Sector Paipote cuenta con nuevo campus CFT Estatal Atacama
EDUCACIÓN. Iniciará con 100 alumnos, esperando albergar a más de 300 estudiantes el 2026.
Con una emotiva ceremonia se realizó la inauguración del nuevo campus del Centro de Formación Técnica Estatal de Atacama en el sector de Paipote, ubicado en calle Los Carrera 6343. La instancia contó con la presencia de diversas autoridades regionales y representantes de la comunidad, quienes pudieron conocer esta nueva sede que brindará la oportunidad de estudiar a cientos de personas.
Declaración
Para Pablo Selles, seremi de educación de la Región de Atacama, la inauguración de este Centro de Formación Técnica es una muy buena noticia para la región y "forma parte del compromiso que tenemos como Gobierno en impulsar la educación pública tanto inicial, escolar y superior en los distintos territorios. Me parece una muy buena señal que se inaugure formalmente aquí en Paipote y que nos permita articular la comuna de Tierra Amarilla, el sector alto de Copiapó".
Cabe destacar que la matrícula de este establecimiento está conformada por mujeres, jefas de hogar sobre los 30 años. En palabras del seremi, es una gran noticia para la educación regional, ya que se generará conocimiento y aprendizajes, los cuales serán devueltos a la comunidad.
El seremi de educación agregó que esto es una señal de que la educación pública en nuestra región avanza.
"La educación pública está llegando a los territorios. Es una señal para fortalecer la calidad de educación de nuestra región y también la productividad", explicó.
Orgullo
Por su parte el rector del CFT, Rodrigo Meriño, manifestó su orgullo y alegría por este significativo logro para los cientos de estudiantes que cursarán sus carreras.
"Es un hito súper relevante, porque cumplimos la promesa de empezar a desplegarnos en toda la región con las nuevas sedes en cada una de las provincias", enfatizó.
Además, mencionó que "nos ponemos al día y cumplimos la promesa con una comunidad que particularmente tiene muchas necesidades, una zona golpeada donde está nuestro público objetivo, o sea, la gente de mayor necesidad que quiere estudiar en educación pública gratuita de calidad".
El rector destacó las cifras que respaldan la trayectoria de estos establecimientos en comparación con otros, como Inacap o Santo Tomás. Comentó que "ninguna de esas instituciones puede decir que tiene sedes en todas las regiones del país y en todas las provincias, pero nosotros sí, tenemos sedes desde Arica a Puerto Williams".
Asimismo, aseguró que "el crecimiento de la red de CFT del Estado, particularmente el de Atacama, tiene una tasa de crecimiento de 30% anual de matrícula, además, este campus va a partir con 100 alumnos, como un piloto. Cuando tengamos durante este año licitadas las otras obras y ampliemos los talleres, salas y laboratorios, vamos a poder albergar más de 300 alumnos al año siguiente".
Convenio
Un ámbito muy importante a destacar de esta jornada, fue el hecho de que se cuenta con un convenio con la seremi de Salud de Atacama, por lo que las alumnas de Tens tienen asegurada sus prácticas profesionales. En ese sentido, Meriño mencionó que "a nivel regional tenemos sobre el 90% de empleabilidad en carreras afines de las que nuestros alumnos estudian. También, somos el primer CFT de la red que hace un convenio con la Seremi de Salud y el director de Salud Regional de Atacama, por lo que, con eso, nuestras alumnas de Tens tienen aseguradas sus prácticas profesionales".
"Entonces, tenemos asegurada las prácticas profesionales y con eso también tenemos hecha gran parte lo que es la empleabilidad. La idea es que si hacen una buena práctica, muy probablemente queden contratadas, lo que es una muy buena noticia", señaló el rector del establecimiento.
Carreras
Respecto a las carreras que se impartirán, Meriño afirmó en la ocasión que hay una diferencia respecto a la casa matriz ubicada en Chañaral, la cual guarda relación con la implementación de las carreras del ámbito minero, lo que sin dudas aprovecha de sobremanera lo característico de la zona.
"Forma parte del compromiso que tenemos como gobierno en impulsar la educación pública tanto inicial, escolar y superior en los distintos territorios".
Pablo Selles, Seremi de Educación
"Es un hito súper relevante porque cumplimos la promesa de empezar a desplegarnos en toda la región con las nuevas sedes en cada una de las provincias".
Rodrigo Meriño, Rector del CFT