail Compartir

Colo Colo consiguió ayer un triunfo vital frente a Unión Española. Pero paradójicamente la mejora en su juego y el resultado favorable complica su presente institucional ya que el directorio ya aprobó que se negocie la salida del entrenador Jorge Almirón debido a sus malos resultados este año, que tienen al Cacique solo con la posibilidad de pelear en el Torneo Nacional.

La urgencia de los albos por tener un buen resultado que atenuara su mala campaña se vio desde el inicio: no se había jugado un minuto cuando el delantero juvenil Francisco Marchant le pegó al palo del arco hispano. Pero en una muestra del Cacique, la respuesta del equipo rojo terminó en el fondo del arco de Fernando de Paul: autogol de Daniel Gutiérrez que dejó a los locales en desventaja de 1-0.

Parecía que iba a ser una nueva jornada de frustración. Pero a diferencia de los últimos encuentros, hubo una reacción inmediata: nuevamente Marchant encabezó un ataque que Javier Correa convirtió en el empate a los 6 minutos.

Ese gol fue mágico, pues ayudó a que el juego del cuadro popular se encausara: los jugadores de Almirón tomaron el control del partido, se adueñaron de la pelota y a los 22 minutos Vicente Pizarro logró el 2-1 para la ventaja alba

Casi de inmediato llegó un penal a favor de Colo Colo tras falta contra Correa que cobró Arturo Vidal para conseguir el 3-1. Y no pasó inadvertido el gesto del volante de cruzar toda la cancha para ir a abrazar a su cuestionado entrenador.

Cambios y goleada

Con el buen primer tiempo que hizo el equipo local llamó la atención que Almirón hiciera dos cambios en el entretiempo. Y el que más sorprendió fue la salida del joven Marchant, quien le había dado una movilidad poco habitual al ataque albo.

Pero un nuevo penal cobrado por el juez Franco Jiménez en favor del cuadro popular, esta vez ejecutado por Claudio Aquino, ya convirtió en goleada el triunfo del cuadro de Macul. Y su abrazo también fue para el DT, que si bien no cuenta con el apoyo de la mayoría del directorio dejó claro que es respaldado por todos sus jugadores.

Correa estuvo a punto de marcar el quinto gol blando antes de salir de la cancha, pero el marcador terminó 4-1, suficiente para alegrar a los colocolinos de Chile.

Con este triunfo, el Cacique escaló hasta el décimo lugar de la tabla, sumó 14 puntos y con tres duelos pendientes mantuvo la posibilidad de acercarse a los lugares de avanzada.

En la contracara de este encuentro, Unión Española profundizó su crisis y se quedó estancada en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones, con apenas 6 puntos y muy comprometida con el descenso, lo que mantiene a su entrenador, José Luis Sierra, muy cerca de su salida del club.

Una cláusula de titularidad fue lo que sacó a Gabriel Suazo del Toulouse

FRANCIA. Al chileno le faltaron dos partidos para cumplir exigencia.
E-mail Compartir

El viernes sorprendió la noticia de que el lateral chileno Gabriel Suazo terminaría anticipadamente su contrato con el Toulouse de Francia y ayer se dio a conocer la razón de esta desvinculación, luego de tres temporadas y pese a que era uno de los jugadores mejor evaluados en el equipo.

Según informó el medio partidario Les Violets, Suazo no cumplió con una importante cláusula en su contrato para alcanzar la renovación automática, lo que sumó a las infructuosas negociaciones.

La exigencia era que Suazo debía ser titular en al menos 25 partidos de Ligue 1, pero solo fue de la partida en 23 encuentros del torneo.

Una vez terminada la temporada, representantes del club y del jugador se sentaron a negociar nuevos términos en el contrato a causa de este incumplimiento, pero el diálogo no llegó a buen puerto y acabó con el fin anticipado del vínculo, que originalmente se extendía hasta junio de 2026.

El referido sitio web afirmó que el club forzó el adiós del seleccionado nacional, además de incidir en sus suplencias en las últimas fechas. En contraparte, la versión oficial señala una separación "en buenos términos".

El portal señaló que el círculo del jugador está "muy triste" por el desacuerdo en las tratativas: "(Suazo) nunca olvidará Toulouse, es donde nacieron sus hijos y es el equipo que le abrió las puertas de Europa".