Ignacio Javier Torres
El anuncio del descubrimiento de mármol negro en la Región de Atacama fue noticia nacional en la jornada de ayer.
El Mercurio destacó que el hallazgo tiene "un potencial de aquí al cielo" y Radio Duna observó que el material solo se extrae en Italia hasta ahora, por lo que su producción en Chile sería una novedad a nivel mundial.
Por su parte, el científico a cargo de la certificación del material, Diego Morata, académico del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, confirmó personalmente que las muestras analizadas en la Casa de Bello corresponden a mármol negro.
Así, todo parece indicar que podría iniciarse una nueva industria en la región.
El entusiasmo
Quizá quien mejor expresó las esperanzas que desató el descubrimiento fue Juan José Ronsecco, presidente de la Corproa. "Hace algunas semanas, en la Cena Anual de la Industria, decía que la riqueza está bajo nuestros pies y hoy estamos frente a lo que puede ser 'la primera campanada' de una nueva industria con denominación de origen atacameño", dijo el líder empresarial de Atacama.
Ronsecco agregó: "También quiero destacar el anuncio de la empresa Pirita Azul de intentar realizar todo el proceso y cadena productiva en Atacama, generando valor agregado, empleos y desarrollo local. Este cariño por lo nuestro, esta visión que impacta positivamente, sin duda es el camino a seguir para alcanzar una región más próspera para todos sus habitantes".
El CEO de Pirita Azul, Juan Miguel Quintana, comentó que la empresa recibió múltiples mensajes de apoyo y aliento durante la jornada de ayer, especialmente desde el gremio minero. "Comentan qué interesante, que bueno, que ojalá se pueda hacer algo, felicitan, hay muchos mensajes positivos", comentó el CEO Quintana.
La prudencia
Pero el ejecutivo de la empresa también pone paños fríos. "Hay comentarios, todos positivos, pero también todos entendiendo que hay una situación país que no es una cosa de gobierno actual, pasado o futuro, sino que es la situación país en cuanto a los permisos, las posibilidades que, en resumen, es el temor que recién de aquí al 2050 se pueda hacer algo", agregó el CEO Quintana.
Y precisamente ese tipo de comentarios pudo leerse en redes sociales y en las páginas web de diversos medios que llevaron la noticia, donde abundó cierto humor negro en torno a que la buena noticia del yacimiento podría verse empañada con una eventual demora en toda la gestión de permisos necesarios para desarrollar una faena de extracción minera.
Consultado sobre la noticia del mármol negro en la zona, el seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña, señaló: "Es una muy buena noticia para la región, según lo que indica la publicación de la empresa, pero es la primera noticia que tengo, por lo que no puedo emitir comentarios".
Solo el tiempo dirá si las palabras de la autoridad sectorial lograron calmar la preocupación que acompaña a la buena noticia del hallazgo de un nuevo mineral para explotar en Atacama.