Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Almirón respalda a Vidal y confía en un triunfo albo ante la UC, pero prefiere ser "cauto"

FÚTBOL. El DT apuntó que su foco está puesto en el duelo de esta noche.
E-mail Compartir

Colo Colo recibe esta noche a Universidad Católica a las 20:00 horas en el Estadio Monumental, en uno de los duelos pendientes de los albos en el Torneo Nacional. El clásico es un partido clave para el Cacique, ya que necesita ganar todos sus partidos pendientes para tener la primera opción de ser campeón.

Jorge Almirón destacó el momento que atraviesa su plantel. "Dependemos de nosotros, pero son muchos partidos y en ese sentido soy más cauto, ya que soy el que decide el equipo. Somos el equipo más grande y eso genera mucha expectativa en la gente, es una final. Tenemos la responsabilidad, eso me gusta", declaró.

Del duelo frente a Universidad Católica dijo que "estos partidos son clásicos. Cuando le ganamos 1-0 lo disfrutamos mucho. Me tocó estar arriba, y fue un triunfo importante porque se nos venía la Copa Libertadores. Es una final, y si a ellos les ha ido bien acá debemos hacer un muy buen partido para ganar", comentó.

Sumado a eso, apuntó que "solo pienso en el partido (de esta noche), debemos ganar y luego pensar en el que sigue. Venimos jugando partidos decisivos hace tiempo y eso es importante porque tenemos jugadores de experiencia y de jerarquía".

En cuanto a la UC, el entrenador sabe que viene de caer ante Unión Española y sufrir las expulsiones de Agustín Farías y Fernando Zuqiu, que obligarán a hacer cambios. "El rival viene de perder y no tendrá dos jugadores importantes, por lo que no sabemos como se van a parar. Es por eso que pensamos en nosotros. El delantero de ellos (Fernando Zampedri) va por su récord y tenemos que prestarle atención a eso, como en cada partido", dijo.

Además, se esperan 42 mil personas para esta noche, por lo que el DT recalcó la importancia de la hinchada.

"Venimos de dejar de participar en la Copa Libertadores y la gente se manifestó, agradeció la entrega del equipo. Entonces será una fiesta, llenará el estadio porque confía en el equipo y nosotros tenemos la responsabilidad de ganar para devolverle esa confianza a la gente. Es importante ganar y sentir que podemos competir por cosas importantes", destacó.

Defensa a vidal

Por otro lado, Almirón respaldó a Arturo Vidal. "Él es un ídolo que hay que aprovechar y que lo hemos aprovechado desde que llegó, e incluso cuando había cierta duda respecto a su físico, cierto cuestionamiento si podía o no. Ahí lo confirmé en partidos importantes porque está preparado para esos partidos, los vive bajo esa adrenalina de calentar los partidos y está acostumbrado", mencionó.

Zavala fuera

Para el duelo de esta noche, en Colo Colo destaca la ausencia de Cristián Zavala en la citación, por lo que no estará en el clásico frente a los cruzados.

"Zavala no está citado para este partido. Por la manera de jugar lo decidimos con el cuerpo técnico. Son 18 en la plantilla y nos limita, así que tomé otra decisión y Cristián no será parte de la concentración, pero tenemos otro partido el domingo", recordó.

UC: Nunes volvería a apostar por Pérez en la portería y piensa en un cambio de esquema

CLÁSICO. El técnico cruzado optaría por el "Zanahoria" por sobre Gillier.
E-mail Compartir

Luego de la fea derrota frente a Unión Española por 0-2, el entrenador brasileño, Tiago Nunes, volvería a darle la confianza a Sebastián "Zanahoria" Pérez para el duelo de esta noche de Universidad Católica ante Colo Colo.

En los últimos días, existió la duda sobre si el estratega decidiría hacer un nuevo cambio en el arco cruzado, con la vuelta de Thomas Gillier, o si mantendría al "Zanahoria". Sin embargo, dados los entrenamientos de la jornada de ayer, todo apuntaría a que el exarquero de Iquique se mantendría en el pórtico y cumpliría su tercer partido como titular de forma consecutiva.

Nunes estaría analizando cambiar su estructura de el 4-4-2 y optaría por un 3-5-2, pensando en las bajas de los volantes Agustín Farías y Fernando Zuqui, ambos por expulsión frente a los hispanos el fin de semana pasado.

El resto del equipo sería con Branco Ampuero, Daniel González y Alfonso Parot o Gary Kagelmacher, en la línea de tres en defensa. En el mediocampo aparece Guillermo Soto como novedad en su vuelta a la titularidad como carrilero por derecha, mientras que Eugenio Mena estaría por la izquierda. Alfred Canales, junto con César Pinares y Cristián Cuevas complementan la mitad de la cancha.

Para la delantera se mantendría a Gonzalo Tapia y a Fernando Zampedri, que irá en busca de romper la paridad en los 118 goles que tiene con Rodrigo Barrera como goleador histórico del club.

Árbitros rechazan reajuste de la ANFP y podrían paralizar el fútbol

E-mail Compartir

Un nuevo dolor de cabeza para la ANFP. Los árbitros rechazaron una propuesta de reajuste que les presentó la entidad que preside Pablo Milad en el marco de la negociación colectiva, lo que dejó al fútbol al borde de la paralización ante el posible freno de las actividades de los jueces.

De manera remota, los árbitros liderados por Cristián Droguett rechazaron categóricamente, con un 95,38%, la propuesta de la asociación, al no generar consenso en el reajuste que afecta directamente a los jueces del fútbol nacional.

Según reportó radio ADN, el principal punto de discordia es el reajuste salarial, considerado insuficiente por los que imparten la ley en el fútbol chileno. Los árbitros piden elevar el salario base de $90 mil a $500 mil para los que no están contratados a tiempo completo.

Asimismo, otro de los puntos exigidos por el gremio referil tiene relación con el dinero para viáticos cuando les toca desplazarse por el país para dirigir. El reajuste propuesto por la ANFP en este ítem fue de $4 mil adicionales.

Pero aún quedan pasos para que la paralización se concrete. Si ninguna de las partes solicita la mediación de la Dirección del Trabajo, la paralización de actividades comenzaría el próximo lunes. Y justo en esa fecha se disputará una verdadera final por el descenso, ya que Cobreloa y Copiapó, ambos colistas del Campeonato Nacional, se enfrentarán en Calama. El perdedor de dicho duelo podría quedar muy cerca de retornar a Primera B.

En cambio, si el sindicato de árbitros o la ANFP opta por negociar, el proceso se extenderá hasta el 21 de octubre, sin que exista un paro de cualquier tipo antes.