Carabineros reafirma compromiso con la ciudadanía en 98° aniversario institucional
Una emotiva celebración tendrá la policía uniformada al recordarse los sucesos en Cañete hace un año, donde tres carabineros perdieron la vida en un atentado.
U n decidido y fuerte compromiso con la comunidad, que ya lleva 98 años, celebra hoy Carabineros de Chile, que también despliega sus labores en la Región de Atacama, ya sea en el resguardo del orden y seguridad, pero especialmente en el control de tráfico de drogas, crimen organizado y frontera.
Carabineros de Chile es una institución policial creada el 27 de abril de 1927 por el general Carlos Ibáñez del Campo. Su nombre deriva de los cuerpos de caballería que portaban un arma denominada carabina.
Originalmente llamado Cuerpo de Carabineros, es la institución encargada de dar eficacia al derecho, siendo su finalidad garantizar y mantener el orden público y la seguridad pública interior en todo el territorio de la república.
Aunque desde su fundación dependió administrativamente del Ministerio de Defensa Nacional, a partir del 21 de febrero de 2011 -debido a la Ley 20.502- la institución pasó a depender directamente del reformado Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Posteriormente y desde el 1 de abril de 2025 -debido a la Ley 21.730-, pasó a estar subordinado administrativamente del Ministerio de Seguridad Pública.
Un emotivo aniversario tendrá Carabineros esta jornada al recordarse los últimos mártires institucionales: el sargento 1º Carlos Cisterna Navarro, cabo 1º Sergio Arévalo Lobo y cabo 1º Misael Vidal Cid, quienes el pasado 27 de abril de 2024 fueron asesinados en la comuna de Cañete, mientras cumplían un patrullaje en la macro zona sur.
La institución realizó sus ascensos póstumos al grado de suboficial mayor, reconociendo no sólo su trayectoria, sino el haber entregado sus vidas por la seguridad del país.
Su legado, sin duda, quedará en la historia del país y serán recordados como los Héroes de Arauco.
Homenaje
Asimismo, en una ceremonia realizada en dependencias de la Prefectura de Carabineros Atacama, y encabezada por el jefe de Zona, general Julio Marabolí Fuenzalida, se rindió un emotivo homenaje al personal en situación de retiro, reconociendo su compromiso, vocación de servicio y aporte a la institución.
La jornada contó con la participación de integrantes del Círculo de Amigos de Carabineros, quienes destacaron la labor realizada por suboficiales mayores, suboficiales y oficiales en retiro, valorando su contribución al resguardo del orden y la seguridad durante sus años de servicio.
"Este día, instaurado en forma especial en el marco del aniversario de Carabineros de Chile, representa un reconocimiento a quienes fueron parte fundamental de nuestra historia. Es justo testimoniar y valorar en quienes hoy gozan del merecido descanso, una vocación de servicio que se mantiene firme, aunque ya no vistan el verde uniforme", señaló el general Marabolí durante la actividad.
Este homenaje forma parte del calendario de actividades institucionales por el 98º aniversario de Carabineros de Chile, que se celebra oficialmente cada 27 de abril, y busca reforzar el vínculo con quienes han dedicado su vida a la institución, manteniendo vivos los valores de lealtad, disciplina y compromiso con la ciudadanía.
Además, con el objetivo de formar a las nuevas generaciones de Carabineros de Chile, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, está impulsando la llegada de la primera escuela de formación de Carabineros en Atacama, que estaría en la capital regional.
El jefe comunal comentó que "estamos dispuestos a hacer cualquier gestión que sea necesaria para tener en nuestra ciudad esta escuela de formación que busca aumentar el contingente policial y la seguridad en las calles de nuestro país y principalmente de nuestra comuna".
Agregó que "para esto estamos revisando diferentes puntos en Copiapó donde se puede emplazar y desarrollar este importante proyecto y que durante su formación estén activamente en la zona y que gran parte se puedan quedar en Atacama".