Intenso penúltimo fin de semana estival vivió Caldera
TURISMO. La denominada "capital turística de Atacama" tuvo diversas actividades entre sábado y domingo, en el marco de una temporada de verano que llega a su fin la próxima semana.
Caldera no ha parado. Es que entre enero y febrero más de 60 actividades artísticas, culturales, deportivas, gastronómicas, científicas y académicas se han desarrollado en la comuna puerto, que desde hace unas temporadas busca consolidarse como la "capital turística" de la Región de Atacama.
Y este fin de semana las actividades se vivieron con especial intensidad, pues hubo panoramas para todos los gustos.
Hace varios días que en la comuna se desarrolla el Festival Internacional de Gastronomía de Bahía Inglesa, que ha tenido ciclos de cine, espacios de artes visuales y conversatorios en diveros lugares de Caldera. Pero además, entre sábado y domingo se desarrolló su tradicional feria de productos, que en la Playa Las Machas reúne a decenas de expositores de la gastronomía atacameña en sus diversas formas, quienes ofrecieron a los visitantes sus creaciones para comer y beber.
Por otra parte, el viernes se realizó en la Plaza Estación de Caldera la tercera versión de Caldera Estrellado, un evento organizado por el Club Astronómico Centaurus Caldera. La jornada, que buscó acercar la astronomía a la comunidad, contó con la participación de renombrados expertos, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza, quien brindó la conferencia "Marte: La Próxima Frontera".
Además, la jornada incluyó el conversatorio "Estrellas del Saber: Ciencia y Educación", en el que participaron figuras como el propio José Maza, la divulgadora científica Fran Astrónoma y el Dr. Martín Chávez, director científico del CIAHN Atacama.
En tanto, el mismo sábado se desarrolló el 13° Encuentro Nacional de Hip Hop Calderap 2025, que en el Anfiteatro del Mar reunió a diversos exponentes del género, tanto locales como a nivel país, incluyendo como figura destacada al rapero Portavoz, que llegó hasta la comuna puerto para presentar sus temas. La jornada estuvo precedida por un encuentro de grafiti en el pasaje Bombero Alfaro, donde distintos grafiteros pintaron un amplio muro en el lugar.
Chao pesca'o
Además, todo un éxito resultó la XVI versión del Chao Pesca'o, una actividad realizada y coordinada por los trabajadores de la pesca artesanal del puerto de Caldera, cuyo objetivo es promover el consumo de productos del mar y compartir con la comunidad en una actividad gastronómica que se realiza hace dieciseis años en Caldera.
Miguel Ávalos, vocero de los pescadores artesanales de Caldera, señaló: "Hemos tenido una nueva versión del Chao Pesca'o con la bendición de nuestro patrono San Pedro, teniendo los productos más frescos posibles. Nuestros compañeros hicieron un gran esfuerzo para poder filetear el pescado hasta altas horas de la madrugada, es por eso que quiero agradecer a todos ellos que apoyaron en esta nueva versión de nuestro Chao Pesca'o y que siempre han sido fieles a la comuna para mantener está tradición".
En esta ocasión fueron unas 15 presas de pescado que frieron y lo entregaron como churrasco marino a los visitantes que llegaron al sector de la pesca artesanal cercana al muelle de pescadores. Además, entregaron ceviches, ostiones a la parmesana y cocimientos.
Por su parte, el gobernador regional Miguel Vargas expresó: "Esta es una tremenda actividad, consolidada por los años con un gran esfuerzo en conjunto de los pescadores artesanales, el municipio, las empresas privadas que colaboran, pero lo más importante es la participación de la comunidad no solo de Caldera sino de otras partes de la región y del país. Esta es una de las últimas actividades del verano, como Gobierno Regional siempre estaremos aprestos para sumarnos a esta red de colaboración para que los grandes objetivos se puedan cumplir".
Los pescadores trabajaron hasta altas horas de la madrugada fileteando pescado (jurel y dorado), que tuvieron que traer desde las caletas de Coquimbo y Antofagasta ya que durante la semana hubo muy poco pescado en la caleta.La actividad fue acompañada por un show artístico con la presentación de la banda calderinas Locomotora Tropical, Maripi La Rancherita y la Super Banda Tropical "The Real".
El Chao Pesca'o es un evento que congrega a una gran cantidad de personas que llegan de gran parte del pais para compartir con la comunidad y otros turistas. El mensaje que los pescadores entregan es que la oferta de productos del mar es una oferta de productos sanos, saludables y de buena calidad.
La alcaldesa (s) de Calde-
"Lo más importante es la participación de la comunidad no solo de Caldera sino de otras partes de la región y el país"
Miguel Vargas, gobernador regional de Atacama
"El compromiso del municipio y su Concejo siempre estarán para apoyar este tipo de actividades"
Daniel Castillo, alcaldesa (s) de Caldera