Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

CMP entrega nuevos equipamientos a pescadores de Puerto Viejo

APOYO. Este equipamiento tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los procesos de cosecha y reforzar la vigilancia en el área de manejo y explotación de recursos .
E-mail Compartir

En el marco del Acuerdo de Colaboración 2023-2026, Compañía Minera del Pacífico (CMP) realizó la ceremonia de entrega del proyecto "Equipamiento para apoyo en el desarrollo productivo en Área de Manejo" a la organización STI Puerto Viejo N°1.

La iniciativa contempla la entrega de tres embarcaciones de 8 metros de eslora, cada una equipada con motores de 60 hp y todos los accesorios necesarios para su instalación y funcionamiento. Este equipamiento tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los procesos de cosecha y reforzar las labores de vigilancia en el Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB), una zona caracterizada por su productividad, pero también expuesta a eventuales robos debido a su extensión.

"Este ha sido un arduo y largo trabajo con el sector pesquero artesanal, en línea con el compromiso que la compañía sostiene en el territorio. Específicamente en la caleta de Puerto Viejo hicimos entrega de este equipamiento que les va a permitir diversificarse en otras áreas de extracción. El sindicato se encuentra en una etapa organizacional avanzada con una mirada a largo plazo y es satisfactorio para CMP ver cómo la gente de mar ha ido creciendo y mejorando su calidad de vida", destacó María Cristina Ruidiaz, jefa de Relacionamiento Comunitario del Valle de Copiapó de CMP.

Un proyecto que se desarrolló en conjunto entre CMP y los hombres y mujeres del sector pesquero artesanal de la caleta de Puerto Viejo, con el fin de fortalecer su actividad productiva y avanzar en su desarrollo organizacional.

Esta acción forma parte del compromiso de CMP con el impulso de una minería diferente, que pone en el centro el desarrollo sostenible de los territorios y la colaboración con las comunidades locales, en especial el área de la pesca artesanal de la región de Atacama.

Municipio de Copiapó multa a Cosemar con $25 millones por infracciones

EN SU SERVICIO. La acción interpuesta por el municipio responde a no cumplimientos de labores en la comuna y la falta de compromiso para mejorar su servicio.
E-mail Compartir

Redacción

Una multa cercana a los 25 millones de pesos (específicamente 615 UF) por diversas infracciones aplicó el Municipio de Copiapó a Cosemar S.A., empresa encargada del servicio de recolección, traslado y disposición de residuos domiciliarios en la comuna de Copíapó.

Sobre ello, el director de Asesoría Jurídica Municipal, Luis González, señaló que "es una multa histórica porque nunca se había aplicado a la empresa cuando era evidente la cantidad de basura que nosotros como municipio y la comunidad veíamos en las calles".

Detalle de la multa

De acuerdo a la información entregada por la municipalidad, dentro de las infracciones está la incompleta dotación de vehículos para el trabajo requerido y la existencia de contenedores con su capacidad al máximo.

Respecto a a lo técnico de la multa aplicada a la empresa Cosemar, González detalló que "al revisar las bases administrativas del contrato, específicamente el artículo 33, nos dimos cuenta que hubo una serie de incumplimientos por parte de la empresa. En un primer momento aplicamos una multa y ahora se aplica esta siguiente multa porque no se dieron cumplimiento a lo que estaba en el contrato".

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, indicó que "debido al no cumplimiento del contrato vigente de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos domiciliarios, hemos multado a la empresa Cosemar S.A. Lamentablemente, hemos podido constatar la falta de compromiso de la empresa para mejorar el servicio, lo que afecta a toda nuestra comunidad. Lo que esperamos es que el servicio se optimice, porque es lo que realmente vecinos y vecinas esperan".

"Lamentablemente, hemos podido constatar la falta de compromiso de la empresa para mejorar el servicio, lo que afecta a toda nuestra comunidad."

Maglio Cicardini, Alcalde de Copiapó

"Al revisar las bases administrativas del contrato, específicamente el artículo 33, nos dimos cuenta que hubo una serie de incumplimientos por parte de la empresa".

Luis González, director Asesoría Jurídica del Municipio de Copiapó