Marcel: crisis por caída de las bolsas "tarde o temprano va a llegar a Chile"
ESTADOS UNIDOS. Banco Central afirmó que "el tipo de cambio aumentó, las tasas de interés (...) se redujeron y la bolsa cayó".
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió ayer a la caída de las bolsas a nivel mundial tras el anuncio de alzas de aranceles realizado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta del régimen chino liderado por Xi Jinping: "Sin duda un shock de esta magnitud sobre la economía mundial, tarde o temprano en términos de actividad va a llegar a Chile la medida que se mantenga".
Como "lunes negro" fue calificada la jornada de ayer en los mercados bursátiles, que comenzó con la caída asiática, tras el anuncio de Trump del alza de 34% a los productos chinos, a partir de mañana. Las exportaciones chilenas también serán afectadas por un 10% adicional.
"Lo que se ve es que las proyecciones de actividad mundial se han ido corrigiendo mayormente para 2026, pero eso no quiere decir que no haya ningún impacto puede ser en 2025. Ahora, todas esas proyecciones están en proceso de actualización, porque las magnitudes de las medidas arancelarias fueron mayores a lo que los mercados y los analistas esperaban, pero, sin duda, un shock de esta magnitud sobre la economía mundial tarde o temprano, en términos de actividad, va a llegar a Chile la medida que se mantenga", dijo Marcel.
Las políticas arancelarias "no tienen un efecto inmediato sobre el comercio exterior, las exportaciones o la actividad económica, pero sí generan una transmisión significativa de incertidumbre a través de los mercados financieros. En ese sentido, Chile tiene mecanismos para amortiguar el impacto de algunos de estos indicadores. Algunos incluso, en la práctica, pueden resultar favorables, como la caída en las tasas de interés de largo plazo", agregó el ministro.
La presidenta del Banco Central, Rossana Costa, afirmó que "en Chile el tipo de cambio aumentó, las tasas de interés de corto y largo plazo se redujeron y la bolsa cayó", por lo que pidió "ver cómo decantan y cómo se absorbe el shock que estamos viviendo. Los efectos comerciales se irán viendo con el paso del tiempo".