Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Guionista de 'The Last of Us': "La gente es lo que más miedo da. Más que los infectados"

ESTRENO. Craig Mazin habla de cómo viene la segunda parte de la exitosa serie.
E-mail Compartir

Efe

Después de cosechar con su primera temporada un éxito sin precedentes, la adaptación del videojuego 'The Last of Us' vuelve con una segunda parte "muy intensa" en la que continúa el viaje de sus dos protagonistas, Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey), a través de un Estados Unidos arrasado por una pandemia que transforma en violentas criaturas a los seres humanos y en la que "la gente siempre es lo que más miedo da, más que los infectados".

"Será una temporada muy intensa. Habrá mucha emoción", destaca a Efe el creador, guionista y productor de la serie Craig Mazin, que revela una trama en la que "habrá intensidad, emociones fuertes y relaciones muy bonitas".

"Vamos a ver romance, dolor y te vas a asustar, pero, sobre todo, intentaremos ofrecer lo que siempre hemos hecho: una historia sobre una comunidad en su lucha por la idea de identidad. En qué hacemos cuando intentamos proteger a los que amamos", destaca.

La primera temporada, estrenada en 2023 y que recibió 24 nominaciones a los Emmy, adapta el primero de los videojuegos de Naughty Dog para Playstation y nos traslada a un mundo post apocalíptico devastado por el hongo Cordyceps, que transforma a las personas en monstruos similares a zombies, en una historia en la que Joel y Ellie intentan sobrevivir.

Esta segunda temporada de 'The Last of Us' (14 de abril, Max) continúa la historia del segundo (y por el momento último) juego de la franquicia, con los dos protagonistas instalados en una comunidad en las montañas nevadas de Wyoming y cuya aparente paz no solo se verá quebrantada por los infectados (ahora evolucionados y mucho más peligrosos), sino también por la amenaza de un grupo que loes persigue en busca de venganza.

Historia sobre el duelo

"No creo que la historia sea de venganza porque es un concepto algo limitado. Es una historia sobre cómo gestionamos el duelo. Eso me fascina. La temporada uno trataba, para bien o para mal, sobre el amor, esta segunda sobre lo que pasa cuando se daña ese amor", destaca el estadounidense, coautor de la serie junto a Neil Druckmann, responsable también de los videojuegos.

La segunda temporada constará de siete episodios, metraje insuficiente para abarcar la historia de un segundo juego mucho más largo, plagado de locaciones y con una trama más compleja que el primero.

"Es enorme. Sin duda habrá una tercera temporada. Y muy posible una cuarta. Lo que sea necesario para que podamos contar bien la historia. HBO nos da libertad para hacer lo que queramos. Es genial", destaca Mazin, que confirma el esfuerzo de todo el equipo por honrar a los fans del juego.

"Soy muy aficionado a los videojuegos. Llevo toda la vida jugando videojuegos. Cuando te gusta un juego y ves que lo van a adaptar, te pones nervioso porque no quieres que la caguen. Y a veces lo hacen. La gente que está nerviosa o desconfía, yo también lo estaría. Pero los comentarios que recibimos de los jugadores fueron estupendos", recalca.

Mazin, creador de otras series como 'Chernobyl' y guionista de la segunda y tercera parte de "The Hangover", cree que la industria del entretenimiento está en un gran momento. "Creo que nunca ha cambiado. Siempre ha sido igual. Cuando hacemos bien nuestro trabajo, conectamos con la gente a un nivel muy profundo y ese nivel más profundo es cuando les hacemos reír. Experimentar el dolor, la pérdida, el amor, el peligro,... Este era el propósito del drama, ayudarnos a comprender la locura de nuestras mentes y nuestros corazones", concluye.

Madonna y Elton John hacen las paces en un camarín tras más de dos décadas enfrentados

E-mail Compartir

Madonna y Elton John anunciaron ayer que hicieron las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.

"¡Por fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados.

La cantante de 'Vogue' fue este fin de semana a ver al intérprete de 'Your Song', que actuaba en el programa 'Saturday Night Live', para "confrontarlo" en los camarines, pero en seguida se hicieron amigos.

"Cuando lo conocí, lo primero que me dijo fue "Perdóname" y el muro que nos separaba se derrumbó. El perdón es una herramienta poderosa. En cuestión de minutos, nos abrazamos", relató Madonna.

John le explicó incluso que le escribió una canción y que desea colaborar con ella.

Madonna reveló que cuando iba al instituto fue a un concierto del cantante británico en Detroit (Míchigan), una experiencia "inolvidable" que marcó su forma de entender la música.

"A lo largo de las décadas me dolió saber que alguien a quien admiraba tanto compartiera públicamente su desagrado por mí como artista", expresó.

El cantante británico también compartió la fotografía con Madonna junto al texto "un momento de sanación" y un emoji de un corazón.

La disputa entre ambos se originó durante los premios Q Awards de 2004, cuando John criticó a Madonna por hacer 'playback' mientras recibía el galardón a mejor compositor clásico. "Madonna, ¿mejor actuación en vivo? ¡Que se joda!", dijo él.

Cuando se anunció que Madonna sería la estrella del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2012, John reaccionó diciéndole que "se asegurara de hacer una buena sincronización de labios".

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes

PREMIO. "Se ha convertido en una leyenda del cine", dice el certamen.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Robert De Niro recibirá una Palma de Oro de Honor en homenaje a su carrera durante la ceremonia de apertura de la próxima edición del Festival de Cannes, anunció la organización.

De Niro, de 81 años, recibirá el galardón durante la ceremonia de apertura de la 78 edición del festival, el próximo 13 de mayo, y al día siguiente participará en una clase magistral en el Teatro Debussy.

"Hay rostros que representan el séptimo arte y diálogos que dejan una huella imborrable en la cinefilia. Con su estilo interiorizado, que se manifiesta en una sonrisa amable o una mirada severa, Robert De Niro se ha convertido en una leyenda del cine", afirmó el festival en su anuncio.

El intérprete señaló, al conocer que recibirá la Palma de Oro de Honor, que siente "una gran pasión" por el festival, cuyo jurado presidió en la edición de 2011.

"Ahora que hay tantas cosas en el mundo que nos separan, Cannes nos une: narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa", expresó el actor neoyorquino.

De Niro ha participado en un total de 121 títulos, entre los que destacan 'El Padrino II', 'The Hunter', 'Taxi Driver', 'Novecento', 'Raging Bull', 'Once upon a time in America', 'La Misión', 'Buenos Muchachos' o 'Cabo de Miedo'.

Ha logrado dos Oscar, el primero en 1975 como mejor actor secundario por 'El Padrino II', y el segundo en 1981 como mejor actor en 1981 'Raging Bull'.

Sin embargo, el tipo duro que con frecuencia encarnaba a mafiosos o marginales, a partir de los años 90 se reinventó con papeles que le han llevado a nuevos registros, incluso dentro de la comedia, como 'Mad Dog and Glory', 'Jackie Brown' o 'Meet the Parents'.

A su faceta de intérprete suma, desde 2002, la de organizador del Festival de Cine de TriBeCa, en un intento de revitalizar Nueva York tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. "Ahí reveló otra faceta de su personalidad, su compromiso político", destaca el Festival.