Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cerca de 300 personas privadas de libertad inician año escolar

A NIVEL REGIONAL. La oferta educativa, que se imparte en los recintos penales, es proporcionada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP)
E-mail Compartir

Crónica

En total, 120 internos e internas del Liceo Edwin Latorre en proceso de reinserción social, comenzaron las clases este lunes para cursar niveles de enseñanza básica y media. A nivel regional, alrededor de 274 hombres y mujeres se matricularon en los establecimientos educacionales ubicados al interior de unidades penales de Copiapó, Vallenar y Chañaral.

Al respecto, el Director Regional (s) de Gendarmería, Coronel Nimrod Acosta, expresó que "Les damos la más cordial bienvenida y esperamos ver grandes logros a través de su paso por la escuela, donde tienen la oportunidad de comenzar sus estudios básicos o medios, con el apoyo de docentes y funcionarios, con las mismas condiciones educativas que en el medio libre. Esperamos que asuman este compromiso con mucha responsabilidad y que puedan proyectar su futuro para una vida plena una vez que recuperen su libertad".

En tanto, el director del Liceo Edwin Latorre, Boris Vega, comentó que "Son 120 alumnos de primero a cuarto año medio que convencidos, al igual que nosotros, que la educación es una herramienta fundamental para la superación en la vida, están en nuestras aulas. Manifestamos y reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública, con la reinserción y con el rescate de buenos ciudadanos para hacer crecer este país".

La oferta educativa, que se imparte en los recintos penales, es proporcionada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), quienes administran los establecimientos educacionales, en un proceso enmarcado en las directrices del Ministerio de Educación.

"Esperamos que asuman este compromiso con mucha responsabilidad y que puedan proyectar su futuro para una vida plena una vez que recuperen su libertad". Coronel Nimrod Acosta director regional (s) de Gendarmería

Fiscalización de Carabineros y Seguridad Municipal permitió captura de dos prófugos

EN CALDERA. Ambos imputados registraban amplio prontuario delictual y dos órdenes de detención vigentes.
E-mail Compartir

Una ronda extraordinaria conjunta con personal de seguridad municipal O.S.14, desarrolló Carabineros de la Subcomisaría Caldera, con el propósito de fortalecer la seguridad en la ciudadanía y detener a quienes infringen la ley.

En este operativo se logró capturar dos hombres con amplio prontuario delictual, los cuales además registraban dos órdenes de aprehensión vigentes. Uno de ellos para cumplir condena. Los antecedentes entregados por el subcomisario de Carabineros capitán Matías Barraza, precisan que esta ronda extraordinaria en la comuna de Caldera tuvo por objetivo reforzar la seguridad y prevenir delitos de mayor connotación social.

En este contexto, informó que dicha intervención permitió la detención de dos individuos con órdenes de aprehensión vigentes, además de una serie de fiscalizaciones y controles preventivos que dejaron como resultado 80 controles de identidad, 46 controles vehiculares y 10 fiscalizaciones a locales de alcoholes.

Del mismo modo, en materia de tránsito, se cursaron dos infracciones y se retiró un vehículo de circulación por no cumplir con la legislación vigente.Respecto a los aprendidos, Barraza dijo que se trata de un ciudadano chileno identificado con las iniciales L.P.G.V., de 39 años, el cual mantenía dos órdenes de aprehensión vigentes. Una por tráfico en pequeñas cantidades emanada el 11 de noviembre de 2019 y una segunda por el delito de amenazas simples emanada el 11 de mayor de 2021.

Este imputado registra un amplio prontuario delictual por hurto, desórdenes, conducción en estado de ebriedad, violencia intrafamiliar, receptación, porte ilegal de arma de fuego y microtráfico.El segundo individuo capturado durante este operativo fue identificado como C.F.M.F., de 27 años, también de nacionalidad chilena, el cual contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes por conducción en estado de ebriedad de fecha 15 de enero de 2024 y una segunda orden emanada del tribunal por el delito de receptación de vehículo motorizado de fecha 22 de mayo de 2024, esta última para cumplir condena.

Asimismo, el imputado registra antecedentes por porte de arma blanca, receptación de vehículo motorizado y conducción en estado de ebriedad.

"Este tipo de operativos buscan reforzar la seguridad en la comuna y combatir la delincuencia de manera efectiva. Nosotros como institución reafirmamos nuestro compromiso con la prevención del delito y la tranquilidad de la ciudadanía, manteniendo un despliegue permanente en distintos sectores de la comuna de Caldera", expresó el subcomisario de Carabineros Matías Barraza.