Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con la serie 'Desprecio', Cuarón explora su lado más narrativo

ENTREVISTA. Director mexicano dice que uno de los retos de hacer esta miniserie con Cate Blanchett fue que el tiempo es distinto al de una película.
E-mail Compartir

Agencias

La serie 'Desprecio', con la que el dos veces ganador del Oscar, Alfonso Cuarón, volvió a dirigir tras una pausa de seis años, representó para el director mexicano experimentar su lado "más narrativo" y fue justo eso lo que lo animó a desarrollar este proyecto.

"Es lo más narrativo que jamás yo haya hecho. Justamente por eso quería hacerlo, porque yo nunca he hecho nada abiertamente narrativo y quería experimentar hacerlo", señaló a Efe en Ciudad de México.

Cuarón, director de 'Roma' y 'Gravity', ambos filmes con los que se alzó con el premio Oscar en 2018 y 2013, respectivamente, reconoció que uno de los retos para realizar esta miniserie de 7 capítulos fue el tiempo, que es diferente al que se requiere para hacer una película.

El director explicó que al igual que sus colaboradores, su experiencia hasta ahora había sido en cine y pensó que el cambio a la serie de televisión sería similar.

"Lo que no calculamos es que para hacer una película se requiere más tiempo que para hacer de manera convencional las series, entonces fue un proceso muy largo, y eso es lo que no calculamos, la longitud del proceso y la verdad eso llegó un momento que se volvió difícil por cansancio, por fatiga", confesó.

'Desprecio' es una miniserie de 7 capítulos protagonizada por Cate Blanchett y Kevin Kline, quienes se enfrentan en un juego de poder, donde varios secretos serán revelados y probablemente lo que observe el espectador en la pantalla no sea real.

Esta producción se encuentra actualmente en el catálogo de Apple TV+, donde lanzó sus primeros dos capítulos el 11 de octubre.

4 distintas narrativas

A través de cuatro narrativas diferentes, Alfonso Cuarón pretende sumergir al público a una historia distinta, aunque está basada plenamente en un libro escrito por Renée Knight.

"Lo que me interesaba era explorar la narrativa, la manera en que las narrativas nos afectan, la manera que nosotros afectamos a la gente con nuestra narrativas, y de esta manera decidí construir toda una historia en que está contada a partir de cuatro distintas narrativas", explicó.

Señaló que dentro de 'Desprecio', el público visualiza estas distintas narrativas que poco a poco comienzan a converger en una sola. Sin embargo, es al final del proyecto, cuando el espectador se lleva una sorpresa donde se cuestionará si lo que está viendo es la versión real o la falsa.

El director precisó que si bien suma muchos proyectos dirigidos en inglés, uno de las cosas que "afecta" su trabajo es justo el idioma, pues la comunicación con quienes no hablan español es muchas veces defectuosa.

"Por mi mal acento, ellos (los actores y colaboradores) hacen lo que creen que yo dije, no lo que yo dije, que es mucho mejor a lo que yo dije, entonces está mucho mejor", señaló sonriente.

Asimismo, reconoció el trabajo de sus colaboradores, pues afirmó que son ellos "los que crean tu proyecto en realidad" y un director es tan bueno como lo son ellos. "Tú no puedes ser el mejor conductor de orquesta del mundo. Tú dependes de los distintos individuos que sean grandes músicos y entonces tu trabajo como director es muy fácil", agregó Cuarón.

El rapero Sean 'Diddy' Combs es acusado de violar a un niño de 10 años en nueva denuncia

NUEVA YORK. Según Variety, ocurrió en 2005. Acción fue interpuesta por abogado que dijo tener 120 denuncias más.
E-mail Compartir

Dos nuevas denuncias por agresión sexual y violación han sido presentadas en Nueva York contra el rapero Sean 'Diddy' Combs, más conocido como Puff Daddy, una de ellas ocurrió en 2005 y la víctima era entonces un menor de 10 años, según ha publicado Variety.

La demanda, presentada el lunes ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York, ha sido interpuesta por el abogado Tony Buzbee, que anunció a principios de octubre que presentaría 120 nuevas demandas contra el músico en los próximos meses.

El otro denunciante acusa al músico de agredirle sexualmente en 2008, cuando tenía 17 años, durante las audiciones para 'Making the Band', un reality sobre talento musical creada por Combs que se emitió en la cadena MTV.

Según la primera demanda, la víctima era entonces un niño de diez años que quería emprender una carrera musical como rapero.

Sus padres contrataron un consultor que acordó una cita con Sean 'Diddy Combs' en un hotel de Nueva York. En ese lugar el joven interpretó un par de canciones e ingirió una bebida que supuestamente llevaba alguna droga.

La víctima asegura que el rapero le mostró los genitales y le pidió que los besara a lo que el niño se negó, el cantante supuestamente le forzó y perdió el conocimiento. Cuando se despertó, según señala la denuncia a la que ha tenido acceso Variety, no llevaba pantalones y su ano y nalgas le dolían.

El rapero le dijo que si contaba algo haría daño a sus padres. La víctima sufre desde entonces "depresión y ansiedad severas".

Otra demanda

En la otra demanda, la víctima asegura que Combs supuestamente lo obligó a participar en actos sexuales tanto con él y con su guardaespaldas como prueba para ver cuanto deseaba triunfar en la industria de la música.

Estas denuncias se suman a más de un centenar de denuncias presentadas contra el rapero, que fue arrestado el pasado 16 de septiembre acusado de extorsión, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución. Permanece en una prisión de Nueva York.

El artista se ha declarado no culpable de los cargos. El juicio se celebrará el 5 de mayo de 2025.

Mon Laferte revela detalles de su exposición de arte

MUESTRA. "Si conoces mi música, te va a hacer sentido", dijo la artista.
E-mail Compartir

La cantante chilena-mexicana Mon Laferte lanza hoy su esperada exposición "Autopoiética" en el Centro Cultural Matucana 100, en una muestra de más de mil metros cuadrados donde busca mostrar su historia de la mano de relato de diferentes mujeres.

La muestra, que fue presentada por la misma artista en un evento en el que ayer estuvo presente este medio, cuenta con seis espacios diferentes (una con una pintura de una habitación completa) donde se une a relatos íntimos de diferentes mujeres y los retrata con videos, dibujos, pinturas, esculturas y creaciones realizadas de la mano de diversas arpilleras nacionales.

La exhibición estará abierta desde hoy hasta el 19 de enero de 2025 en el Centro Cultural Matucana 100, Región Metropolitana, con entradas a la venta a través de Puntoticket.

"Esta exposición es una invitación a sanarse desde el amor, sin culpas ni juicios", explica la artista. "La autopoiesis es la capacidad de un organismo de autosanarse. Las heridas del cuerpo se curan solas, por ejemplo. Mi interpretación de la autopoiesis, tema del que no soy experta, es que las personas hacemos eso todos los días. Aunque nos hayan sucedido cosas terribles, llega un punto en que nos levantamos y seguimos", agregó.

"lo visual es más lento"

Laferte se describe como una artista visual. "Lo que pasa es que fue más fácil, así de entre comillas, para mí cantar y trabajar de eso, porque es más directo. Le cantas a alguien y ya es todo. En cambio, lo visual es más lento, es más de una instalación, pero que lleva su tiempo", comenta.

Sobre el giro de su arte, asegura que "si conoces bien mi obra como música, te va a hacer todo el sentido la exposición, porque son las mismas temáticas que están presentes en mis canciones, desde el primer disco. Tiene que ver con lo popular, con lo masivo, pero también con lo social, con los cuestionamientos".