Ruta aérea Santiago - Copiapó lidera caída de pasajeros a nivel nacional en enero de este año
VUELOS. El Aeropuerto Desierto de Atacama fue el que más viajes perdió en todo Chile en el mes pasado, respecto al año anterior. A nivel país se vive un boom de tráfico aéreo, pero impulsado totalmente por los viajes al extranjero, que subieron un 17,1% respecto a 2024. Por el contrario, los viajes dentro de Chile cayeron un 2,5%, con Copiapó liderando la baja.
Amargas para la industria turística nacional fueron las cifras que publicó esta semana la Junta de Aeronaútica Civil del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Es que según los datos entregados, el transporte aéreo en Chile vive un boom que llevó al récord de 2.856.781 de pasajeros transportados a nivel país en enero de 2025, la cifra más alta registrada en la historia. Pero esos números se explican por los viajes al extranjero, ya que el uso del avión para viajar dentro de Chile tuvo, incluso, una baja.
Las cifras de enero
En detalle, en enero de 2025 hubo 1.613.418 pasajeros en vuelos domésticos, esto es, con origen y destino en Chile. Ese número representa una baja del 2,5% respecto a un año atrás, cuando en enero de 2024 se movilizaron por vía aérea 1.654.556 pasajeros, lo que significó cerca de 41 mil pasajeros menos entre un año y otro.
Por el contrario, en enero de este año hubo 1.243.363 pasajeros en vuelos internacionales, esto es, desde Chile hacia el exterior o del exterior hacia Chile. La cifra implicó un crecimiento del 17,1% respecto a enero de 2024, cuando se movilizaron en avión 1.061.493 pasajeros, lo que conllevó a un aumento de cerca de 180 mil pasajeros en este tipo de viajes.
Por ello, a nivel general las cifras de pasajeros aeronaúticos en el país fueron positivas, pues se pasó de 2.716.049 pasajeros en enero de 2024 a 2.856.781 de pasajeros en enero de 2025, un aumento de cerca de 140 mil pasajeros, que se explica exclusivamente por la fuerza de la mejoría de las cifras al extranjero, que permitió superar la caída en los vuelos nacionales.
El panorama en atacama
Y en ese marco, el Aeropuerto Desierto de Atacama, el único terminal de la aviación comercial de la región, logró un lamentable liderazgo: la ruta aérea Santiago - Copiapó fue la ruta nacional que más perdió pasajeros entre enero de 2024 y enero de 2025, con una baja del 15%.
Hace un año hubo 68.629 pasajeros en Atacama, pero el mes de enero recién pasado solo se llegó a los 58.331 pasajeros, lo que equivale a más de 10 mil menos.
La cifra, además, consolidó una tendencia a la baja que empezó en mayo de 2024. En ese mes se rompió una tendencia alcista que venía desde el fin de la pandemia de COVID-19, que golpeó fuertemente al transporte aéreo. En el 2023, el Aeropuerto Desierto de Atacama logró su récord histórico, con 723.057 pasa-