Mayra Sepúlveda con 18 años es una destacada intérprete que ahora estudia en Polonia.
M ayra Sepúlveda Ñanco es una pianista de 18 años del Liceo de Música de Copiapó. Desde niña siempre estuvo rodeada de arte. Esto porque su padre es un músico de corazón, que siempre expresó su pasión a través de una guitarra o acordeón.
"Para mí lo más importante fue descubrir lo que es la música y lo que puede causar en la gente, cómo puede reconstruir vidas, en el sentido emocional, porque ahí es donde la música toma lugar en las personas", destacó Mayra Sepúlveda.
Agregó que "claro, hay técnicas y maneras de estudiar, pero principalmente la música llega al corazón de la gente. Eso siempre me ha encantado, me llama la atención. Así me enamoré de la música, me encantó el timbre, me encantó el piano, me encantó como interpretaban el piano".
La joven recuerda que la motivaron distintos profesores, porque le mostraron qué es la música y todo lo que abarca. Además de ello, le encanta escuchar a otros músicos.
En el 2016 pudo tocar en Jóvenes Talentos de Atacama, un año después obtuvo el tercer lugar en el concurso nacional Toca el Cielo de Radio Beethoven. En el 2018 tuvo la oportunidad de ir a Polonia para perfeccionarse y participar en el Festival de Polonesas de Varsovia.
Tuvo la oportunidad de volver a Polonia en el 2019 para participar en dos concurso: Otwock y Tymbark, donde obtuvo el tercer lugar en categoría solista. También obtuvo una mención honrosa en la categoría de cuatro manos y después participó este año en un concurso en Oxford, donde consiguió una mención honrosa.
"Recuerdo que para perseguir mi sueño en la evaluación di todo lo de mí. A mí me gustaría dejar algo para la región: que los sueños se cumplen. Si hay talento, pero no existe disciplina no se podrá. No ha sido un camino fácil, pero sin duda nada es imposible", puntualizó.
Actualmente, Mayra Sepúlveda está en Polonia, ya que fue aceptada por la prestigiosa Universidad Fryderyk Chopin de Varsovia para participar del programa Arctic Train, que accedió por un concurso donde presentó un recital como solista de cuarenta minutos. Su viaje fue financiado a través de un proyecto presentado por el Liceo de Música al Gobierno Regional para artistas destacados.
Para la joven, el lograr estudiar en Polonia significa dejar de lado vacaciones y ocasiones importantes de su familia, todo para practicar y aprender más. Ella quiere dejar este ejemplo para la juventud de la Región de Atacama, demostrando pueden lograr lo que se propongan.
Este año, la Orquesta Sinfónica de Atacama interpretó su composición denominada 'Silencio Nocturno'. Además participó del Concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Atacama.
En el 2016, cuando tenía nueve años, comenzó a tener clases con el profesor de piano Sergio Carvajal Figueroa, quien le enseñó todo lo que sabe hasta ahora, además fue su guía todos estos años. También la invitó a ser más ambiciosa respecto a sus logros en la música, motivándola a siempre buscar más.