Cerca de 300 personas privadas de libertad inician año escolar
A NIVEL REGIONAL. La oferta educativa, que se imparte en los recintos penales, es proporcionada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP)
En total, 120 internos e internas del Liceo Edwin Latorre en proceso de reinserción social, comenzaron las clases este lunes para cursar niveles de enseñanza básica y media. A nivel regional, alrededor de 274 hombres y mujeres se matricularon en los establecimientos educacionales ubicados al interior de unidades penales de Copiapó, Vallenar y Chañaral.
Al respecto, el Director Regional (s) de Gendarmería, Coronel Nimrod Acosta, expresó que "Les damos la más cordial bienvenida y esperamos ver grandes logros a través de su paso por la escuela, donde tienen la oportunidad de comenzar sus estudios básicos o medios, con el apoyo de docentes y funcionarios, con las mismas condiciones educativas que en el medio libre. Esperamos que asuman este compromiso con mucha responsabilidad y que puedan proyectar su futuro para una vida plena una vez que recuperen su libertad".
En tanto, el director del Liceo Edwin Latorre, Boris Vega, comentó que "Son 120 alumnos de primero a cuarto año medio que convencidos, al igual que nosotros, que la educación es una herramienta fundamental para la superación en la vida, están en nuestras aulas. Manifestamos y reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública, con la reinserción y con el rescate de buenos ciudadanos para hacer crecer este país".
La oferta educativa, que se imparte en los recintos penales, es proporcionada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), quienes administran los establecimientos educacionales, en un proceso enmarcado en las directrices del Ministerio de Educación.
"Esperamos que asuman este compromiso con mucha responsabilidad y que puedan proyectar su futuro para una vida plena una vez que recuperen su libertad". Coronel Nimrod Acosta director regional (s) de Gendarmería