Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Esto es lo que se sabe de "Seco", el próximo disco de Ricardo Arjona

E-mail Compartir

Ya solo quedan 20 días para que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona muestre los primeros adelantos de su próximo disco de estudio, "Seco", que se espera vea la luz el próximo año.

Específicamente, el artista lanzará no una, sino que tres canciones inéditas, con los nombres de "Despacio que hay prisa", "Nirvana" y "Todo termina", que "ofrecen un adelanto del tono general del álbum, que promete una narrativa musical centrada en temas de vulnerabilidad y reflexión", según informaron en un comunicado de su representación en EE.UU..

El intérprete, quien en 2023 cerró una larga gira internacional y tras la cual dio a conocer que haría una pausa, mostró en sus redes sociales la lista de los doce temas que contendrá el álbum, cuyo listado comienza con una canción titulada "Barcelona".

El afamado artista apunta a que su próximo proyecto discográfico será "una propuesta introspectiva y personal", lo que se refleja en la imagen de portada del álbum que el cantante compartió con sus seguidores hace unos días.

La fotografía, muestra a un Arjona niño junto a un arroyo, lo que simboliza "su regreso a las raíces", y para ello se apoya además en el apodo de infancia del intérprete, "Seco".

"Para los que me conocen, siempre fui Ricardo, fui Arjona o Ricardo Arjona. Para los que me quieren, siempre fui el Seco", señala el cantante.

A fines de 2023, Arjona encendió las alertas luego de asegurar que necesitaba una pausa tras su extensa gira, cosa que muchos interpretaron como un retiro de la música. Sin embargo, sus cercanos apuntaron más tarde que su retiro solo era un descanso lejos de los escenarios.

Paul Bettany habla de la calidez familiar en la película "Here"

CINE. El actor, conocido por ser Vision de Marvel, interpreta al padre de Tom Hanks que le cuesta conectar con su familia.
E-mail Compartir

Agencia Efe

El actor Paul Bettany, conocido por la serie "Wandavision", se transforma en un padre complicado y traumatizado por su papel en la Segunda Guerra Mundial en "Here", una película "cálida de amor" que bajo la superficie trata "sobre el perdón", dijo el intérprete a Agencia EFE.

La película está dirigida por Robert Zemeckis, director de la emblemática "Forrest Gump", que precisamente ha reunido en la gran pantalla a los protagonistas de este clásico del cine, Tom Hanks y Robin Wright, en el papel de Richard y Margaret, respectivamente.

En "Here", Bettany se pone en la piel del padre de Richard, Al, un veterano de guerra "atrapado en un rol de género muy rígido" y traumatizado por sus vivencias en la Segunda Guerra Mundial; un personaje complicado con el que el actor no tardó en conectar.

El público conoce a Al con 23 años y tras volver de servir en la guerra, donde perdió la audición de un oído por culpa de una bomba: "Es un hombre muy joven que ha crecido durante el crac del 29 y está a punto de ser padre, pero no está preparado para ello", cuenta el actor.

"(Al) se centra en mantener un techo sobre sus cabezas y por ello pierde lo extraordinario de ser padre. Eso lo convierte en mal padre, pero creo que también es algo muy desgarrador", indica Bettany, de origen británico y reconocido especialmente por su interpretación de Vision en las películas de Marvel.

"Here", que está basada en la novela gráfica del mismo nombre de Richard McGuire's, tiene una peculiaridad, y es que la historia de Richard y su familia transcurre en una sola habitación: el salón de su casa.

A lo largo del filme, el espectador ve cómo los personajes envejecen; eso sí, los actores son los mismos en todo el proyecto, pues Zemeckis usa efectos especiales para transformar sus rostros y hacerlos parecer más ancianos o más jóvenes según convenga.

Además, el director, artífice también de otras películas como "Volver al futuro" o "Náufrago", grabó "Here" con una sola cámara y desde un único ángulo para captar así una amplia visión de la vida de los protagonistas.

La historia y su inusual forma de estar narrada cautivó a Bettany desde el primer momento: "Recibí un guion de Robert Zemeckis escrito por Eric Roth, dos personas con las que siempre quise trabajar. Me senté a leerlo e inmediatamente llamé a Robert. Le dije que era el mejor guion que había leído en 15 años".

Bettany cree que, al igual que él, el público conectará con la película por su "calidez", puesto que aunque "tiene temas épicos", desprende "amabilidad" a través de los personajes, que "tratan de hacerlo lo mejor posible y amarse los unos a los otros".

"A veces fallamos en eso, y a veces tenemos éxito. Y todo esto tiene lugar en un solo espacio", añade el actor, destacando esta peculiaridad de la película. Se espera que "Here" se estrene en cines chilenos en enero de 2025.