Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cobresal se sacó la mufa y derrotó a Deportes La Serena

PRIMERA "A". La diferencia pudo ser mayor, pero el VAR anuló dos tantos.
E-mail Compartir

Cobresal había tenido in inicio de año para el olvido, con tres derrotas en tres presentaciones en Copa Chile y para colmo de males, perdió en su primera presentación ante Palestino. Pero ayer logró sacarse la mufa y doblegó a Deportes La Serena por un marcador, que si bien fue de 3-1, pudo ser aún mayor de no ser por el VAR. que anuló dos conquistas.

La apertura del marcador llegó en el minuto 36, tras un tiro libre servido con mucha rosca por parte de Jorge Henríquez, el golero serenense Fabián Cerda quedó corto y apareció por el segundo palo Christian Moreno que cabeceó al centro e involuntariamente Lucas Alarcón introdujo el esférico en propia puerta. Con ese autogol los "mineros" se fueron en ventaja mínima al descanso.

Al minuto del segundo tiempo marcaba Diego Coelho para Cobresal, pero el tanto fue invalidado por el VAR. Eso si,en el minuto 69 pudo al fin gritar gol, pero con suspenso, porque en primera instancia el guardalína había decretado fuera de juego, pero el VAR rectificó y validó el tanto, 2-0.

La Serena descontó mediante golpe de cabeza de Nicolás Ferreyra a los 77' pero en el minuto 86' César Munder, que ingresó en la etapa complementaria, marcó un golazo para poner el 3-1 y la tranquilidad en las huestes mineras.

Ya en el minuto 88 Cristopher Mesías anotaba de tiro libre el 4-1, pero este fue anulado a instancias del VAR, que advirtió al referee que un jugador minero offside había participado en la jugada tapando la vista del arquero Cerda.

Con el tres uno final, Cobresal pudo cantar victoria por primera vez en lo que va de año 2025 y sienta un buen precedente de cara a su siguiente desafío, que será recibir a la Universidad de Chile por el marco de la fecha 3 del torneo en el Estadio El Cobre.

Jarry defiende arcilla en el Chile Open: "No hay que llevar todo a cemento"

TENIS. El tenista chileno debuta este lunes en el torneo.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry fue claro y directo en la conferencia de prensa previa al inicio del Chile Open 2025. Ante los rumores sobre un posible cambio de superficie de arcilla a cemento para el torneo, el tenista chileno (47° del ranking ATP) manifestó su desacuerdo con la idea, argumentando que una modificación de este tipo beneficiaría al torneo, pero no a los jugadores.

"Habría una mejora a nivel del torneo de un 100 por ciento, claro, pero no a nivel de los jugadores", afirmó Jarry, quien destacó la importancia de mantener las pistas de arcilla. "Mundialmente, el tenis se juega sobre arcilla en muchos lugares. Hay que tratar de mantenerlo y no llevarlo todo a cemento", agregó.

El "Príncipe" también subrayó la complejidad del calendario, señalando que la semana en que se disputa el Chile Open es particularmente difícil para atraer jugadores internacionales. "Es la peor semana de todo el año para un torneo. En la misma semana tienes dos 500 en pista dura, antes de un Master 1000 en dura. No hay necesidad para venir si no eres chileno o sudamericano", explicó.

Nicolás Jarry se enfrentará al argentino Camilo Ugo Carabelli (91° del ATP) este lunes 24 de febrero, en un horario aún por definir. El trasandino llega en buen momento, tras superar a Tomás Barrios en la clasificación del Río Open.

Los chilenos Cabral y Loyola lideran el gran momento de Independiente en Argentina

LIGA ARGENTINA. Luciano Cabral deslumbra y Felipe Loyola se gana el apodo de "gladiador". Ambos jugadores son piezas clave en el equipo de Avellaneda.
E-mail Compartir

Luciano Cabral y Felipe Loyola viven un gran momento en el fútbol argentino. Ambos jugadores chilenos fueron protagonistas en el triunfo 2-0 de Independiente sobre Instituto de Córdoba por la Liga Profesional, que dejó al equipo de Avellaneda como líder del grupo B con 16 puntos en siete jornadas.

El que más miradas acaparó fue Luciano Cabral. El mediocampista, que ya se ha ganado un lugar como titular indiscutido, fue clave en el primer gol del encuentro con una jugada que sorprendió a todos. Corría el minuto 53 cuando el colombiano Álvaro Angulo recibió un pase de Diego Tarzia y se perfiló para rematar. Cabral, en lugar de controlar el balón, lo dejó pasar entre sus piernas, un gesto técnico que descolocó a la defensa rival y dejó al lateral en posición de tiro. Ángulo no falló y marcó el 1-0.

El detalle que llamó la atención fue la reacción del árbitro Yael Falcón. El juez del partido se acercó al chileno para felicitarlo por su genialidad, un gesto poco habitual en el fútbol profesional y que evidencia el impacto que tuvo la jugada. Medios argentinos no tardaron en rendirse ante el talento del 10 de Independiente. "Es un enganche con ADN de potrero", destacó el diario Página 12, mientras que La Nación calificó su acción como un "amague de pase pocas veces visto".

Reemplazo

Más allá de la brillantez puntual, Cabral no tuvo su mejor jornada en cuanto a generación de juego.

Es más, el técnico Julio Vaccari lo reemplazó minutos después del primer gol, aunque desde la banca pudo celebrar el 2-0 definitivo, obra de Federico Mancuello mediante un penal. Aun así, su talento no pasó desapercibido y su rendimiento sigue dando que hablar en Argentina. Su historia de superación, marcada por un pasado en prisión, es otro factor que lo convierte en un jugador especial.

Gladiador

Por su parte, Felipe Loyola también dejó su huella en el triunfo. El volante, formado en Colo Colo, fue titular y disputó los 90 minutos con un despliegue físico que le valió un nuevo apodo por parte de su entrenador. "Es un gladiador. Es un futbolista que se entrega al 110 por ciento y eso ayuda mucho al equipo", aseguró Vaccari, quien no escatimó en elogios para el chileno.

La dupla chilena se ha convertido en un pilar fundamental para un Independiente que atraviesa uno de sus mejores momentos en los últimos años. El equipo suma cinco victorias en siete partidos y se ilusiona con pelear por el título.

Mientras tanto, Ricardo Gareca, entrenador de la selección chilena, seguramente ya tiene en su radar a Cabral y Loyola, dos nombres que brillan con luz propia al otro lado de la cordillera.