( viene de la página anterior )
Desde Sernatur también destacaron, para los más aventureros, la disponibilidad de la ruta de los seismiles, que contempla paisajes increíbles en la montaña. Y, más cerca de la capital regional Copiapó, se puede visitar igualmente el mar de dunas y aprovechar los atardeceres que caracterizan al norte chico del país.
En el norte de la región, se encuentra el Parque Nacional Pan de Azúcar, donde los turistas pueden tener tanto desierto como mar, donde está permitido alojar, acampar y disfrutar de paseos marinos
Desde el Servicio Nacional de Turismo de la región, realizaron un llamado a tener conciencia turística, ya que buscan activar un turismo que respete el medio ambiente por parte tanto de los atacameños como de quienes deseen visitar la región. "Tenemos un énfasis en el desafío de posicionar a Atacama dentro de los mejores destinos turísticos de Chile, pero cuidando el medioambiente, a su gente, su ecosistema, queremos que los turistas que hoy nos visiten, vuelvan y vean cada vez más embellecida la región y para lograrlo debemos tener un trabajo constante de cuidado y respeto por lo que ya tenemos".
Otro punto importante es el preferir servicios turísticos formales que se encuentren actualmente registrados en Sernatur. Para conocer el listado, la información se encuentra disponible en la página web de Sernatur o también puede ser solicitada al correoelectrónico infoatacama@sernatur.cl.
Este mes, alrededor de 30 mil prestadores de servicios turísticos deben renovar sus patentes municipales para mantener su vigencia en el Registro Nacional de Servicios Turísticos de Sernatur. El registro busca mantener actualizada la oferta formal de servicios para la consulta de turistas nacionales y extranjeros.
500 mil viajes el año pasado se proyectaban para la región, una cifra similar a la estimación para este año.