La revelación de la idea de replicar en Atacama el modus operandi del caso Democracia Viva en Antofagasta, viene a coronar una serie de hechos muy reprochables e indignantes, pero esperables en torno al caso Fundaciones, que requieren ser investigados muy en profundidad en todo Chile.
De acuerdo al portal Ciper, Daniel Andrade, responsable de la Fundación Democracia Viva y ex pareja de la diputada por Antofagasta, Catalina Pérez, intentó copiar convenios parecidos no solamente en nuestra región, sino que en Biobío con un objetivo claro: instalar la ideología a través de la generación de líderes en campamentos.
Se hizo un contacto con la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz, para sostener una reunión que no prosperó, por lo que la idea no avanzó, pero sí queda el antecedente de la intención impulsada por Andrade y otras personas en la "Perla del Norte".
Pero. ¿Esto surge de estas personas o tenía una orgánica? En este contexto, buenos es recordar a Iñigo Orrejón, considerado como el "gurú" del Frente Amplio, quien ideó el esquema de fundaciones en España y lo promovió en Chile, según informó el Diario La Segunda en julio de 2023.
En 2018 en un evento de Revolución Democrática habló de cómo potenciar el activismo social fuera de la organización política tradicional, apuntando a organizaciones no gubernamentales. En palabras simples, ampliar el abanico del poder con dirigentes populares y ganar la batalla cultural, ya sea en el poder o sin el poder.
En el caso del norte la idea fue instalarse en los campamentos, lo que tuvo más impulso en Antofagasta, más no en Atacama.
La seremi Rocío Díaz no tendría nada que ver con la idea de Andrade dado que la reunión no prosperó y no se gestó ninguna negociación de por medio, pero en un cargo tan importante como el suyo termina recibiendo coletazos.
Y es que esto ocurre justo en momentos que Techo CHILE publicó el catastro actualizado de los campamentos. Copiapó es una de las tres comunas con mayor cantidad, superando incluso a Valparaíso, lo que refleja una cruda realidad.
Así podríamos decir que Democracia Viva fue más "viva" para favorecer asuntos políticos propios, que para temas sociales, aunque en el caso de Atacama la idea no prosperó...