Con representantes de 21 establecimientos de Copiapó se formó Red Comunal de Prevención Escolar 2025
COMUNIDADES. Se busca potenciar las capacidades de los jóvenes.
Con la participación de estudiantes y docentes de 21 establecimientos de Copiapó además de autoridades regionales y comunales se realizó el lanzamiento de la "Red Comunal de Prevención Escolar 2025".
La iniciativa, liderada por el equipo de Senda Previene Copiapó, busca promover la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito escolar, junto con fortalecer factores protectores y reducir factores de riesgo en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Respecto a la iniciativa, la coordinadora de Senda Previene Copiapó, Andrea Verasay, señaló que "creemos que es muy importante que los niños, niñas y adolescentes tengan voz, que tengan la capacidad de poder opinar frente a las diferentes situaciones que van vivenciando dentro de sus comunidades educativas. Van a poder interactuar entre los centros de estudiantes y desarrollar muchas actividades que van a permitir que la comunidad sepa que ellos son parte y protagonistas de lo que es la prevención y el consumo".
Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en Atacama, Martha Palma, indicó que "con esto vamos a contribuir a prevenir el consumo de alcohol y drogas en los niños, niñas y adolescentes de cada uno de estos establecimientos, considerando también el rol importante de la comunidad educativa en general".
En tanto, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, indicó que "estoy muy contento de que se esté avanzando en la conformación de la Red Comunal de Prevención Escolar, y más aún porque cuenta con participación activa de estudiantes de los centros de alumnos de los colegios que firmaron la carta de compromiso. Generar espacios de articulación para promover la participación activa, crear nuevos liderazgos en los jóvenes y tener agradables ambientes en los establecimientos educacionales es crucial para la prevención de conductas de riesgo y el buen desarrollo académico de nuestros niños, niñas y adolescentes".
Tras la conformación de la red, la directora regional de Senda Atacama presentó los resultados comunales de la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024 y posteriormente se desarrolló un focus group en torno a las temáticas que los estudiantes van a trabajar durante el año.