Estos son los nuevos Concejos Municipales de Atacama
POLÍTICA. Los cuerpos colegiados de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador de las comunas de la región presentan varios cambios luego de las elecciones del fin de semana.
A nivel político, la elección de concejales se considera clave. Es que en estas votaciones se mide directamente la fuerza de cada tienda política a nivel local.
Y los partidos lo entienden así y usualmente se presentan en varias listas electorales, de manera de poder inscribir el mayor número de candidaturas en cada comuna. Con ello, suman a militantes y adherentes y pueden medir su propia fuerza a nivel local en todo el país.
Y precisamente aquello se produjo este fin de semana, en el cual 11 listas llegaron a las papeletas de votación de concejales en la Región de Atacama, representando el amplio arco político vigente en el país.
Resultados generales en la región
En Atacama, las 11 listas que se presentaron eligieron al menos un concejal en alguna comuna, por lo que ninguna quedo "en cero".
Sin embargo, hubo notables diferencias entre las distintas listas electorales.
La más votada de todas fue "Chile mucho mejor", que reunió al Partido Socialista (PS), al Partido por la Democracia (PPD), al Partido Demócrata Cristiano (DC) y a candidatos independientes, en una configuración que recordó bastante a la antigua Concertación de Partidos por la Democracia. En conjunto, lograron el 17,53% de los votos y 14 concejales electos en la Región de Atacama.
Le siguió "Por Chile, seguimos", que agrupó al Partido Comunista y al Frente Amplio más sus respectivos candidatos independientes apoyados por el pacto en la región, mientras que a nivel país también se sumó el Partido Acción Humanista. En Atacama, la lista llegó al 14,46% de los votos y a 11 concejales electos entre todas las comunas de la región.
En tercer lugar se emplazó la lista "Chile Vamos Renovación Nacional - Independientes", que sumó a los candidatos RN y a los independientes apoyados por ese partido. Esta lista logró el 13,26% de la votación y nueve concejales electos entre las nueve comunas de la región.
En cuarto lugar se anotó la lista "Verdes liberales por una comuna segura", que a nivel país sumó al Partido Liberal (PL) y a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) pero que en Atacama solo presentó candidatos afiliados a este último partido o a independientes apoyados por la FRVS. En total sumó el 11,29% de las preferencias electorales y consiguió elegir a seis concejales en la región.
En el quinto puesto se ubicó la lista "Republicanos e independientes", levantada por el Partido Republicano (REP) que sumó el 9,46% de los votos pero solo una concejalía electa en toda la región.
En la sexta posición llegó la lista "Chile Vamos UDI-Evopoli e independientes", que agrupó a la Unión Demócrata Independiente (UDI) y a Evolución Política (Evopoli) más independientes afines, que logró el 8,79% de la votación y seis concejales electos en Atacama.
En séptimo lugar se ubicó la lista "Tu comuna radical", del Partido Radical (PR) e independientes que llegó al 8,11 % de la votación y sumó cuatro concejales electos a nivel regional.
En la octava posición de las listas de Atacama quedó la lista "Izquierda Ecologista Popular" que en Atacama sumó al Partido Igualdad (PI) y al Partido Popular (Popular) más independientes afines, pero a nivel país también estaba en esta lista el Partido Humanista. En la región consiguieron el 5,54% de los votos y dos concejalías electas.
Ya en los últimos lugares de las preferencias, en la posición nueve, llegó la lista "Centro Democrático", que agrupó a los partidos Amarillos (Amarillos) y Demócratas (Demócratas), que sumó el 4,86% de los votos y solo un concejal electo en toda Atacama.
En la décima posición se ubicó la lista "Partido Social Cristiano e independientes", del Partido Social Cristiano (PSC) y sus candidatos afines no afiliados, que sumó un 4,11% de la votación y consiguió un concejal electo a nivel