PTI Energía Atacama destacó aporte en capacitaciones y potencial en energías renovables
ENCUENTRO. Actores del programa anunciaron transición a Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) dando continuidad a su trabajo.
En el marco de la culminación del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama, los principales actores del rubro en la región destacaron los aportes de la iniciativa en materias de innovación, avance en generación de energías limpias y la integración de proveedores, instituciones públicas y empresas privadas.
En el encuentro que celebró la finalización del programa se abordaron también los desafíos respecto a los enlaces con centros educacionales, jóvenes profesionales y la incorporación de nuevas tecnologías.
En este contexto, también se dio a conocer, la Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) Energía Atacama. La que está impulsada por Corfo y el Gobierno Regional de Atacama, programa que, afirmaron, permitirá continuar trabajando en los ejes priorizados por el PTI, durante sus años de ejecución. "Se consolida como un pilar fundamental en el desarrollo de la industria energética en la región", señalaron desde Corfo.
Alcances
Desde PTI Energía Atacama destacaron algunos de los hitos significativos de la iniciativa, entre ellos, la capacitación de más de 100 estudiantes y proveedores en áreas clave de la industria energética. Además de la creación de un catálogo virtual con más de 30 proveedores de bienes y servicios locales.
Asimismo, resaltaron los nexos alcanzados a través de la firma de 10 convenios entre empresas de energía y diversas instituciones; y la generación de 27 iniciativas de apalancamiento de recursos que han alcanzado los $2.922 millones de pesos.
Respecto al trabajo realizado por el organismo, Sebastián Espinoza, subgerente de Asuntos públicos y comunidades de Mainstream, y nuevo presidente de la Gobernanza del PTI Energía Atacama, comentó: "lo importante es poder dar a conocer las distintas iniciativas que ha generado el PTI en los tres años que ha estado en ejecución"
Espinoza también remarcó la coordinación generada por los integrantes, "la gobernanza se formó desde cero donde ha habido contacto entre todos los organismos que son parte de este programa hasta ahora".