Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Magallanes no se confía pese a holgada ventaja sobre Colo Colo

E-mail Compartir

Colo Colo recién hoy se pone al día en la Copa Chile y la tarea que tiene no es para nada fácil. Los dirigidos por Jorge Almirón deben jugar el duelo de vuelta, tras caer por 3-0, ante Magallanes por el cupo en la final regional del torneo y Joaquín Larrivey, goleador de la "Academia", advirtió que su equipo siguió un camino parecido al del Cacique, que también pasa un buen momento como el líder de la Primera División.

Magallanes, segundo en el torneo de la Primera B, viene de una gran campaña con Larrivey en el ataque. Luego del 3-0 a favor, con tres goles del exUniversidad de Chile, la "Academia" visitará hoy a las 18:00 horas al Cacique en el Estadio Monumental con la tarea de mantener el resultado positivo.

"Nosotros seguimos mejorando, terminamos segundos en el campeonato, Colo Colo estuvo compitiendo muy bien y ganó todos los partidos del medio local, hoy está en primera posición, los dos seguimos en los caminos en que estábamos, no hubo grandes cambios", sostuvo el argentino en conversación con radio Cooperativa.

Por otro lado, el delantero de 40 años no piensa en su carrera más allá de Magallanes. "Hasta ahora… "En este momento estoy abocado a lo que es Magallanes, a tratar de subir, mi sueño a corto plazo es jugar en Primera División con Magallanes Si se da la posibilidad, muchos de los que están ahora seguirán y compartir con ellos sería gratificante. Pienso solo en eso", dijo.

¿Y un posible retorno a la U? Larrivey respondió: "Uno nunca sabe qué puede llegar a pasar, los llamados que puede haber, y a la U y a los hinchas siempre estaré agradecido por el cariño vivido: si se da una vuelta, feliz y contento, y si no, agradecido por las cosas que hemos vivido".

Pero dejó en claro que su plan es quedarse en el país. "Mi idea es terminar acá en Chile; me siento feliz, la idea es esa", comentó.

Rodri gana el Balón de Oro y deja a Vinicius Jr con las manos vacías

POLÉMICA. Todo el Real Madrid se ausentó de la ceremonia.
E-mail Compartir

En una versión distinta a las anteriores, el Balón de Oro mantuvo el suspenso hasta el final. Tanto así, que Vinicius Jr y toda la delegación del Real Madrid suspendieron su viaje a sólo horas de la premiación, luego de enterarse que el premio sería para el mediocampista español, Rodri Hernández, quien después de 64 años se quedó con el Balón de Oro para España.

El ganador de la Eurocopa con la selección española se mostró muy orgulloso y emocionado por el logro. "Es una noche increíble para mí. Quiero agradecer a todos los que votaron por mí. A mi familia, por todos los valores que me han dado, por lo que representan para mí y me han ayudado desde el principio a no confundirme para ser un hombre y que juega al fútbol por amor", comentó.

Además, tuvo palabras para sus compañeros de España y el Manchester City tras ganar la Premier League, la Community Shield y la Eurocopa, ya que "el fútbol es un deporte colectivo y sin ellos no estaría aquí. Estoy en el que para mí es el mejor equipo del mundo. A la selección, que ganamos la Eurocopa. Esto no es una victoria solo mía, sino de todo el fútbol español. Es una victoria por Iniesta, Xavi, Iker Casillas y tantos otros que no han podido".

Finalmente, Vinicius Jr quedó el segundo lugar, seguido por Jude Bellingham en el tercer puesto. Mientras que en el femenino, Aitanna Bonmatí del Barcelona fue elegida como la mejor futbolista de la temporada por segunda vez consecutiva y cerró una gran noche para el fútbol español.

Por otro lado, a los merengues no les fue tan mal después de la polémica y su viaje cancelado. Luego de haberse consagrado en la Champions League frente al Borussia Dortmund por 2-0, llegando a 15° Copa de Europa, junto con su 36° Liga de España y la Supercopa de España, al vencer al Barcelona por 4-1 con un triplete de Vinicius, el club español fue premiado como el mejor equipo del año.

