Broncopulmonar potenciará atención respiratoria en HPH
Las temperaturas comienzan a bajar en la provincia, y la venida del invierno es inminente, lo que provoca que aumenten las consultas respiratorias en los servicios de Urgencias. Frente a esto se anunció que el Hospital Provincial del Huasco (HPH) tendrá una nueva subespecialista en broncopulmonar.
"La presencia de una subespecialista como la dra. Loreto Alfaro, nos permite enfrentar una época difícil como la invernal, de una manera distinta desde la mirada de su subespecialidad, mejores herramientas y un enfoque integral junto a los profesionales pediatras del hospital, harán que la atención clínica salga fortalecida. Como hospital siempre estamos trabajando por fortalecer nuestra atención", señaló el director del Hospital Provincial del Huasco, Juan Pablo Rojas.
Agregó que "la época de invierno es compleja para toda la provincia y esta estrategia de formar subespecialistas es un indicador del trabajo y el norte que buscamos como hospital".
Ante la disminución sostenida de las temperaturas, el Hospital Provincial del Huasco entregó recomendaciones para la comunidad, que permitan evitar contraer enfermedades respiratorias y hacer buen uso de la red asistencial de salud en la provincia.
Loreto Alfaro, pediatra y broncopulmonar infantil del Hospital Provincial del Huasco explicó que "si el niño o niña presenta síntomas respiratorios y se asocia a dificultad respiratoria, que esté respirando más rápido, y la frecuencia respiratoria aumenta, tiene retracción subcostal, o sea, que se le hunden las costillas o que están haciendo un gran esfuerzo para respirar, eso es un signo de que hay que acudir al servicio de urgencias lo antes posible.
Alfaro también comentó que otras señales que indicar un traslado al servicio de urgencias, tienen relación con escasa hidratación, fiebre alta de difícil manejo pese al uso analgésico y de antipiréticos en la dosis adecuada.
Otra recomendación importante que entrega la especialista, son la ventilación de ambientes, lavado de manos frecuentes.
"Si hay algún menor que está saliendo de un cuadro respiratorio, ojalá pudiese usar mascarilla. No es obligatorio, pero recomendable". Alfaro igualmente reforzó la importancia de la vacunación, sobre todo en los grupos objetivos de influenza, "porque se prevé que ahora en mayo va a estar más mucho más frecuente", apuntó.
Finalmente, el director del HPH, Juan Pablo Rojas, resaltó el hecho de utilizar de buena forma Urgencias del hospital.
"El servicio de Urgencia atiende a muchos pacientes entre adultos e infantiles, y la idea es ocuparlo de buena manera. Cuando haya un cuadro específicamente grave se debe consultar en el hospital, pero los cuadros más simples se pueden consultar en los SAPU y CESFAM".