Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Oposición presiona para que delegado Durán renuncie antes del lunes

LIBELO. Luego de anunciar una acusación constitucional contra la autoridad regional, diputados le sugirieron que "reflexione en Semana Santa" y presente su dimisión. Ministro Elizalde dijo que arremetida carece de "sentido y fundamento".
E-mail Compartir

La oposición sumó ayer presiones para propiciar la renuncia del delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, contra quien el martes anunció una acusación constitucional por la muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo el jueves de la semana pasada, antes del partido por Copa Libertadores contra Fortaleza de Brasil.

En nada cambió la decisión la revelación de Ciper Chile, que tuvo acceso a un informe de asuntos internos de Carabineros, que pone en duda la primera versión entregada sobre los hechos ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental y que cita a tres testigos presenciales, entre ellos una policía, quienes aseguraron que el vehículo lanzagases atropelló directamente a las víctimas.

El diputado Henry Leal (UDI) declaró que "una cosa son las responsabilidades penales y otras son las responsabilidades políticas. Nosotros esperamos que reflexione en Semana Santa el delegado, si no renuncia de aquí al lunes vamos a empezar la próxima semana la acusación. Ahora, por supuesto que si se presenta la renuncia reevaluaríamos esta decisión".

"Los votos están"

"Que no se equivoque el Gobierno, toda la oposición está unida y los votos están" (para aprobar el libelo), advirtió Leal.

Igualmente, la acusación contra Durán ha tomado fuerzas en otros sectores y la Democracia Cristiana se puso a disposición de que se haga efectiva la responsabilidad política del exalcalde de Independencia.

Así lo expuso Héctor Barría, jefe de esa bancada: "El Gobierno, si tiene que ser sacar al delegado o a quien sea, colocando a personas expertas en materia de seguridad, que lo haga ya y no esté perdiendo tiempo en las acusaciones constitucionales, que en definitiva nada suman y demuestran que quien termina instalando los ritmos del Gobierno es la derecha, y eso es lamentable".

Defensa de Interior

Desde el Ejecutivo, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respaldó el trabajo de Durán y señaló que la acusación carece de "sentido y fundamento".

"El delegado ha hecho un buen trabajo y la acusación carece de sentido y fundamento, porque finalmente lo que creemos que debería ser el objetivo fundamental, es que el Congreso se avoque a legislar particularmente en la Cámara de Diputados", dijo el jefe de gabinete.

Asimismo, fustigó que "llama la atención que se saquen conclusiones cuando todavía hay investigaciones en curso".

Mientras que el ministro de Seguridad, Luis Cordero, reaccionó a la revelación de testimonios que apuntan a la responsabilidad de Carabineros en la muerte de los dos adolescentes el jueves pasado.

"El informe que se reveló entiendo que es el que se le entregó al Ministerio Público el viernes sobre los testimonios que recogió Asuntos Internos (de Carabineros) en el lugar de los hechos. Esas pericias se han entregado al Ministerio Público y a su vez ahora quien está a cargo de la investigación y la entrega de resultados al fiscal es la Policía de Investigaciones", añadió Cordero.

"A Carabineros le hemos pedido máxima transparencia en este tema. El general (director, Marcelo) Araya lo ha asumido desde el principio y así lo ha transmitido. De hecho se incluyó un sumario adicionalmente a esto", expuso el ministro.

Kast dice que hay que cerrar el INDH

Luego de que el Instituto Nacional de Derechos Humanos se querellara por la muerte de los hinchas que fallecieron en el Estadio Monumental, apuntando directamente a Carabineros, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, planteó que se debe eliminar dicha institución. Así lo señaló a través de su cuenta de X, en la que comentó que el "el Instituto de Derechos Humanos no defiende los derechos humanos; solo se dedica a perseguir y hostigar a Carabineros. Está claro que debemos cerrarlo".

Subsecretaria se reunió con representante de EE.UU. para tratar aranceles de Trump

RR.EE. Autoridades avanzaron en diálogo tendiente a fortalecer la relación económica bilateral.
E-mail Compartir

Chile y Estados Unidos tuvieron ayer su primera reunión tras la imposición de aranceles de 10% que el presidente Donald Trump ordenó para las importaciones provenientes de nuestro país: la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, se reunió con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

Tras la cita Sanhueza contó que "establecimos un diálogo constructivo con el representante de Comercio de Estados Unidos. En este marco, definimos una hoja de ruta conjunta que contempla dos encuentros a concretarse en lo que resta del primer semestre de este año".

La subsecretaria añadió que "el objetivo de estas reuniones es abordar materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, de modo de facilitar fortalecimiento de la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos países, de acuerdo con lo establecido en nuestro Acuerdo de Libre Comercio".