Chile, el Pacífico y la Armada
La misión más relevante de la institución es la protección de la soberanía y la integridad territorial. Nuestro futuro ha estado siempre de cara al océano. Una nación pequeña como la nuestra tiene su desarrollo en la medida que se abre el mundo. Chile atraviesa por una verdadera crisis moral que está corrompiendo los cimientos de nuestra República. Una de las manifestaciones más evidentes es la renuncia de la autoridad legítima a ejercer sus facultades por miedo a caer en las encuestas de opinión.
La Armada de Chile celebra el Mes del Mar, con un programa que considera conferencias en colegios, para destacar la importancia del mar en el desarrollo nacional y la necesidad de cuidar el medioambiente.
Tradicionalmente la conmemoración comienza en los primeros días de este mes y alcanza su auge durante los actos del día 21, como un reconocimiento a quienes desde la Independencia vislumbraron lo que la dilatada costa podía significar para la riqueza nacional. La Armada de Chile celebra el Mes del Mar, con el objetivo de proyectar la conciencia marítima y su importancia para el desarrollo de Chile y su sociedad. Estas actividades nacieron con la finalidad de resaltar el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, recordar especialmente al héroe Arturo Prat y fomentar la conciencia ciudadana respecto de la importancia de nuestro mar, como un patrimonio económico que proporciona recursos y que permite el tráfico marítimo, y por lo mismo hay que defender su soberanía. No podemos olvidar a los héroes locales como el copiapino Luis Uribe Orrego, segundo comandante de La Esmeralda, y el calderino José Manuel Orella, teniente de la Covadonga
La Armada tiene misiones que son fundamentales para lograr que Chile sea un país independiente. La primera y más relevante es la protección de la soberanía y la integridad territorial; luego, la participación de apoyo para ayudar a quienes sufren catástrofes y emergencias; y en tercer lugar, la cooperación internacional.
Más de un cuarto de la población del país vive en zonas costeras y la mayoría lo hace a menos de cien kilómetros de costa. Chile es una de las naciones con mayor actividad pesquera en el mundo. El 95% del comercio que mueve Chile viene y se va por mar, por lo tanto, las vías marítimas son vitales, dándole a la Armada la misión de proteger ese comercio para que sea expedito, libre y oportuno. Asimismo, entrega apoyo a la comunidad científica en sus investigaciones acerca de los recursos marinos y los efectos del cambio climático.