Resaltan importancia de dar "segunda vida" a paneles fotovoltaicos
RECICLAJE. Entregan balance del Atacama Solar Energy 2025
Diversos análisis y lecciones dejó el Seminario Internacional "Atacama Solar Energy 2025", organizado por CircularTec - Centro Tecnológico de Economía Circular, con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama en el marco del programa Viraliza Eventos de Alta Convocatoria de Corfo.
Durante dos intensas jornadas, más de 370 profesionales del sector, representantes de empresas energéticas, alumnos, académicos y autoridades se reunieron para compartir experiencias, debatir desafíos y explorar oportunidades de negocio en torno a la generación de energía solar y la economía circular en nuestra región.
Entre los hitos del cierre se registraron altos niveles de participación en paneles de conversación, con espacios llenos en cada exposición; una ampliación significativa de la red de contactos o generación de networking entre emprendedores, inversores y proveedores de tecnología; y el surgimiento de propuestas colaborativas para fomentar la segunda vida de paneles fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento energético.
La directora regional de Corfo, Rosa Román, celebró el impacto del seminario e indicó que "la eficiencia energética es uno de los ejes de trabajo transversales del Comité de Desarrollo Productivo Atacama, es por ello, que impulsamos la realización de este importante encuentro, con el cual hemos cumplido con el objetivo de visibilizar a Atacama como referente en energías renovables y sus desafíos. Las alianzas y los compromisos que este foro ha generado serán claves para acelerar la descarbonización y el desarrollo circular en nuestra región".
Por su parte, Alejandro Carrión, director ejecutivo (i) de CircularTec, resaltó que "el entusiasmo y el conocimiento compartido aquí nos motivan a seguir impulsando soluciones limpias y sostenibles. Este seminario ha sido un verdadero punto de inflexión para el ecosistema solar local."
El evento, realizado en colaboración con la Universidad de Atacama, la Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) Energía Atacama y Gedes Chile, contó también con el patrocinio de Pacific Hydro, Mainstream Renewable Power y Colbún S.A. En el encuentro participaron ponentes internacionales de alto nivel, como Mg. Ximena Cantú, Dr. Felipe Blanco, Dr. Felipe Valencia y Dr. Matthias Burwinkel, quienes compartieron sus avances en bioclimática, análisis de ciclo de vida, optimización de redes y metodologías ágiles de producción.
Mg. Ximena Cantú, especialista en sostenibilidad y arquitectura bioclimática, quien expuso en la jornada de cierre y abordó las oportunidades de reciclaje de componentes y gestión de residuos con foco en los paneles fotovoltaicos, destacó que "la presentación que dimos hoy fue sobre el reciclaje de paneles solares, sobre todo, a nivel Latinoamérica. Este tipo de eventos son importantes porque necesitamos empezar a pensar en qué vamos a hacer para cuando los paneles lleguen al final de su vida útil y, sobre todo, adelantarnos para que esto suceda".