Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El "Comandante" Pellegrini: histórica hazaña del Betis llena de elogios al ingeniero

CONFERENCE LEAGUE. El hito de llevar al Real Betis a su primera semifinal europea en la Conference League consolida la figura del técnico chileno.
E-mail Compartir

Manuel Pellegrini vuelve a escribir un capítulo dorado en su ilustre carrera. El entrenador chileno ha instalado al Real Betis en las semifinales de la UEFA Conference League, marcando un hito inédito en los 117 años de historia del club sevillano. Y este logro sin precedentes ha desatado una ola de elogios desde la prensa ibérica y, lo que es más revelador, ha consolidado aún más la figura del "Ingeniero" al interior del camarín verdiblanco, donde ya lo apodan cariñosamente como el "Comandante".

Tras superar una compleja eliminatoria de cuartos de final ante el Jagiellonia Bialystok de Polonia, el conjunto dirigido por Pellegrini se ganó el derecho a disputar una semifinal europea por primera vez. Una barrera que el club andaluz no había logrado franquear en más de un siglo de existencia, y que ahora cae bajo la batuta del técnico chileno. El próximo escollo en el camino hacia la gloria será la Fiorentina de Italia, en una llave programada para el 1 y 8 de mayo, con la ilusión a flor de piel de alcanzar la final que se jugará en Polonia.

Prohibido dudar

Este histórico paso no ha pasado inadvertido en España. La prensa especializada se ha rendido a los pies del estratega, destacando su temple, su visión y su capacidad para llevar al Betis a alturas insospechadas. Titulares como "Pellegrini, quién si no, lleva al Betis a sus primeras semifinales europeas", de Marca, o el enfático "Prohibido dudar del Ingeniero", de la columna del jefe de sección del Diario AS, José A. Espina, grafican el sentir general.

Espina, en su escrito, subraya la épica del logro: "Sin sufrimiento no hay gloria. El Betis vivió algunos sobresaltos... Pero logró alcanzar un hito: llegar a semifinales europeas por primera vez en su historia". El periodista de AS también pone en valor el trabajo de Pellegrini sorteando importantes bajas de jugadores clave como Diego Llorente, Marc Roca y la reciente lesión de Ricardo Rodríguez, rematando con un mensaje categórico para quienes alguna vez dudaron de él: "Pase lo que pase, Pellegrini ha vuelto a mandar un mensaje... Prohibido, prohibidísimo, dudar otra vez del Ingeniero". Otros medios como Mundo Deportivo y El País también hicieron eco de la gesta, con este último apuntando a que el equipo "saldó una deuda longeva" gracias al chileno.

Pero quizás el mayor reconocimiento llega desde sus propios jugadores. El volante Sergi Altamira, en declaraciones tras el partido que selló la clasificación, reveló el nuevo y significativo apodo con el que han bautizado a Pellegrini en la intimidad del plantel. "Es el Comandante del equipo", confesó Altamira. "Con la experiencia que tiene nos ayuda muchísimo, nos dice cómo tenemos que plantear todos los partidos".

El mal presente de Alexis Sánchez en Italia enciende la ilusión en la U

ITALIA. Su incierto futuro entusiasma incluso a los jugadores del equipo azul.
E-mail Compartir

La situación de Alexis Sánchez en Italia parece cada día más compleja. Informaciones provenientes de Udine apuntan a que el "Niño Maravilla" no continuaría en los planes del técnico Kosta Runjaic para la próxima temporada, poniendo fin a la aventura europea del chileno cuya temporada no ha estado a la altura de las expectativas.

Mientras el futuro inmediato de AS7 en Europa se nubla, en Chile, la ilusión por verlo vestir la camiseta de Universidad de Chile crece a pasos agigantados. Tras el triunfo ante La Serena, jugadores como Israel Poblete no esconden el anhelo: "Es un sueño jugar con un jugador de la magnitud de Alexis. Sería espectacular para cualquiera de nosotros", afirmó el volante.

Rodrigo Contreras, el "Tucu", complementó la visión del plantel: "Para nosotros como equipo sería ideal. Sabemos lo que es Alexis, es de clase mundial". Y añadió, abriendo las puertas simbólicas del CDA: "Si él tiene las ganas de venir, acá lo recibiremos con los brazos abiertos". Incluso el capitán, Marcelo Díaz, se sumó a la oleada de optimismo y la posibilidad de sumar a Sánchez y Eduardo Vargas en la Universidad de Chile.

"Tú te imaginas... me imagino tener a esos dos jugadores acá... a Alexis y Eduardo. Tenerlos sería maravilloso".

En España ya postulan a Xabi Alonso a la banca del Real Madrid

FÚTBOL EUROPEO. "No toca hablar de mi futuro", ha dicho el ex merengue.
E-mail Compartir

El desastre del Real Madrid en Champions League ha abierto literalmente la puerta para una probable salida de Carlo Ancelotti del equipo merengue, por lejos el más ganador en la historia de esta competencia europea habiendo conquistado en 15 ocasiones el trofeo.

Y, ante esos rumores, el que asoma como posible sucesor del italiano es Xabi Alonso, actual entrenador del Bayer Leverkusen, quien se refirió a un posible paso al Real Madrid este viernes.

"No toca hablar de mi futuro. Estamos en un momento muy importante de la temporada", respondió el técnico vasco en una conferencia de prensa previa al duelo del sábado en la Trigésima jornada de la Bundesliga contra el St Pauli.

"No quiero hablar sobre especulaciones y rumores", sentenció. "Para mí es más importante lo que está ocurriendo en estos momentos", dijo.

El Leverkusen, vigente campeón de Alemania, es segundo en la Bundesliga a seis puntos del líder Bayern de Múnich, cuando quedan cinco jornadas por disputarse.

Eso sí, la liga alemana es la última bala que le queda al Leverkusen, después de haber sido eliminado en Champions en octavos de final ante el Bayern Múnich y en la Copa de Alemania en semifinales por el Arminia Bielefeld, de la tercera categoría.

La eliminación del Real Madrid el miércoles en cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal ha puesto en una situación delicada a su entrenador italiano Carlo Ancelotti, disparando las especulaciones sobre un relevo en el banquillo "merengue" al término de este curso.

Xabi Alonso jugó cinco temporadas en el Real Madrid, donde conquistó una Liga española y una Liga de Campeones. Ese título europeo de 2014 fue precisamente con Ancelotti como entrenador.