Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte Suprema confirmó desafuero de Catalina Pérez

CONVENIOS. Ahora la Fiscalía podrá formalizarla por los tres delitos de fraude al Fisco en el marco del caso "Democracia Viva".
E-mail Compartir

La Corte Suprema confirmó ayer el desafuero de la diputada Catalina Pérez (exmilitante del Frente Amplio), quien ahora podrá ser formalizada por el Ministerio Público en el marco del caso Democracia Viva, que hizo explotar el escándalo por los convenios irregulares de reparticiones públicas con fundaciones en todo el país.

De esta forma, Pérez se sumará a los ya imputados en este caso, su expareja Daniel Andrade (quien lideraba la fundación Democracia Viva), el exseremi de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras y la exconcejala Paz Fuica. Todos eran militantes de Revolución Democrática antes de la Fusión del Frente Amplio.

El pasado 20 de febrero, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió de forma unánime la solicitud para desaforar a Pérez, al argumentar que los antecedentes presentados "otorgan una secuencia preliminarmente lógica de intervención de la diputada en hechos previos y posteriores a la suscripción de los tres convenios fiscales aludidos".

La defensa de la parlamentaria apeló a esta decisión ante el máximo tribunal, pero dicha acción no fue recogida y se confirmó de manera unánime la decisión del tribunal de alzada.

La ministra vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, expuso que "atendido el mérito de los antecedentes y teniendo en consideración que las alegaciones vertidas tanto en el recurso de apelación como en estrado no desvirtúan lo que viene decidido, se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de fecha 20 de febrero de 2025 que dispuso a hacer lugar a la formación de causa en contra de la diputada señora Catalina Pérez Salinas".

Ahora la Fiscalía podrá formalizar a Pérez por los tres delitos de fraude al Fisco que le imputa al acusarla de dirigir la operación para que se concretaran los convenios por 426 millones de pesos que suscribió la seremi de Vivienda en Antofagasta con Democracia Viva.

Detienen a funcionarios públicos y directores de fundación por causa "Comprometidos"

CASO. Personal de la PDI concretó diligencias en Copiapó y Santiago. Fiscalía local junto a la Bridec Copiapó, el Laboratorio de Criminalística Regional y la Brigada Investigadora Anticorrupción, reunieron requisitos legales.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama y la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI Copiapó, concretaron en horas de la tarde de ayer órdenes de detención en contra de cuatro personas en el marco de la investigación llevada a cabo y que indaga acciones realizadas por la Fundación Comprometidos.

Se trata de dos funcionarios públicos y dos directores de esta entidad, los cuáles serán formalizados durante la jornada de hoy. Uno de ellos sería Juan Carlos Torres, exjefe de la División de Infraestructura del Gobierno Regional.

La extensa y detallada investigación realizada por la Unidad de Casos Complejos de la Fiscalía Local de Copiapó en conjunto con la Bridec Copiapó, el Laboratorio de Criminalística Regional y la Brigada Investigadora Anticorrupción (Briac), llevó a la Fiscalía a reunir los requisitos legales que sustentaron la solicitud de detención, las que fueron ejecutadas por oficiales policiales de la Bridec Copiapó de manera paralela en la capital regional y Santiago.

Junto con ello, la tarde de ayer lunes las diligencias investigativas continuaron con la realización de procedimientos de entrada y registros a algunos domicilios, trabajo destinado a continuar recabando antecedentes de esta causa, aún en investigación y que a la fecha se mantenía desformalizada.

A partir de este trabajo investigativo, las cuatro personas detenidas por la PDI, dos hombres y dos mujeres, serán presentadas ante el Juzgado de Garantía de Copiapó hoy martes a partir de las 9 horas, ocasión en que se realizará la audiencia de control de la detención y se conocerán detalles del motivo de sus detenciones.

9 horas de hoy se realizará la audiencia de control de detención.