Barcelona recibe al Real Madrid: un clásico para sentenciar o avivar La Liga
ESPAÑA. El líder enfrenta a su archirrival con una diferencia de cuatro puntos a falta de cuatro fechas. Los culés están invictos ante los merengues esta campaña.
El Estadio Olímpico Lluís Companys será escenario hoy, desde las 10:15 de Chile, de lo más parecido a una final de La Liga entre el Barcelona, que con un triunfo o incluso un empate dejaría el campeonato virtualmente sentenciado a falta de tres jornadas, y el Real Madrid, que necesita los tres puntos para mantener con vida sus opciones de levantar el título.
Cuatro puntos separan al líder, el equipo azulgrana, y a su más inmediato perseguidor, que solo sabe de derrotas en los clásicos que ha disputado esta temporada: 0-4 en la primera vuelta liguera, 2-5 en la final de la Supercopa de España y 3-2 en la reciente final de la Copa del Rey.
Por precedentes y trayectoria -el Barça no conoce la derrota en el campeonato doméstico en el año 2025- podría parecer que el equipo de Hansi Flick lo tiene todo a favor para sumar el pleno de victorias frente al Real Madrid, pero la cruel eliminación a manos del Inter de Milán (7-6 en el global de la eliminatoria) en las semifinales de la Champions League añade incertidumbre a la situación del líder.
La duda reside en si la joven plantilla azulgrana es capaz de levantarse anímicamente de la decepción que significó quedarse a dos minutos de la final de Múnich. Tras verse 2-0 en contra en el primer tiempo, culminó una remontada que parecía definitiva en el minuto 87 por medio de Raphinha, pero el Inter forzó la prórroga con un gol de Francesco Acerbi en el minuto 93 y Davide Frattesi marcó el tanto de la eliminación azulgrana en el 99'.
Un golazo del que quieren pasar página rápidamente en el vestuario culé, que afronta el clásico de hoy como una oportunidad para olvidar lo sucedido en Champions.
Llega algo desgastado el equipo de Flick, que en los últimos 30 días ha disputado 9 partidos, dos de ellos decididos en la prórroga, el partido de vuelta contra el Inter y la final de la Copa del Rey frente a los merengues. Pese a esto, no se esperan muchos cambios en la alineación, por lo que Eric García y Gerard Martín, que brillaron en San Siro, serán los laterales titulares.
Quien no estará desde el inicio, salvo una sorpresa, es el pichichi Robert Lewandowski, que jugó 30 minutos el martes tras tres semanas afuera.
El último tren merengue
Obligado a ganar por primera vez el clásico en una temporada en la que recibió tres golpes duros de su eterno enemigo, cualquier opción de título grande del Real Madrid este año pasa por la conquista de Montjuic. Si bien llegan con mayor descanso, los merengues llegan afectados con varias lesiones.
Otro condimento es que este será el último clásico de Carlo Ancelotti en el banco madrileño. A días de que se haga oficial el fin de ciclo del técnico italiano, leyenda del Real Madrid con sus 15 títulos, ya se da por seguro a su sucesor, Xabi Alonso, que ya anunció su salida del Bayer Leverkusen.
Condicionado al máximo Ancelotti en una defensa sin Dani Carvajal ni Ferland Mendy, sus primeras opciones para los laterales. Sin Éder Militao, Antonio Rüdiger y David Alaba, los tres centrales que debían sostener al equipo.
Las esperanzas de pelear La Liga hasta su último capítulo, con un calendario más favorable sobre el papel para el Madrid en las tres jornadas restantes, pasan por el rendimiento de Vinícius Junior y Kylian Mbappé. La búsqueda de la velocidad de dos de los mejores jugadores del mundo en rápidas transiciones. Para ambos, además, es una oportunidad de sacarse una espina ante su archirrival.