Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detienen a otro miembro de banda criminal dedicada a "turbazos"

SEGURIDAD. El individuo quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó, en colaboración con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama, lograron la captura de un nuevo integrante de una banda criminal que realizaba robos con intimidación en supermercados de la comuna, bajo la modalidad del "turbazo".

Según informó el subprefecto Patricio Arévalo, jefe de la Biro Copiapó, "los oficiales, en el marco de un trabajo investigativo en coordinación con la Unidad Sacfi de la Fiscalía de Atacama, lograron la detención de este sujeto, identificado como uno de los principales brazos operativos de la banda. Su participación quedó establecida en un robo con intimidación perpetrado en el supermercado Santa Isabel del sector El Palomar el pasado 24 de agosto". La detención se consideró un gran logro en la seguridad de la ciudad.

El "turbazo", explicó Arévalo, consiste en la entrada de un grupo numeroso de individuos a los supermercados con la intención de sustraer grandes cantidades de productos, usando la intimidación para neutralizar a los guardias de seguridad y huir del lugar. El imputado, quien cuenta con antecedentes por robo con violencia, fue captado por las cámaras de seguridad del recinto en el momento en que amenazaba a los guardias.

Prisión preventiva para el detenido

La fiscal adjunta de Copiapó, Paz Escobar, detalló que el detenido fue identificado gracias a la investigación de la Biro Copiapó, a cargo de la Unidad Sacfi. La banda criminal, compuesta por al menos siete personas, perpetró el robo en agosto del 2024, y uno de los participantes ya se encuentra en prisión preventiva. "En este contexto, el imputado, junto a otros sujetos, ingresaron al supermercado y sustrajeron especies, intimidando a los guardias de seguridad", señaló Escobar. La Fiscalía formalizó al detenido por el delito de robo con intimidación bajo la modalidad de turbazo y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, considerando la gravedad de los hechos, medida que fue acogida por el tribunal competente.

Recuerdan al legado del empresario copiapino Alberto Albasini Penasa

FALLECIMIENTO. Fundador de las tiendas Dolomitti y la Scuola Italiana, también fue vicecónsul italiano e Hijo Ilustre de Copiapó.
E-mail Compartir

Aldo Lingua

Hace unos días falleció en Copiapó Alberto Albasini Penasa, una figura fundamental en la comunidad italiana de la región de Atacama y que fue considerado como un ejemplo de servicio y compromiso. Nacido en Dimaro, Trento, en 1937, Alberto emigró a Chile en 1956. En sus primeros años en el país, se estableció en La Serena, para luego trasladarse a Copiapó, donde comenzó su vida laboral en el campo Viñita Azul, involucrándose rápidamente en el desarrollo de la comunidad.

En 1959 partió su carrera en el comercio, trabajando junto a su hermano Carlo, un reconocido zapatero, en el local La Flor de Copiapó. Este modesto negocio marcaría el comienzo de su amplia trayectoria en el ámbito comercial, donde siempre destacó por su dedicación y espíritu emprendedor. Junto a sus hermanos Carlo y Franco, fundó Calzature Albasini, que más tarde evolucionaría en Tiendas Dolomiti. Esta empresa familiar se mantuvo activa por más de 50 años, convirtiéndose en un referente del comercio local y en un pilar del crecimiento económico de la región.

En 1962 se casó con Rafaella Broll Carlin, con quien tuvo cinco hijos: Teresa, Gabriela, Paolo, Eugenio y Caterina.

En 1991, Alberto fue nombrado vicecónsul honorario de Italia para la región de Atacama, un cargo que asumió con orgullo y responsabilidad. Durante ese mismo año, impulsó la creación de la Scuola Italiana Giuseppe Verdi de Copiapó, un proyecto clave en la preservación y promoción de la cultura italiana entre las generaciones jóvenes.

Además de su labor diplomática y educativa, Alberto también participó activamente en la creación del Museo Casa Tornini en Caldera.

El compromiso de Alberto con la comunidad no solo se limitó a sus proyectos empresariales y culturales. Durante 35 años, fue bombero honorario de la Pompa Italia de Copiapó, donde dejó una profunda huella. Su servicio fue reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo la condecoración "Rafael Torrealba" en 1986 y, más tarde, en 2004, la medalla de la ciudad de Copiapó. Estas distinciones fueron un claro reflejo del respeto y admiración que la comunidad sentía hacia él.

Tras su fallecimiento, su hijo Paolo Albasini Broll expresó su gratitud hacia quienes manifestaron su apoyo: "Agradecemos las condolencias y muestras de cariño por el fallecimiento de mi padre, sin duda deja una gran obra y un ejemplo en su familia, en las instituciones en las que colaboró y en la ciudad de Copiapó". Las palabras de Paolo reflejan el legado de su padre, quien no solo fue un líder comunitario, sino un pilar para su familia.

Su nieta, Fiorenza Albasini, también destacó las cualidades que definieron la vida de su abuelo: "Un trabajador incansable. Quienes lo tuvimos cerca vimos lo mucho que hizo y lo poco que se quejó, un ejemplo de altruismo y generosidad. Un hombre que le dobló la mano al destino y que siempre dio libertad a los suyos". Las palabras de Fiorenza retratan a un hombre cuya vida fue dedicada al servicio de los demás y a su familia.

Bernardo Tornini, director del Museo Casa Tornini, también expresó su agradecimiento hacia Alberto por su influencia y legado en la comunidad: "Gracias Don Alberto, por inspirar a los más jóvenes con su estilo de vida, mostrando que solo el trabajo y las buenas acciones dignifican al ser humano". Tornini destacó el impacto que tuvo Albasini, no solo como un líder, sino como un ejemplo para las nuevas generaciones.

Fernando Ghiglino, quien compartió años de amistad con Albasini en la colectividad italiana, lo recordó con cariño y admiración: "Lo que me recuerdo de Alberto es que era una persona muy generosa y de consenso, lo conocí mucho sobre todo en la colectividad italiana. Él participaba en el club, nos juntábamos a jugar Boccia todas las semanas, especialmente los domingos. Era un hombre de mucho trabajo y esfuerzo. También tuvo una gran participación en la formación de la corporación educacional Scuola Italiana, y en esa época fue nombrado vicecónsul de Italia, en el cual todos los miembros que participábamos en la colectividad estuvimos de acuerdo. Fue un gran hombre, mejor persona, guardo muy buenos recuerdos de él."

Serviu informa plan de atención de público para la provincia de Chañaral

E-mail Compartir

El Serviu Atacama, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, determinó concentrar la atención presencial de público en la oficina Serviu Chañaral, ubicada en el pasaje Regidor Iribarren N°33, sólo los miércoles, desde las 11:30 a 14:00 horas, para consultas generales y, desde las 15:00 y hasta las 16:00 horas, previa reserva de hora, para la atención de casos complejos. La marcha blanca de la iniciativa comenzó en agosto 2024, cuando la encargada Sistema de Atención Ciudadana (SIAC), Katherine Parra y el encargado de la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS) Copiapó, del Serviu Atacama, Fabián Araya; comenzaron a desplazarse una vez a la semana a la provincia.