Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 2.000 fieles participaron en la Fiesta de la Cruz de Mayo en población Torreblanca

ACTIVIDAD. Esta celebración religiosa reúnes a familias, devotos y bailes religiosos, provenientes de diversos puntos de la región de Atacama.
E-mail Compartir

Con una masiva participación de más de 2.000 fieles, se llevó a cabo la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo en la población Torreblanca de Copiapó, una celebración religiosa que reunió a familias, devotos y bailes religiosos provenientes de distintos puntos de la región de Atacama. Las actividades se extendieron durante varios días y culminaron el domingo pasado con una solemne misa, junto con una colorida procesión por las calles del sector. La instancia fue encabezada por el padre Mauricio Arancibia, quien estuvo acompañado por el padre Mario Campillay y el diácono Santibáñez, además del activo respaldo de la comunidad parroquial.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la participación de 19 bailes religiosos, que con sus trajes, música y danzas llenaron de fe y tradición. Agrupaciones provenientes de localidades como Copiapó, Huasco, Carrizalillo y Los Loros se hicieron presentes, reafirmando la importancia regional de esta festividad.

El párroco Mauricio Arancibia de la parroquia Santa Cruz de Vallenar, se manifestó bastante contento con la participación de todas las personas y el apoyo de los bailes religiosos.

La procesión, cargada de símbolos y devoción, fue acompañada por una cantidad importante de vecinos y creyentes, quienes expresaron su fe en la Cruz de Mayo, una tradición profundamente arraigada en el norte del país. En la ocasión, también dijo presente el alcalde de Copiapó, quien valoró la organización del evento y manifestó su respaldo a este tipo de manifestaciones que fortalecen la identidad y unidad de la comunidad.

Una de las asistentes fue Magdalena, quien participa activamente de esta fiesta, ya que su nieto es miembro activo del baile religioso. Por su parte la turista panameña Bárbara, era primera que vez participaba de esta fiesta religiosa, lo que le permitió conocer y disfrutar la zona. Soy Diseñadora de moda y quedé encantada con la vestimenta de los bailes", dijo la oriunda de Panamá.