En la categoría femenina, el Barcelona fue el ganador por segundo año consecutivo después de ganar la Champions League Femenina, La Liga, la Supercopa y la Copa de la Reina.

En los premios personales, Carlo Ancelotti se quedó con el premio Johan Cruyff por la gran campaña de los merengues. Por el lado de la mejor entrenadora del fútbol femenino, Emma Hayes, de la selección estadounidense, obtuvo el galardón.

El único sudamericano premiado, fue Emiliano "Dibu" Martínez, quien hizo historia al quedarse con el Trofeo Yashin al mejor portero por segundo año consecutivo, algo que nunca había sucedido desde su creación en 2019.

En el caso del premio al mejor jugador menor de 21 años, Lamine Yamal se quedó con el Trofeo Kopa con tan sólo 17 años, después de una gran Eurocopa con España, rompiendo todos los récords, incluido el jugador más joven en disputar la final y en anotar en la competición, con su gol frente a Francia en la semifinal cuando tenía 16 años y 362 días.

En un hecho inusual, Harry Kane y Kylian Mbappé empataron en el premio Gerd Mülleral jugador con más goles durante la temporada, ambos con 52.

Tenista Matías Soto ganó el challenger 100 de Curitiba y vive el mejor momento

DE SU CARRERA. El deportista copiapino brilla con luces propias al alcanzar rankings históricos tanto en dobles como en singles, y va por más.
E-mail Compartir

Matías Soto vive el mejor momento de su carrera. El copiapino de 25 años se consagró en el dobles del Challenger 100 de Curitiba en Brasil, haciendo dupla con el local Fernando Romboli (95° en la modalidad).

Este título, el sexto del año, hizo que Soto alcanzara el lugar 113 del escalafón, siendo este su mejor ranking histórico.

Actualmente, el chileno tiene 769 puntos y está a solo 107 del top 100.

La temporada de Soto ha sido realmente espectacular, sobre todo en el dobles. Acumula seis trofeos, cuatro de ellos en challengers y los otros dos en futuros.

Además del reciente en Curitiba, el nacional se coronó en los Challenger de Ibague, Bogotá y Antofagasta, más dos futuros en Perú.

En esta especialidad, comenzó el año en el puesto 180. Ha escalado 67 casilleros, cuando todavía quedan torneos challengers por jugarse.

Pero en el singles, pese a que no ha brillado como en el dobles, también festeja.

Ayer, en individuales, Soto apareció en el lugar 300, trepando tres posiciones. También es su mejor ranking histórico.

El copiapino partió la temporada en el puesto 664. O sea, ha subido 364 ubicaciones en lo que va del año.

Sus mejores resultados en singles han sido la final en el Challenger de San Luis Potosí en México, final en un futuro en Argentina, semis del Challenger de Ibague, y el título y nueva final en dos futuros en Perú.

Soto está en su mejor ranking tanto en singles como dobles, ya debutó en la Copa Davis dejando buenas y gratas sensaciones pese a perder y ve de cerca el top 100 en duplas.

Además, si sigue así, crecen las chances de jugar los Grand Slams de la próxima temporada en dobles.

En mayo pasado, cuando estaba 164° en dobles y 424° en singles, Soto hablaba de sus objetivos para este año en conversación con Emol.

"En dobles me hace la ilusión de jugar los Grand Slams, no estoy lejos, estoy a 30-40 puestos de poder jugarlos. Realmente no tengo metas de un ranking, solo sumar, el año pasado estuve lesionado mucho tiempo, ahora trato de disfrutar, quiero competir y testearme de dónde puedo llegar. Hoy estoy 400, mañana me va bien me meto 370, y así va, pero no tengo meta de momento, solo sacar el mejor potencial que puedo tener", decía.

Por ahora, es cuestión de tiempo para cumplirlos.