Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

El director regional de Senapred profundizó en su argumentos en torno a lña reposición gradual en Atacama y detalló que "la concentración de la interrupción de energía eléctrica se está centrando en la provincia de Copiapó, con comunas de Caldera, Copiapó y Tierra Amarilla. Alrededor, en la primera hora, se pudo reponer a través de gestiones realizadas por Transelec y CGE, la reposición de las comunas de Chañeral y Diego de Almagro, con sus localidades del borde costero, El Salado y también Diego de Almagro y El Salvador. También se regeneró la reposición de clientes en el sector sur, provincia del Huasco, específicamente la comuna de Huasco, Freirina y Vallenar, y estamos con reposición intermitente en la comuna de Alto del Carmen".

Del detalle de la infraestructura crítica local, Muñoz aclaró que "se sigue trabajando los servicios de ambulancia y bomberos de carabineros están operativos con sus centrales de alarma y radiocomunicaciones, con suministro alternativo, así mismo para poder brindar cualquier tipo de emergencia. Se sigue trabajando en términos sistémicos para poder recuperar la mayor cantidad de información de infraestructura crítica, red asistencial, bomberos, cárceles y otro tipo de sistema están con sistemas alternativos y en función a la proyección del corte de energía, se van a ir generando las reposiciones de combustible, debido a que los stocks regionales están del orden de los 10 días en términos de stock de combustible, al menos en el punto de Puerto Rocas Negras".

El director del organismo de emergencia tuvo palabras tambuién para abordar los cortes de suministro de agua: "El agua en Caldera, efectivamente, hay stock de agua potable asociada a la desalinizadora, que está en dicha comuna. Stocks son dinámicos Pero pasa en la hora, aumenta el consumo y se están haciendo las gestiones pertinentes con Nueva Atacama, también a través de CGE y otro tipo de acciones, para rápidamente poder dar suministro alternativo, tanto en energía y poder potenciar la reposición del agua potable en el sector de caldera. 1.300 clientes, nos informan de 1.300 clientes también en el sector de Copiapó, en el sector de Villa Arauco y en algunos sectores adicionales en la comuna de Tierra Amarilla. Esto es dinámico, es parte de la emergencia y los equipos de emergencia, tanto de CGE y de Transelec, están operando al 100% en el territorio para poder ir dando las soluciones a la emergencia, a la contigencia propia de una interrupción total de 105.000 clientes de la región de Atacama".

De todos modos, ni el delegado ni el director de Senapred, dada la magintud y dinamismo de este inédito corte de suministro, se aventuraron a entregar una hora estimada de reposición. En efecto, con el correr de las horas, el gobierno a nivel central resolvió una drástica medida (ver nota secundaria).

Por último, relación a la afectación en los semáforos, el jefe de la III Zona de Carabineros, general Julio Maraboli, delcaró que "la mayoría de los semáforos están funcionando, se hizo un recorrido para ver y poder resumir con funcionarios de Carabineros para dar la agilidad al tránsito vehicular, sobre todo en la comuna de Copiapó", aunque hubo una pequeña salvedad, pues "En Avenida Circunvalación hay un semáforo, un par de semáforos que no estarían funcionando ahí y el resto está funcionando tranquilamente".

Decretaron toque de queda para regiones afectadas por el corte

DE ENERGÍA. La medida excepcional tuvo una vigencia de 8 horas. Autoridad sanitaria dio recomendaciones para mitigitar el corte en la cadena de frío de los alimentos.
E-mail Compartir

A contar de las 22.00 horas el Gobierno ha dispuesto mediante decreto de Estado de Catástrofe la medida de Toque de Queda para las regiones que mantienen corte del suministro eléctrico.

Por este motivo Carabineros de Chile ha dispuesto a través de su plataforma digital la obtención del Salvoconducto respectivo para poder circular entre las 22.00 y las 06.00 de este martes y miércoles, horario en el cual se ha instruido la medida.

Para obtener el documento, las personas deben ingresar a comisariavirtual.cl, acceder al botón "Salvoconducto", y luego al apartado "Salvoconducto Individual para Toque de Queda", para posteriormente ingresar su clave única y completar el formulario. Tras ello, el solicitante recibirá su Salvoconducto en su correo.

Las personas también pueden solicitar el documento de forma presencial en cualquier Comisaría y cuartel policial, donde el personal estará preparado para facilitar el trámite y responder las inquietudes.

El relación a la medida, la ministra del Interior, Carolina Tohá, la justificó diciendo que "la primera preocupación que tenemos es dar seguridad a las personas", dijo la ministra, agregando que "no es posible que por una falla de este tipo (...) se afecte de esta manera el funcionamiento de nuestra vida".

Autoridad sanitaria

A partir del corte de suministro, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas, entregó una pauta de recomendaciones, dado que "la pérdida de la cadena de frío puede generar un grave riesgo para la salud, sobre todo en alimentos como carnes, pescados y lácteos. Por ello, es fundamental que la comunidad tome precauciones y siga estas recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias y otras enfermedades asociadas".

• Evite abrir el refrigerador o congelador para mantener la temperatura interna por el mayor tiempo posible.

• Si un alimento congelado se ha descongelado, no lo vuelva a congelar. Se recomienda consumirlo directamente tras su preparación.

• No consuma alimentos que requieren refrigeración si han permanecido a temperatura ambiente por más de dos horas.

• Los alimentos más riesgosos ante la pérdida de temperatura segura son pescados y mariscos, lácteos y carnes.