Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estudiantes TENS de enfermería inician su práctica laboral en el Hospital de Chañaral

EDUCACIÓN. Esta etapa de la formación de la primera generación de estudiantes de Técnico de Nivel Superior en Enfermería representa un hito institucional para el CFT estatal.
E-mail Compartir

Una solemne y significativa ceremonia de inicio de practica laboral de los estudiantes de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, fue la que se desarrolló en la Biblioteca Pública Federico Varela de Chañaral, instancia que permite relevar este importante hito, pues, el CFT de la Región de Atacama, es uno de los primeros de la Red de CFT Estatales, en lograr firmar un convenio con el Servicio de Salud Atacama.

La actividad contó con la participación de distintas autoridades, encabezadas por el rector del CFTE de la Región de Atacama Rodrigo Meriño Aranda, el delegado presidencial provincial de Chañaral, Jorge Fernández Herrera, la directora del Hospital Jerónimo Méndez de Chañaral Cynthia Huenumán Rojas, entre otros.

Orgullo

En la oportunidad, Rodrigo Meriño rector del Centro de Formación Técnica de la Región de Atacama, valoró este tipo de iniciativas que van en directo beneficio de los estudiantes de la institución. "Este es un orgullo para nosotros, pues es la primera generación de TENS, formados para en Chañaral, marcando un hito de responder a las necesidades del territorio".

Por su parte el estudiante de Técnico en Enfermería Diego Olivares Campusano destacó la importancia de esta etapa. "Este inicio de prácticas que hoy iniciamos es muy importante para nosotros y para la provincia pues se está fortaleciendo la educación pública y como chañaralino, nos sentimos orgullosos de poder iniciar esta práctica en el Hospital".

Trabajo conjunto

Este importante convenio de colaboración representa la voluntad de distintos actores para fortalecer la educación pública en la región y entregar capacidades a la salud de la provincia de Chañaral, como lo destacó la directora Hospital Jerónimo Méndez de Chañaral Cynthia Huenumán Rojas. "Es un honor ser parte de este hito importante a nivel comunal, para que alumnos de Técnico en Enfermería sean capaces de terminar su proceso de formación y poder trabajar para su misma comunidad, además de poder ser parte del proceso formativo de ellos".

Finalmente, Jorge Fernández, delegado presidencial provincial de Chañaral valoró. "Este es un esfuerzo que hace el CFTE de la Región de Atacama, marcando un hito, formando a personas del mismo territorio para se desarrollen en el área de salud".

Viralizan un grave caso de maltrato animal: vehículo involucrado pagó permiso de circulación en Copiapó

REDES SOCIALES. Un perro que murió tras quedar colgado por la parte trasera de una camioneta que circulaba a exceso de velocidad, causó indignación entre los cibernautas. Un diputado reveló que el móvil estaba registrado en la capital regional. Municipio condenó el hecho y ya existe una denuncia en la Fiscalía.
E-mail Compartir

Redacción

Un grave caso de maltrato animal con resultado de muerte se viralizó por redes sociales durante la tarde de ayer. Se trata de un hecho que causó gran indignación y el anuncio de acciones legales en contra del conductor del vehículo involucrado en el incidente.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el video difundido principalmente en Facebook, tuvo lugar en la ruta que conecta La Serena con el norte, a la altura de Caleta Los Hornos. En el material audiovisual se puede apreciar una camioneta circulando a exceso de velocidad en la ruta, que en la parte posterior llevaba consigo a un perro siendo arrastrado con una soga al cuello.

Ante tan estremecedora postal, hubo personas que además de grabar, comenzaron a seguir al vehículo, intentando desesperadamente que el conductor se detuviera.

Una testigo muy afectada por el hecho, dijo que "le tocamos la bocina, gritamos, lloramos... hicimos de todo para que parara, pero seguía como si nada".

Por si esto fuese poco, un diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, no quedó indiferente ante el video y reveló un importante dato para la causa.

Pues recurrió a su cuenta en "X" (exTwitter) para escribir que "el vehículo involucrado registra en Copiapó, Una persona arrastró brutalmente a un perro por varios metros. ¡Un acto cruel, inhumano e inaceptable!".

En el posteo añadió que "ya me he contactado con la @PDI_CHILE para que este hecho se investigue con urgencia. Hago un llamado a la Municipalidad de Copiapó (@copiapomuni) para que se haga presente de inmediato. Lamentablemente, el perrito aparentemente falleció. No podemos seguir normalizando el maltrato animal. ¡Que este hecho no quede impune! Difundan. Exijamos justicia".

Municipalidad

En horas de la tarde, la casa consistorial salió al paso de la viralización de este video y mediante una declaración pública, consignó que "ante los lamentables hechos dados a conocer a través de redes sociales, sobre un grave caso de maltrato animal, como Municipalidad de Copiapó informamos: Una vez que tomamos conocimiento del hecho, inmediatamente nos pusimos en contacto con las autoridades competentes, a quienes entregamos todos los antecedentes recopilados. Asimismo, ingresamos una denuncia ante el Ministerio Público, para que se investigue lo ocurrido y establecer las responsabilidades correspondientes".

"Como municipalidad de Copiapó condenamos este grave hecho registrado y perseveraremos en el esfuerzo para que hechos como este no sigan ocurriendo" agregaron en la misiva, condenando enérgicamente lo expuesto en el video.

Este diario consultó con fuentes policiales sobre el video difundido en redes sociales y afirmaron que efectivamente el hecho constituye delito, independiente de la posibilidad que el perro haya caído accidentalmente, ya en el video se puede apreciar claramente que no cumplieron con las medidas de seguridad necesarias para el traslado del animal.

Finalmente, será materia de investigación para los organismos competentes el grado de responsabilidad que tenga el dueño de vehículo y las sanciones a las que podría verse expuesto por los alcances que tiene en la actualidad la "Ley Cholito".