Secciones

Nueva alianza Rio Tinto-Codelco permitirá el desarrollo del litio

SALAR DE MARICUNGA. La segunda mayor minera del mundo busca potenciar su rol en el manejo del litio. Este año compró Arcadium Lithium por un total de 6.700 millones de dólares.
E-mail Compartir

Rio Tinto y Codelco no se detienen en sus alianzas estratégicas en Atacama. Al acuerdo para desarrollar Nuevo Cobre (ver recuadro), se suma la firma de un acuerdo vinculante para formar una empresa conjunta destinada a desarrollar y operar un proyecto de litio de alta ley en el Salar de Maricunga. "Esta asociación estratégica busca fortalecer el posicionamiento de Rio Tinto y de Chile como proveedores líderes de materiales críticos para la transición energética mundial", se informó en un comunicado.

El Salar de Maricunga es un gran yacimiento de litio con potencial para desarrollar una producción de gran escala, larga vida útil y bajo costo. Su salmuera posee uno de los contenidos promedio de litio más altos del mundo.

Según el acuerdo, Rio Tinto adquirirá una participación del 49,99% de Salar de Maricunga SpA, a través de la cual Codelco posee sus licencias y concesiones mineras en el Salar de Maricunga, mediante el financiamiento de estudios y costos de desarrollo.

Los socios financiarán los requerimientos de capital adicionales en proporción a su participación en la empresa conjunta.

Jakob Stausholm, el CEO de Rio Tinto, indicó que "nos sentimos honrados de haber sido elegidos como socios de Codelco para desarrollar un proyecto de clase mundial, utilizando tecnología de extracción directa de Litio en el Salar de Maricunga, aprovechando nuestra experiencia como productores líderes de Litio para el mercado mundial. Desarrollar este importante proyecto de Litio aportará un mayor crecimiento y valor agregado a nuestro portafolio de minerales críticos, esenciales para la transición energética.

El ejecutivo agregó que "Codelco es un socio estratégico para Rio Tinto en Chile, y este acuerdo se suma a nuestro ya existente JV de Cobre. Nuestro objetivo es aportar una inversión significativa y beneficios a largo plazo para la región de Atacama mientras avanzamos juntos en Maricunga y Nuevo Cobre, con un enfoque en el desarrollo sostenible responsable, incluyendo infraestructura compartida y soluciones para minimizar el impacto hídrico".

Máximo Pacheco, Presidente del Directorio de Codelco, sostuvo que "este proyecto continúa nuestra estrategia de diversificación del litio, esencial para la transición energética, con un socio de clase mundial como Río Tinto que representa la opción más atractiva para Codelco y el país. Estamos felices y orgullosos de fortalecer nuestra asociación con una empresa del prestigio de Rio Tinto, y le damos una calurosa bienvenida como socio en este importante proyecto para Chile".

"Nos sentimos honrados de haber sido elegidos como socios de Codelco para desarrollar un proyecto de clase mundial"

Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto

"Este proyecto continúa nuestra estrategia de diversificación del litio, esencial para la transición energética, con un socio de clase mundial como Río Tinto

Máximo Pacheco, Presidente del Directorio de Codelco