Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cancamusa será telonera de Lenny Kravitz en México

E-mail Compartir

A través de sus redes sociales, la artista chilena Cancamusa confirmó que compartirá escenario con el rockero estadounidense Lenny Kravitz siendo telonera de su concierto en Ciudad de México.

En su cuenta de X, la también baterista de Los Bunkers compartió una publicación de la producción del espectáculo que la destaca como la artista invitada de la cita del 14 de diciembre.

"¡Muy emocionada de compartir con ustedes esta noticia! ¡Recibí la hermosa invitación de abrir el concierto de Lenny Kravitz en el Palacio de los Deportes! Nos vemos en diciembre", escribió.

Kravitz inició su gira internacional "Blue Electric Light Tour 2024" el 23 de junio en Alemania, dando sus primeros pasos en Europa y Estados Unidos.

Ahora se acerca el segundo tramo de su tour, que incluye Latinoamérica. Antes de su llegada a México, Kravitz tiene agendados dos Movistar Arena el 4 y 5 de diciembre. Hasta el cierre de esta edición se desconocía si Cancamusa también estaría a cargo de abrir sus shows en nuestro país.

La estadía de Cancamusa en México no será solo para acompañar a Kravitz, ya que el 12 de diciembre la cantante tendrá un show en solitario en Ciudad de México.

Christell, la primera chilena en ser parte del juego "Just Dance"

MÚSICA. A más de 20 años de su estreno, el tema "Dubidubidu" logró captar la atención del videojuego.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

La tendencia tras la canción de Christell "Dubidubidu" sigue en aumento luego de liderar las listas en Japón y Corea. Y es que el tema musical será parte del videojuego "Just Dance" a dos décadas de su lanzamiento.

La noticia comenzó a circular la noche del miércoles, cuando Ubisoft, la compañía detrás del popular videojuego de baile, adelantó la lista de canciones que estarán en su versión 2025.

En un video de pocos segundos, donde muestra parte de la coreografía, se puede ver que el tema chileno se ejecutará junto a un personaje especial: un gato rosa con uniforme de chef.

En conversación con radio Bío-Bío, la artista relató que las negociaciones con el videojuego partieron a inicios de año y su sello se encargó de ver las autorizaciones respectivas de la licencia para el juego.

"No sabía si finalmente había llegado a buen puerto o no, habían pasado los meses entonces pensé que no había pasado nada y ayer me contaron de que sí, que finalmente había salido todo bien y que ya sale el 15 de octubre la versión 2025", contó.

De todas formas, aseguró que oficialmente la noticia la tuvo primero de sus propios seguidores en Instagram, quienes le hablaron por la red social para decirle que el tema viral había sido anunciado en internet.

"Me puse en contacto con el sello para preguntar si sabían algo, y ahí me confirmaron que efectivamente había salido la licencia y que iba a entrar al juego", comentó, asegurando además que todavía estaba en shock por la noticia. "Son cosas que simplemente no me puedo explicar", dijo entre risas.

Pese a que la artista lanzó el tema como parte de su álbum homónimo "Christell" en 2003, cuando tenía cinco años, la canción se hizo viral a inicios de año luego de que una serie de memes la utilizaran acompañando videos de gatos que movían su cabeza o patas al ritmo del tema.

Tal fue el éxito en redes sociales que el tema comenzó a ganar popularidad internacional, haciendo que liderara las listas en países de Asia y América.

Lady Gaga: "Harley Quinn en 'Joker' inspira miedo, porque provoca a alguien con locura"

CINE. La cantante dice que el director "está pidiendo a todos que se detengan un minuto y presten atención a alguien que es diferente"
E-mail Compartir

Lady Gaga da vida en el segundo filme sobre el 'Joker' a la nueva adaptación de Harley Quinn, un personaje que inspira miedo porque "provoca a alguien que tiene problemas mentales", si bien "sus motivaciones no son siempre malas", dice la actriz y cantante estadounidense.

Lady Gaga, de 38 años, se pone en la piel de Harley, llamada 'Lee' en 'Joker: Folie à Deux' (Locura de dos), la secuela del director Todd Phillips sobre el personaje del mundo de Batman, que esta vez se convierte en un musical psicológico centrado en la relación de Arthur Fleck/Joker (Joaquín Phoenix) con Harley mientras los dos están retenidos en el hospital psiquiátrico Arkham State.

Arthur, a la espera de ser procesado por el asesinato de varias personas, se enamora de Lee hasta el punto de que acepta y sigue todas las explosiones de locura que tiene ella para provocarlo, como intentar incendiar el centro donde están detenidos.

La obsesión de Lee

Esta Lee está obsesionada con la otra personalidad de Arthur, la del comediante 'Joker', de una enorme popularidad, y le llega a pedir que no tome la medicación recetada para controlar su locura para que de él salga ese payaso que ella tanto admira.

En entrevista con Efe, Gaga, reconoce que hay facetas de Lee que le dan miedo, "una de ellas es que está provocando a alguien que tiene problemas mentales y está tratando de atraer a Joker."

En ese sentido se refiere también el director, al decir que "el problema que Harley encuentra en esta película es que está enamorada de Joker, pero no tiene ningún interés en Arthur."

No obstante, Lady Gaga considera que el personaje "no solo es una villana, creo que también es un ser humano interesante, que tal vez sus motivaciones no siempre sean malas y eso la hace más complicada y más real. Todas sus acciones son en respuesta al lugar al que la ha llevado la vida", añade.

"Creo que al mirar a Arthur y a Joker a través de los ojos de Lee, te das cuenta de lo importante que es en este mundo y en la ciudad Gótica de Todd Phillips. Ella ayuda a la audiencia a verlo realmente. Y es complicado, porque no siempre sabes lo que está pensando y no siempre estás segura de sus motivaciones.", insiste.

"Ella es realmente impredecible y creo que ese es un lugar fascinante", recalca Lady Gaga, que al recibir a EFE en un hotel de Londres llevaba toques de payaso, con los ojos muy pintados, un jersey a rayas y tacones negros de gran plataforma.

El aporte musical

Esta segunda película de Todd aporta un tono emocional al principal personaje a través de música y canciones reconocidas -como de Frank Sinatra o Los Carpenter- y que tanto Lee como el 'Joker cantan en varias escenas de la cinta, que permiten amenizar este filme de intensa carga psicológica.

El director reconoce que aportó los tintes musicales tras hablarlo con Phoenix y con la intención de mostrar el lado sentimental de Arthur, del que debía salir el amor.

"Pensamos que, si vamos a hacer otra película y él va a conocer lo que al menos representa el amor en su vida, tal vez salga esa música que está dentro de él", consideró Todd.

El tema de la salud mental

La película de este director va más allá de mostrar el mundo de 'Joker', sino que envía un mensaje sobre cómo deben abordarse las enfermedades mentales, el impacto en la edad adulta de los abusos que una persona puede sufrir en la infancia (Arthur fue víctima de abusos por parte de su madre) y las consecuencias para la sociedad.

El director "está pidiendo a todos que se detengan un minuto y presten atención a alguien que es diferente y estén dispuestos a ver, ya sabes, todas sus cualidades, ya sean cualidades sorprendentes, cosas que nos puedan enseñar algo", dice Gaga.

"Creo que cuando te detienes, puedes ser capaz de entender algo sobre alguien (...) al que hubieras pasado por alto y tal vez lo hubieras ignorado", resalta.