Festival "Vive tu ciudad" traerá una gran cartelera de números artísticos
ESTE SÁBADO. Las agrupaciones "Alegría", "Volantín", "El Barrio Negro" y "Contrasonido Killz" se darán cita en el Parque Kaukari desde las 11 horas.
Este sábado 9 de noviembre, desde las 11 de la mañana, el Parque Kaukari de Copiapó se volverá 100% peatonal para dar lugar a una gran jornada familiar, que tendrá como escenario la Costanera Norte. La comunidad está invitada a participar de este evento al son de la buena música y la danza, con expositores regionales y nacionales.
Además, los visitantes podrán recorrer una feria de emprendedores a cargo de "Copiapó Emprende", agrupación integrante de la Gobernanza Kaukari, que acompañará esta grata instancia.
La iniciativa, es financiada con recursos del Gobierno Regional de Atacama, aprobados por el Consejo Regional y organizado por la Agrupación Cultural "Así e la Cosa" en colaboración con el equipo del Parque Kaukari de Minvu, quienes gestaron este evento con el objetivo relevar y cuidar los espacios públicos para el quehacer cultural, además de dar lugar a la diversión y recreación de las familias de Atacama.
Este evento gratuito y abierto al público, con acceso únicamente por la vía peatonal, busca propiciar el desarrollo de un ambiente ameno y familiar y, al igual que todos los eventos que se realizan en el Parque Kaukari, está prohibido el consumo de alcohol y drogas.
El Festival contará con dos bloques, el primero entre las 11:00 hrs. y 13:00 hrs. y el segundo desde las 15:30 hrs. hasta las 21:00 hrs. Dentro de su cartelera el evento contará con representantes de danza como: Agrupación Folclórica Municipal Copayapu, Equidanza 21, Academia Quinzel, Academia Jazz Fusión, Academia La Tribu del Desierto y Academia Fusión Continua. Mientras que la música estará a cargo de "Volantin", "Contrasonido Killz", "El Barrio Negro" y "Alegría".
María Isabel Neyra, presidenta de la Agrupación Cultural "Así e la Cosa" a pocos días del evento invitó a la comunidad a participar "Como agrupación cultural estamos muy felices de poder organizar este festival que esperamos sea un espacio de disfrute para las familias de la comuna, poder entregar música con destacadas agrupaciones nacionales y regionales en distintos estilos para todas la edades y danza con elencos diversos de la comuna nos llena de satisfacción. Agradecemos la confianza del gobierno regional al entregarnos el recurso vía FNDR y muy agradecidos de Parque Kaukari por acceder a darnos el espacio para realizar este evento. Confiamos que los asistentes valoraron esta iniciativa cuidando este hermoso espacio de la ciudad. Agradecemos también poder compartir con la agrupación Copiapó Emprende quienes estarán con la feria durante la jornada para ofrecer sus productos a la gente de nuestra zona. El arte de la música y la danza con acceso para todos y todas".
Con ello, Sergio Arnes, organizador de la Agrupación Copiapó Emprende y miembro de la Gobernanza Kaukari comentó que "este sábado 09 de noviembre viviremos una hermosa fiesta en Parque Urbano Kaukari, por primera vez albergamos un evento de tal magnitud en el pulmón verde de Copiapó, con la presencia del destacado Grupo Musical Alegría, en donde además, contaremos con una gran feria de emprendedores, con más de 80 expositores locales, en donde ofrecerán una amplia gama de productos a la comunidad, enfocados en la fabricación hecha a mano, manufactura local, ecofriendly, desarrollo local, alimentos con opciones veganas, entre otros. La Feria estará ubicada en las cercanías a la Plaza Central del Parque, funcionará desde las 11:00 a 22:00 horas.
Desde ya, quedan todos invitados a este gran panorama familiar en Parque Kaukari, donde además tendremos pinta caritas y la presencia del Teletín y voluntarios del Instituto Teletón Atacama, cerrando la campaña 2024".
Asimismo, las agrupaciones que serán parte de este encuentro, han dejado sus invitaciones en redes sociales, especialmente en el Instagram "vivetuciudad_atacama", donde pueden revisar estos saludos, programación y detalles de la actividad que espera ser una jornada que convoque y reúna a las familias de Atacama, en un ambiente sano y en disfrute de estos gratos días de primavera.