Atacama registra inquietante alza en casos de mordeduras caninas con más de 5 mil casos, ocho de ellos con resultado fatal
TENENCIA RESPONSABLE. Fundación UPROA apuntó como causante a la sobrepoblación de perros en la región, además indicaron que no existe mayor fiscalización de la ley 21.020. Desde la Seremi de Salud identificaron la situación como un problema sanitario constante en Atacama, reflejando la urgencia de fortalecer la prevención y educación sobre la responsabilidad con las mascotas.
La tasa de mortalidad por mordeduras de perros en Atacama fue diez veces mayor a la del promedio nacional, lo que evidencia un problema sanitario en la zona.
Según datos de la Unidad de Estadísticas y Gestión de Información Sanitaria de la Seremi de Salud de Atacama, entre 2002 y 2024 se han registrado 83 fallecimientos en Chile asociados a ataques caninos, de los cuales ocho corresponden a la región.
Datos
Del total de muertes a causa de ataques de perros, ocho corresponden a la región. Estos fallecimientos han ocurrido en Copiapó, Tierra Amarilla y Vallenar, incluyendo el caso de una menor de edad en 2024.
Durante el último año, la región registró un fallecimiento por este motivo, lo que equivale a una tasa de 0,31 muertes por cada 100.000 habitantes, considerando una población de 320.864 personas.
En contraste, a nivel nacional se reportaron seis fallecimientos en una población de aproximadamente 20 millones de habitantes, lo que se traduce en una tasa de 0,03 por cada 100.000 habitantes. Cifras que indican que la tasa de mortalidad en Atacama fue diez veces mayor al promedio nacional.
Según el seguimiento realizado por el Ministerio de Salud, entre 2019 y 2023 se registraron 5.767 incidentes en la región. La distribución comunal indica que Copiapó es la más afectada, con 2.786 casos, seguida por Vallenar con 1.062, Chañaral con 651 y Tierra Amarilla con 416.
Otras comunas con registros significativos incluyen Diego de Almagro con 275, Huasco con 248, Freirina con 204, Caldera con 112 y Alto del Carmen con 13.
Respecto a los datos, la Seremi de Salud de Atacama, indicó que, "estas cifras reflejan la magnitud del problema y la urgencia de fortalecer estrategias de prevención, control y educación sobre la tenencia responsable de mascotas en la comunidad. Las mordeduras de perros representan un problema constante de salud pública en la región de Atacama, con una alta frecuencia de casos en diversas comunas y una tendencia sostenida en el tiempo".