Detalles del acuerdo por explotación de minerales entre Ucrania y EE.UU.
INVERSIÓN. Presidente de Ucrania, Voldimir Zelenski, calificó de "justo" y positivo la firma de la negociación entre amibos países. En tanto el mandatario de EE.UU. , Donad Trump, dijo que su país recuperará con creces el dinero gastado en apoyar a Kiev.
Estados Unidos y Ucrania finalmente firmaron el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, y que el gobierno de Ucrania considera que logra suavizar las inicialmente duras condiciones que planteaba Washington.
En este sentido, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se felicitó en su discurso vespertino a la nación calificando el acuerdo de "justo" y positivo para la modernización de la economía y las prácticas legales ucranianas.
"El acuerdo ha cambiado de forma significativa durante el proceso de preparación. Ahora es un acuerdo entre iguales que crea oportunidades de inversión en Ucrania", dijo Zelenski, que explicó también que el texto será enviado en breve a la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) para su ratificación.
El presidente ucraniano destacó que la versión del acuerdo firmado el miércoles en Washington por ambas partes no incluye ningún reconocimiento por parte de Ucrania de ninguna deuda con EEUU por la ayuda militar recibida de Washington, como pretendía en un momento el presidente estadounidense, Donald Trump.
Con este acuerdo, según Ucrania, se garantizan las inversiones para impulsar su reconstrucción y recuperación económica, y abre la puerta a que EE.UU. envíe la ayuda militar adicional que el presidente Donald Trump se había mostrado hasta ahora reticente a aprobar.
Según las condiciones del acuerdo, hechas públicas por el Ministerio de Economía de Ucrania, el texto firmado prevé la creación de un fondo de inversiones común entre ambos países sobre el que las dos partes tendrán la misma capacidad de decisión.
En versiones anteriores del texto, EE.UU. tenía la última palabra sobre el funcionamiento del fondo, al que se destinarán el 50 % de los beneficios que genere la explotación futura de los recursos naturales ucranianos.
Control de recursos
Según Kiev, otra de las mejoras es que se han excluido del acuerdo los proyectos de extracción de gas, petróleo y otras materias primas como el aluminio que ya están en marcha.
En contra de lo que pretendía EE.UU., todos los dividendos que generen estos proyectos seguirán contribuyendo al presupuesto de Ucrania y no deberán depositarse en el fondo. Además, Ucrania se reserva la potestad de decidir qué yacimientos se explotan para extraer los recursos para el fondo.
Diez años de inversiones
Los recursos del fondo se invertirán exclusivamente en el desarrollo de nuevos proyectos de extracción o en la reconstrucción de infraestructuras destruidas por los rusos en Ucrania.
En los primeros diez años del fondo, los recursos se invertirán en la economía ucraniana. Después, los dividendos se distribuirán entre las dos partes.
Kiev no reconoce deuda
Una de las exigencias anteriores de EE.UU. era que Ucrania reconociera en el acuerdo como deuda el monto de dinero público gastado por Washington en ayudar militar y financiera a Kiev desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala. Los beneficios que el acuerdo reporte a la economía de EE.UU. no figuraránn en el texto como deuda.