90 años de Eladio Rojas: piden celebrar Centenario con monumento
HISTORIA. Agrupación de cultores de la historia de Atacama ya proyecta conmemoración, mientras se prepara libro y Municipalidad recuerda su figura.
H ace exactamente noventa años, el 8 de noviembre de 1934, nació en Tierra Amarilla un deportista que inscribió su nombre en la historia de Atacama y del fútbol chileno.
Eladio Rojas, futbolista tierramarillano, tuvo una fructífera carrera profesional en diversos clubes de Chile y Argentina. Pero por sobre todo es recordado hasta el día de hoy gracias a sus goles en el Mundial de Fútbol de 1962, realizado en nuestro país y donde Chile obtuvo el Tercer Lugar, uno de los mayores logros de la historia deportiva nacional.
Y en ese Mundial, Rojas hizo historia. El 10 de junio de ese año se jugó en Arica el partido de Segunda Fase entre Chile y la poderosa Unión Soviética, que contaba entre sus filas al histórico portero Lev Yashin, "La Araña Negra", considerado en ese momento el mejor guardameta del mundo.De hecho, la Unión Soviética había terminado la Primera Fase del Mundial como líder de su grupo.
Pero en una de las proezas chilenas de ese mundial, el seleccionado nacional venció a la Unión Soviética en Arica y, con ello, aseguró su paso a semifinales. Y todo fue gracias a Eladio Rojas, pues cuando el partido estaba empatado 1 a 1, el oriundo de Atacama marcó el segundo gol definitivo para Chile, en el minuto 29 de juego.
Pero incluso ese gol se empequeñece ante el segundo tanto por el que es recordado Eladio Rojas. El 16 de junio, en el Estadio Nacional y ante más de 66 mil personas, se disputó el partido por el Tercer Lugar del Mundial de Fútbol de 1962 entre Chile y Yugoslavia, cuyo marcador se mantuvo 0 a 0 durante 89 minutos. Hasta que en el minuto 90, terminando el tiempo oficial del partido, un disparo desde fuera del área sentenció el encuentro. Eladio Rojas anotó el 1 a 0 para Chile y, con ello, le entregó la primera medalla mundialista al fútbol chileno y grabó su nombre para siempre.
Así, a noventa años del nacimiento del jugador, actualmente hay calles con su nombre en Viña del Mar, Maipú y Valdivia y el Estadio Municipal de su natal Tierra Amarilla también se denomina Eladio Rojas.
Pero algunos consideran que se puede hacer más.
Un monumento para el centenario
Coincidiendo con los 90 años del nacimiento del deportista tierramarillano, en la Región de Atacama está naciendo la agrupación patrimonial "Cateadores de la Historia Atacameña", conformada por distintos investigadores de la historia regional, como el sacerdote Nelson Barrientos, Vidal Naveas, Antonio Alfaro, Alejandro Aracena, Christian Rivadeneira y Omar Monroy.
Y la primera acción de la agrupación es el planteamiento de la necesidad de conmemorar el futuro Centenario de Eladio Rojas con un monumento a su memoria en Tierra Amarilla.
"Hemos creído oportuno pedir a la autoridad, ahora que se cumplen 90 años de nuestro gran valor Eladio Rojas, que se haga un monumento a su memoria en el estadio Eladio Rojas, como corresponde. Nosotros somos gente que nos gustan los monumentos, nos gusta que las plazas estén adornadas con jardines, con con estatuas y creemos que Tierra Amarilla lo merece, porque tiene muy pocas alegorías al respecto", planteó el historiador atacameño Vidal Naveas.
"Ahora es el aniversario de los 90 años, ojalá para el Centenario estuviera el monumento, aunque ya no vamos a estar acá para verlo", agregó Naveas.
La propuesta de "Cateadores de la Historia Atacameña" es constituir un movimiento ciudadano en torno a la solicitud del monumento, al que se pueden sumar los más variados interesados en la idea, para luego formalizar la petición oficial de levantamiento de una estatua.
La historia señala que la proposición tiene posibilidades de éxito, pues hace más de 50 años que el Estadio Municipal de Tierra Amarilla lleva el nombre del jugador, decisión que fue adoptada por la unanimidad del Concejo Municipal de la comuna en abril de 1974, en un homenaje en vida cuando el deportista aún no cumplía los 40 años de edad y ya se había retirado de la actividad profesional, tempranamente, a raíz de un accidente automovilístico.
Durante su trayectoria en el profesionalismo, Eladio Rojas vistió los colores de Everton, River Plate de Argentina y Colo-Colo.
Escritor prepara libro
Los 90 años del nacimiento del astro tierramarillano también impulsaron al destacado escritor de la Región de Atacama, Sergio Zarricueta, a preparar una obra biográfica en torno a la figura del futbolista.
"Como dijo alguna vez el propio 'Sapito' Livingstone, mientras Chile no consiga un Segundo Lugar en un mundial, o iguale lo realizado hace 62 años atrás, ningún seleccionado, por mucho que brille en Europa, tendrá más
"Hemos creído oportuno, ahora que se cumplen 90 años de nuestro gran valor Eladio Rojas, pedir que se haga un monumento"
Vidal Naveas, Miembro de "Cateadores de la Historia de Atacama"
"Mientras Chile no consiga un Segundo Lugar en un mundial, ningún seleccionado tendrá más relevancia que el logro alcanzado por Eladio"
Sergio Zarricueta, Escritor