Fosis abrirá postulaciones para emprendimientos con el doble de cupos y ampliación de oferta
FINANCIAMIENTO. Pondrá a disposición de la ciudadanía 24 mil cupos para emprender en todo el país, con una inversión de $24 mil millones. En Atacama la cobertura del programa Emprendamos 2025 tendrá disponible 731 cupos.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) abrirá un nuevo proceso de postulaciones para los programas de emprendimiento 2025.
Los programas de emprendimiento del Fosis contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de entre $400 mil y $750 mil.
Más cupos
Este año la iniciativa duplicará los cupos y ampliará la oferta, al incluir el Programa de Acceso al Microfinanciamiento. Con esto se alcanzará una cobertura para más de 45 mil personas a lo largo del país.
De esta forma, Fosis pondrá 24 mil cupos para emprender en todo el país, con una inversión de $24 mil millones.
Microfinanciamiento
Por primera vez durante este año, a la oferta anual de apoyo para emprender se sumarán postulaciones para el Programa de Acceso al Microfinanciamiento.
Esta línea de apoyo subsidiará operaciones para impulsar a 20 mil emprendedores, a través de instituciones financieras, con una inversión total de $440 millones.
Este programa apoya a las personas con la obtención de microcréditos por montos que pueden alcanzar los $2.600.00, además quiénes obtengan el financiamiento accederán a asesoría y capacitación, para que las personas cuenten con herramientas para impulsar sus negocios.
Con este nuevo proceso de postulaciones, el Fosis impulsará a más de 45 mil personas emprendedoras de familias vulnerables de todo el país, con una inversión total de $25 mil millones.
Respecto a la noticia, el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete Hernández, destacó la ampliación de la postulación.
"Este año tenemos grandes novedades para nuestra línea de emprendimiento, atendiendo el mandato del Presidente Gabriel Boric de innovar en políticas públicas que apunten en mejorar la vida de las personas más vulnerables", comentó.
"En primer lugar, haremos un solo llamado para acceder a los programas Emprendamos y Acceso al Microfinanciamiento, lo que duplicará la oferta de apoyos para emprender", indicó.