Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sernac de Atacama realizó fiscalización en terreno de los huevitos de pascua

SEMANA SANTA. El objetivo es chequear si las empresas están cumpliendo con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor en la venta de huevitos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de verificar el estricto cumplimiento de las exigencias establecidas en la Ley de Protección al Consumidor en el marco de la conmemoración de Semana Santa, el Sernac de Atacama fiscalizó diversos supermercados en la ciudad de Copiapó.

Considerando el aumento de la demanda de venta de huevitos de chocolate y productos enlatados, el Sernac se ha desplegado a lo largo del país para confirmar que los establecimientos que comercializan este tipo de productos, como supermercados, y chocolaterías cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y otras normativas sectoriales que protegen a las y los consumidores, respecto de:

- Información clara sobre precios y servicios.

- Promociones y ofertas.

- Seguridad en el consumo. de bienes y servicios ofrecidos.

El director regional de Atacama, Kurt Iturrieta, señaló que "nos interesa como Sernac verificar que los derechos de las personas que tienen planificado diversas actividades para Semana Santa sean estrictamente respetados, recibiendo toda la información relevante, pero también y especialmente venta de productos con estándares de calidad y seguridad".

Por otro lado, es una fecha de alto consumo, por lo que el mensaje a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de poder exigir sus derechos en caso de cualquier problema.

Finalmente, el llamado a las empresas es a ser profesionales y cumplir estrictamente con la Ley del Consumidor, pues el propósito es que las personas puedan disfrutar con tranquilidad y seguridad durante Semana Santa.

Dónde reclamar

En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un reclamo mediante:

- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave Sernac o ClaveÚnica.

- Llamando gratis al 800700100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.

- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en Atacama 898, Copiapó. o a cualquiera de las plataformas municipales en convenio.

Tradicional vía Crucis realizado en las calles de Copiapó reúne a decenas de creyentes

RELIGIÓN. El obispo Ricardo Morales puso en valor el viernes santo como un espacio de reflexión en familia.
E-mail Compartir

Rocío Santibáñez

Este viernes se realizó el tradicional Vía Crucis en la ciudad de Copiapó, donde decenas de creyentes acompañaron esta práctica religiosa que conmemora el camino que recorrió Jesús desde su condena hasta su crucifixión y sepultura.

El obispo de la diócesis de Copiapó, Ricardo Morales señaló que el mensaje central del Vía Crucis de este año es "hacernos cercanos a los dolores y sufrimientos que nuestra región tiene, Cristo continúa padeciendo y sufriendo en cruz en los lugares donde hay hermanos y hermanas que sufren".

Además, comentó que "realizar el Vía Crucis es la oportunidad de hacernos cercanos por medio de Jesucristo en quien creemos frente a esos dolores, pero también es la esperanza de saber que el último camino siempre es de la resurrección, el triunfo de Cristo sobre la muerte y el pecado y eso es lo que en esta oportunidad hacemos memoria".

En relación a la participación de los fieles dentro del marco de esta celebración religiosa, el obispo destacó que "el domingo de Ramos asistió mucha gente, en la misa Crismal del día miércoles la catedral estaba llena y también en las liturgias y eucaristías de la vigilia Pascual no me cabe la menor duda de que va a ser el mismo número en general, yo diría que a los templos ha asistido mucha gente".

También realizó el llamado a las personas a compartir en familia, ya que según detalló el obispo "es tiempo de estar sin una ocupación, ya que la mayoría de las veces las familias tienen estos días de descanso como una oportunidad de compartir y por sobre todas las cosas preguntarse lo que significa esta Semana Santa en cuanto a nuestras creencias y a la fe que nos regalaron nuestros mayores".

Sobre la seguridad, la autoridad eclesiástica mencionó que "siempre contamos con la seguridad que Carabineros nos brinda, de la cual estamos muy agradecidos porque siempre nos ayuda a la gente que va por las calles".

El recorrido se efectuó desde la catedral de Copiapó, pasando por calle O'Higgins, Henríquez, Los Carrera y finalizando nuevamente en la catedral, pasando por las tradicionales estaciones que esperaban a la multitud, generando un espacio de contemplación, oración y reflexión.