Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Convenio permitirá seguir poniendo en valor archivos comunitarios de Atacama

INICIATIVA. Servicio del Patrimonio Cultural y Agrupación Artesanal Nuevo Horizonte establecen alianza.
E-mail Compartir

En el contexto de la 14ª Feria Nacional de Artesanía de Caldera - Bahía Inglesa, en la que más de 120 artesanas y artesanos de todo el país presentaron sus creaciones y también realizaron talleres y se presentaron destacados exponentes de la música nacional, se firmó un convenio entre el Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat), a través del Archivo Regional, y la Agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa, que tiene como objetivo potenciar una alianza conjunta para seguir poniendo en valor archivos comunitarios que vayan en línea con la identidad y memoria de Atacama.

"El trabajo de las y los artesanos es, desde siempre, una expresión de nuestras culturas y parte fundamental del patrimonio regional, por lo mismo, trabajar con sus memorias en base a la labor que desarrolla el Archivo Regional capacitándolos y realizando visitas técnicas para levantar sus archivos comunitarios, tal como lo estamos realizando con otras organizaciones sociales, nos parece muy relevante", indicó Catisis Lobos Alcota, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural.

Por su parte, Marcela Oviedo Sepúlveda, conservadora del Archivo Regional de Atacama, destacó que "este convenio permite, por una parte, que la agrupación por tercer año consecutivo traslade artesanas al archivo para entregar talleres a la comunidad que vive en Copiapó, lo que podremos seguir realizando durante los próximos años, y, por otro lado, levantar el acervo documental que tiene la Feria para poner en valor esta rica historia que es parte de nuestra región, y que ya tiene catorce años".

Cabe destacar, que durante la semana que se realizó la Feria Nacional de Artesanía, organizada por la Agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa, apoyada por la Ilustre Municipalidad de Caldera y que cuenta con el financiamiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además se realizaron en Copiapó talleres gratuitos sobre calado y cestería con metales dictados por destacadas exponentes de otras regiones del país en el Archivo Regional de Atacama.

En estas instancias, en que participaron usuarias de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y vecinas del sector Juan Pablo II que son parte del programa "Somos Barrio", que ejecutan el Ministerio de Seguridad Pública y la Ilustre Municipalidad de Copiapó, permitió entregar conocimiento y herramientas para el desarrollo de piezas artesanales en base a la creatividad, visión compartida e identidad territorial.

El Día de la Danza se vivió con entusiasmo y alegría en Caldera

CULTURA. Bailes folclóricos, clásicos, tangos, urbanos y baile entretenido, fueron parte de un evento organizado por la Unidad de Cultura del Municipio de esa comuna,
E-mail Compartir

Redacción

Las agrupaciones culturales y folclóricas se reunieron en la plaza Condell para celebrar el Día de la Danza, en esta oportunidad cerca de 400 niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores se reunieron para dar vida al "Encuentro de Danza" mostrando distintos tipos de bailes en lo folclórico, clásicos, tangos, urbanos y baile entretenido, en un evento organizado por la Unidad de Cultura del Municipio de Caldera.

En esta ocasión participaron Agrupación Folclórica Tripanko, Agrupación de Danzas Folclóricas Vientos del Puerto, Agrupación Artística Novo Generis, Taller de Danza del Colegio Parroquial Padre Negro, Academia de Danza de Eduardo Andrade, RDT Arte y Danza, Agrupación Prodanza, Agrupación Arte Danza, Son Candela, Club de Baile la Familia, Agrupación de Danzas Americanas Ave Fénix, Compañía de Bellas Artes Amancay, Grupos de K-pop Divee y Wxend, Crazy Dolls Dance. Se contó con la participación especial de la Escuela de Ballet Luz Lucero con una participación por la Paz Mundial y la agrupación Chipanxy de Copiapó, que mostraron sus cuadros de bailes con lucidas vestimentas que fueron muy aplaudidas por el público asistente.

El evento mostró el talento de los integrantes de cada agrupación con una gran puesta en escena resaltando las vestimentas, maquillajes, música y las danzas que deslumbraron al público presente y que permitió exteriorizar las emociones y una comunicación integra con la comunidad.

Gloria Garrido, encargada del Taller de Danzas del Colegio Parroquial Padre Negro, manifestó: "Estoy muy maravillada y feliz porque son estas presentaciones que me llenan el alma porque ver a los niños y niñas felices de hacer una buena presentación ya que son estas las instancias que el municipio entrega de hacer este tipo de eventos y eso se agradece".

Karen Arancibia, Agrupación Son Candela, indicó "realizamos una presentación para el día de la danza de Son Candela y la agrupación La Familia, además invitamos a un grupo de Copiapó Chipanxy que al igual que nosotros bailan salsa y bachata, así es que muy contentos de haber compartido con otras agrupaciones y entregar todo nuestro aprendizaje de nuestra agrupación donde nuestros integrantes se esmeran día a día para entregar lo mejor".

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, expresó que "en esta ocasión cerca de 20 agrupaciones culturales estuvieron danzando, actuando y bailando por más de cinco horas, esto porque el baile conglomera a las familias pero a un número relevante de niños, niñas, adolescentes y adultos quienes demostraron todo su talento en nuestra plaza con una gran cantidad de público, pero además las organizaciones aprovecharon de vender productos para juntar fondos, esta actividad organizada por nuestro departamento de cultura fue un éxito total, quiero entregar mis felicitaciones a todas las agrupaciones que estuvieron este día celebrando el Día de la Danza".

Recordar que el 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno. La UNESCO proclamó esta fecha como Día Internacional de la Danza en 1982.