Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

En plaza ubicada frente al Hospital Regional hallan muerto a hombre

SITUACIÓN DE CALLE. Vecinos del sector Las Canteras dicen que la sensación de inseguridad es alta. En Copiapó hay alrededor de cien personas en situación de calle que reciben apoyo.
E-mail Compartir

La mañana de este martes se realizó el hallazgo del cuerpo de un hombre adulto al costado de los juegos infantiles pertenecientes a una pequeña plaza ubicada en calle los Carrera con Carlos Porcile en Copiapó y aparentemente la causa de su fallecimiento sería por hipotermia.

En el lugar, la fiscal adjunta de Copiapó, Paz Escobar, ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI, además de solicitar el traslado del cuerpo hasta el Servicio Médico Legal para la realización de la autopsia de rigor que determine las causas de su fallecimiento, no encontrando en el examen externo alguna posible evidencia de la intervención de terceras personas.

La seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, detalló parte de esta situación explicando que "la persona fallecida estaba recibiendo apoyo del dispositivo "Ruta Protege" y de la "Ruta Médica", donde se le brindaba alimentos, desayunos y cenas de manera diaria, también prestaciones de abrigo, higiene y de salud".

Añadió que "el pasado martes 7 de mayo, en el marco de nuestro trabajo en terreno, constatamos su estado de salud y de inmediato, gestionamos una ambulancia para trasladarlo al hospital de Copiapó, lugar donde se estabilizó. Al mismo tiempo, gestionamos un cupo en el albergue público de Copiapó, para que tuviera un recinto donde poder dormir una vez egresado del hospital, no obstante, por decisión propia y personal, abandonó el hospital y desertó la opción de concurrir al albergue".

Vecinos del sector Las Canteras, manifestaron que en la misma plaza donde fue encontrado sin vida este hombre, se reúnen distintos grupos de personas con frazadas, carpas o materiales que utilizan para construir los refugios improvisados para protegerse del clima.

Además, señalaron que la sensación de inseguridad es alta, ya que tienen miedo de salir por el sector después de las 19:00 hrs, por la creciente comercialización de droga que abunda en el sector y también a robos que atribuyen a desconocidos que rondan por la zona.

Situaciones similares

Por otra parte, en calle Yerbas Buenas y en el Parque Schneider ocurren situaciones similares respecto a personas que pernoctan en estos espacios públicos y construyen los denominados rucos, que aquejan a los vecinos del sector, debido a la sensación de inseguridad que provocan esta toma de estos sitios y que según relatan brindan un aspecto de deterioro a los espacios de la ciudad.

La seremi de Desarrollo Social señaló que "con certeza y sentido de probidad y responsabilidad, es importante informar a la ciudadanía que, todos los recursos, tanto técnicos, como económicos y humanos, que dependen del Ministerio de Desarrollo Social en la región, se encuentran en proceso de ejecución y avanzando conforme a lo planificado para entregar apoyo a personas en situación de calle".