Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Arrestan a dos mujeres que comercializaban fentalino y otras drogas

EN LOS VOLCANES. El fentanilo también es conocido como la "droga zombie" por sus potentes efectos. Las detenidas pasaron al control respectivo por infracción a la Ley 20.000.
E-mail Compartir

Redacción

Un procedimiento policial terminó con la detención de dos ciudadanas que se dedicaban a la venta de sustancias ilícitas, entre ellas el fentanilo. Fue producto de un proceso investigativo con la intervención de un domicilio en el la población Los Volcanes en la comuna de Copiapó. Así lo destacó el jefe (s) de la Sección OS-7 Atacama, teniente Sebastián Alarcón.

Al respecto manifestó que estas diligencias investigativas y debidamente coordinadas con la Fiscalía Local de Copiapó, fueron realizadas conforme a vigilancias y técnicas, gestionando la respectiva entrada, registro e incautación de evidencias para un Inmueble, inserto específicamente en la Población Los Volcanes, logrando en definitiva la desarticulación.

En este procedimiento se detuvo a dos personas de nacionalidad chilena, de iniciales F.A.G.C., de 28 años, y A.M.C.R., de 47 años, incautando una importante cantidad de envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, y fentanilo, droga sintética usada para el tratamiento del dolor y que, mal administrada, puede provocar la muerte.

Cabe precisar que el fentanilo es un fármaco 50 veces más potente que la heroína y entre 75 a 125 veces más fuerte que la morfina, responsable de numerosas muertes en Estados Unidos, donde se le conoce como "droga zombie", por sus efectos en las personas.

Incautación

El detalle de los insumos incautados por el personal OS-7 de Carabineros consiste en 163 gramos de pasta base de cocaína, y 7 gramos de fentanilo, las que se traducen en 510 dosis, con un avalúo total de $1.100.000 aproximadamente. Dinero en efectivo, moneda nacional, y diferentes evidencias asociadas al ilícito.

Finalmente, el fiscal a cargo de la investigación instruyó que las imputadas pasaran a su respectivo control de detención, ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, por el delito de infracción a la Ley 20.000.

"Es importante recalcar que esta incautación es el resultado de un arduo trabajo investigativo realizado por el Departamento antidrogas OS-7 Atacama y el Ministerio Público, el cual permitió obtener la correspondiente orden judicial y concretar exitosamente el allanamiento, recuperando este peligroso fármaco, el cual por su hallazgo es un hecho muy relevante que estamos investigando con particular atención, para determinar cómo llega ese producto a manos de personasdedicadas a la desviación de su real uso", destacó el oficial de Carabineros.

Entregan documentos para dar inicio la etapa de diseño del Retén Torreblanca

E-mail Compartir

El Concejo Municipal realizó una pausa a raíz de la visita del capitán Camilo Bravo, en representación de Carabineros de Chile, instancia en la que el alcalde de Vallenar hizo entrega de una carpeta documental, que contiene toda la documentación que hacía falta para que la institución comience la etapa de diseño del proyecto que permitirá contar con un retén policial en la población Torreblanca, uno de los sectores más poblados de Vallenar.

Esta documentación fue preparada por el equipo Secpla de la administración encabezada por Víctor Isla, e incluye el certificado de no expropiación, factibilidad de alcantarillado, agua potable y electricidad; estudio topográfico, certificado de información previa, planimetría con deslindes, entre otros.

"Hoy quedó demostrado que, en lo administrativo, se logró en estos dos meses con el alcalde Isla; pero es también gracias a todos los dirigentes del sector. Esta fue bandera de lucha antes de yo ser concejala. Son nueve años de espera" indicó la concejal Deisy Saavedra; en tanto el concejal Roberto Tapia destacó que "El retén no se empieza a construir mañana. Viene la etapa de diseño. Pero como concejo estaremos haciendo el seguimiento de esto; ojalá dentro de este año poder poner la primera piedra. Pero existe muchos sectores que merecen más seguridad".

El concejal Maycol Mancilla expresó sentir abandono en temas de seguridad en las localidades rurales. "Me ha tocado llamar y se demoran cuatro o cinco horas. La delincuencia nos está ganando como país, por lo que le pido Capitán Bravo un poquito más de esfuerzo, especialmente en las localidades lejanas al centro urbano".

El representante de la institución uniformada expresó que "esta documentación se va a Santiago, al departamento de Cuarteles de Carabineros de Chile, donde se comenzará el proceso de diseño del nuevo cuartel".

Huasco: sorprenden a joven portando un arma blanca y cartuchos de escopeta

E-mail Compartir

En la tarde de este sábado y en medio del trabajo de monitoreo y fiscalización que realiza Carabineros en las localidades costeras de Atacama de acuerdo al plan "Verano Seguro", logaron detención de un adolescente en la comuna de Huasco por porte de arma blanca y municiones.

Y es que el adolescente de 14 año de edad fue arrestado por los uniformados pertenecientes a la Sección Centauro, tras ser sorprendido con un cuchillo y tres cartuchos.

Una vez que el fiscal de turno tomó conocimiento de los hechos, instruyó que el adolescente pasara a control de detención y se incautara el arma blanca y tres los cartuchos de escopeta calibre 12.