Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Sepúlveda y su rol de jurado: "Todo esto es un sueño"

APRONTE. El periodista habló de lo que significa estar en la Quinta y lo que se viene en su futuro.
E-mail Compartir

Rodrigo Sepúlveda, conocido conductor de Mega, fue seleccionado para formar parte del jurado del certamen del Festival de la Canción de Viña del Mar. El periodista califica esto como un sueño cumplido, ya que, según él, siempre le ha gustado estar cerca de los artistas. Además de esto, próximamente se integrará a la conducción de 'Mucho Gusto', matinal de Mega. En entrevista con este medio contó más detalles sobre aquello y su participación en Viña.

-¿Pensaste alguna vez con que ibas a llegar a estar en el puesto de jurado del certamen de Viña del Mar?

-Para mí, todo lo que estoy viviendo es un sueño, todo esto es un regalo. Yo jamás pensé estar en un festival de Viña participando, siendo jurado. Yo siempre, desde chico, quise cubrir la música. Era estudiar periodismo para seguir el fútbol, o estudiar periodismo para seguir la música, a los artistas. Lo que estoy viviendo es un sueño, estar cerca de los cantantes, de artistas, para mí es una bendición.

-Vas a coanimar una jornada de las competencias con Karen. ¿Cuánto ensayaron? ¿Cómo ha sido todo eso?

-Fueron maravillosos los ensayos, con Karen tenemos una química, funciona rápido, funciona fácil, fluyó muy bien. Ella es tremenda, talentosa, y con un equipo detrás que te dan los lineamientos de cómo se tiene que hacer. Yo nunca he animado un festival, lo mío ha sido eventos de empresa, mil o dos mil personas máximo. Pero eventos grandes jamás.

-¿Descubriste algo ahí? ¿Algo que te guste?

-Uno se va conociendo, uno se va descubriendo. Yo me conozco harto como ser humano, como persona, pero ante la exigencia uno va sacando algunas fortalezas que no tenía. Sentí que era algo que podía hacer, sentí que lo podía pasar bien y que lo podría disfrutar.

Con respecto a tu llegada al matinal, ¿es algo que te llegó de improviso?

Absolutamente, yo llegué de vacaciones, me llamaron y me ofrecieron el matinal. Fue una conversación muy noble, muy decente con los ejecutivos.

¿Te acomoda el formato? No debe ser muy ajeno a lo que haces en Meganoticias Alerta.

Lo que pasa es que yo construí Alerta con mucha libertad, me dejaron hacerlo como yo quería, es una bendición. A mí me gusta informar, pero me gusta opinar, pasarla bien. Entro al matinal donde hay un equipo detrás y con una tremenda animadora como la Karen.

Viña explicó su nuevo horario y promete un escenario inmersivo

ESTRENO. La idea es que el primer artista inicie su show a las 21:45 horas. La organización también habló de la polémica por la canción chilena en competencia.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El Festival de Viña del Mar entró en su recta final para el inicio este domingo. Ayer se realizó la conferencia de presentación de la 64° edición, con los animadores Rafael Araneda y Karen Doggenweiler, junto a la alcaldesa Macarena Ripamonti, el director general del festival, Rodrigo Norambuena, y Daniel Merino, director ejecutivo del evento.

Entre todos los temas, se aclaró la decisión de Mega de iniciar más temprano cada noche. Es así como Norambuena señaló que la idea es comenzar la transmisión cada una de las seis jornadas a las 21:15 horas para que el primer artista ya esté en el escenario a las 21:45. Eso, de paso, adelantará el horario en que el humorista salga a la Quinta Vergara.

"Existían muchas críticas respecto al horario en que termina cada noche", dijo, además detalló que internamente Mega Media Research investigó que la mejor solución era adelantar también la competencia folclórica, que estará tras el primer show y antes del humorista. "Creemos que la gente va a ver lo folclórico porque quiere ver al humorista y la gente se mantendrá en la casa conectada, además podrán ver al artista de cierre más temprano", explicó Norambuena, descartando de que el humorista salga más tarde que lo habitual en las últimas ediciones. "Estará 20 minutos antes arriba", aseguró.

Al propio Norambuena le tocó responder un segundo tema complejo, que tiene que ver con la canción chilena en la competencia internacional. El tema 'Infernodaga' de Dani Ride ha recibido críticas del mundo conservador, político, e incluso del propio arzobispo Fernando Chomali por su contenido, centrado en cómo revela su orientación sexual una persona de la comunidad LGTBI, quien señaló en X que "una blasfemia representará a Chile en el Festival de Viña 2025. En nombre de la libertad de expresión y el arte se le pega una gran bofetada a millones de cristianos".

Ante eso, Norambuena le bajó el perfil y dijo que "la elección de esta canción es una comisión que es independiente a la organización del Festival, a nosotros el equipo producción, por lo cual, no tenemos opinión y le damos la libertad a ellos para que la elijan", y reiteró que en "este ámbito no tenemos nada que opinar ni que decir, respetamos la determinación que tomó la comisión en la elección de las canciones".

También la prensa consultó por lo que se podrá ver con la nueva escenografía que aportará la producción de Mega y Bizarro. Sobre eso, Merino fue escueto pero apuntó que les generará nuevas sensaciones a los televidentes: "Es la escenografía más importante del último tiempo, son más de 1.000 metros cuadrados de pantalla led y más de 66 millones de megapíxeles desplegados, es una escenografía inmersiva, habrá un cambio drástico para cómo las personas van a ver Viña desde el lugar y la casa, ahora podrán sentirse dentro del festival", dijo.

Animadores felices

Mientras Araneda volverá a pisar la Quinta Vergara por novena vez, Doggenweiler debutará en el festival, donde tuvo un especial recuerdo para su padre Félix, quien estaría de cumpleaños el domingo, justo en la primera jornada. "Me diría que disfrute, que lo pase bien, mi papá era un alemán mas fome, mi mamá tiene más la chispa, pero me diría que lo pase bien, que es un momento para disfrutar a nuestros artistas favoritos", dijo.

Araneda, en tanto, reveló que trabajaron tres semanas entre diciembre y enero para prepararse y apostó por las cualidades de la animadora de 'Mucho Gusto'. "La preparación de Viña no es de un día para otro, las horas de vuelo le permiten no tener ningún temor para este desafío, para hacerlo con aplomo, con la conexión con la audiencia con lo sucede en el barrio, la comuna, ella está más que calificada", dijo.