Rocío Santibáñez
Las alumnas del Club de Gimnasia Rítmica Copiapó, Martina Espejo y Trinidad Torres, representarán al país en el Campeonato Panamericano que tendrá lugar en Paraguay desde el 22 de mayo al 01 de junio, donde participarán países como Canadá, Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, Bolivia, Argentina, Perú, Cuba, entre otros.
Con tan solo 12 años, Trinidad participará en la nueva categoría 13 años, demostrando lo aprendido en este último tiempo y brindando su mejor rendimiento y energía en esta competencia. Cabe destacar que clasificó segunda en el control selectivo clasificatorio, donde obtuvo el cupo y competirá con el implemento aro, lo cual es su fortaleza dentro de esta disciplina.
La entrenadora del Club de Gimnasia Rítmica Copiapó, Priscilla Geraldo, se refirió a las dificultades que podría enfrentar su alumna en este desafío, mencionando que lo más complejo sería "la falta de experiencia, porque ella está en una categoría nueva, en un nivel nuevo, sin embargo, tiene las condiciones y las ganas, que es lo más importante. Así que está enfocada y este es un nuevo desafío que esperamos cumplir bien y dejar bien representado a Chile".
La deportista Trinidad Torres manifestó su emoción frente a esta competencia, por la cual se ha preparado con mucho esfuerzo y disciplina.
También señaló que "voy a poner todo mi esfuerzo posible, voy a dar lo mejor y sé que me va a ir muy bien porque hay que ir con fe. Espero quedar entre las tres mejores y también quiero disfrutar el deporte que yo amo".
En tanto sus padres, Marianela Rivera y Ángelo Torres, señalaron estar muy orgullosos de sus logros y avances en este deporte, manifestando que estarán junto a ella apoyándola en cada etapa.
"Cuando salió esta posibilidad, lo tomamos con calma, hablamos con Trinidad para que ella pudiera también decidir si es que quería tomar este desafío, de subir a este nivel más avanzado y dijo que sí, le gustan los desafíos", comentó su madre.
Además, señaló que "fue una emoción tremenda para ella, porque generalmente cuando son de regiones siempre tienen ese temor de que en Santiago está lo mejor, pero, fue una inyección de energía y eso es gracias a su entrenadora, la verdad es que es un apoyo fundamental desde que llegamos a este club".
En tanto su padre manifestó sentir mucho orgullo y emoción por los logros de su hija a su corta edad, también agregó que "la veo disfrutar y divertirse, generalmente hablamos sobre que el deporte es un juego, diversión para el alma, para uno mismo y el espíritu".
En la categoría senior, participará Martina Espejo, integrante del Club de Gimnasia Rítmica Copiapó y parte de la selección de conjunto de gimnasia rítmica, quién comentó que desde el año pasado se preparan para el Panamericano.
Además, manifestó estar muy emocionada ya que "el año pasado sacamos medalla Panamericana, entonces, sería súper bueno lograrlo otra vez. Sabemos que este año es más difícil porque estará Estados Unidos, así que estamos trabajando más duro para así poder volver a ganar el oro".
La gimnasta señaló que "es súper importante porque en especial la gimnasia rítmica no se suele ver en el norte. Cuando empecé a ser parte de la selección solo era yo. Y ahora estoy muy feliz de que cada vez se vayan sumando más gimnastas de la región".
En tanto, su entrenadora manifestó que "Martina va en un conjunto que es de selección nacional, está desde el año 2023 y va todos los años a los panamericanos y los sudamericanos. Este año también le toca un mundial porque el año pasado obtuvo medalla de bronce, entonces, ganaron un cupo para este año". Actualmente, Martina se prepara en Santiago, entrenando ocho horas diarias con una carga horaria mayor, debido a su participación en el Team Chile.
Respecto a la categoría de Trinidad, esta es autofinanciada, por lo tanto, todos los gastos corren por parte del club y las familias. En ese sentido, la entrenadora del Club, señaló que "tenemos que juntar plata y de alguna manera hacer un beneficio como club para ayudar a Trini. Hemos enviado cartas a la Municipalidad que siempre nos ha apoyado y también postulamos a unas becas, pero no coinciden con la fecha, porque las entregan posterior a la fecha donde debe estar todo pagado".
De esta manera, desde el Club hicieron el llamado al Gobierno Regional y también a las empresas particulares "para ver si nos pueden apoyar, ya que lo más necesario es el apoyo con los pasajes, con algún instrumento y la estadía".