Esta semana tuvimos la visita de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, quien recorrió la región con una nutrida agenda de reuniones con autoridades locales, gremios, representantes públicos y privados. Lo anterior, con el fin de conocer el estado de desarrollo del turismo local y las necesidades que existen para avanzar en el posicionamiento de Atacama como un destino turístico competitivo.
En el marco de su visita, se reunió con las Gobernanzas de los Programas Territoriales Integrados (PTI) Turismo de Montaña y Turismo Rural de Huasco, ambas iniciativas de Corfo impulsadas en alianza con Sernatur y que buscan, en el caso del primero, posicionar el destino Cordillera Atacama y, en el caso del segundo, desarrollar el turismo agrícola y rural de la Provincia de Huasco.
La Subsecretaria destacó la articulación y asociatividad que evidencia este trabajo, el cual, a través de un modelo de gestión territorial, busca focalizar esfuerzos y definir objetivos comunes para impulsar la industria turística regional. Los privados, el sector público, la academia y la sociedad civil son actores claves y, de cuya coordinación, depende el desarrollo productivo de cada territorio. Por lo tanto, la cooperación y la red de colaboración son fundamentales.
La Región de Atacama es reconocida por sus enormes potencialidades para el desarrollo del turismo y debemos trabajar en conjunto para que este potencial deje de estar latente y se despliegue en su máxima expresión. Es por ello, que seguiremos con esta estrategia de intervención, en conjunto con Sernatur, en el marco de la cual se acaba de entregar el Sello S, Distinción de Turismo Sustentable, al Hotel Orígenes y Olivos Centenarios, ambos de la Provincia de Huasco. Esta certificación contó con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama, a través del instrumento Focal de Corfo.
Potenciar el sector turístico, incrementar el número de visitantes a la región, aumentar el empleo asociado a esta industria e impulsar practicas sostenibles, son nuestros objetivos, con el fin de que el turismo sea finalmente un motor de desarrollo productivo para nuestra región.